Viernes
15 de Agosto de 2025
El integrante de la Asamblea Ciudadana de Río Tercero, integrada por diversos representantes de la vida cultural, educativa y social, dialogó con Estación Urbana e invitó a participar de la Convocatoria prevista para esta tarde a las 18 30 en Alberdi y Libertad. La idea es expresar el apoyo la educación pública, a los reclamos de docentes y estudiantes de los distintos niveles y a la movilización de las universidades nacionales en general y a la de nuestra ciudad en particular, creada a partir de la lucha comunitaria por Reparación Histórica.
El Analista Político se refirió al discurso brindado anoche por Javier Milei y señaló que "fue un discurso de auto elogio y rayano con el misticismo, con cosas delirantes y falsas en lo político y en lo técnico". Liendo agregó que el déficit cero "no existe" agregando que la situación "les va a explotar en la cara". Milei "se autopercibe Moisés y dice que hay que atravesar un desierto, lo que es absolutamente delirante, y la Argentina está siendo sometida a un experimento con seres vivos que somos nosotros", expresó Liendo para agregar que de no cambiar el rumbo económico va ser difícil que no se produzca un estallido.
A través de una nueva reglamentación del DNU 70/23 se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura.
El presidente celebró que el Gobierno terminó el primer trimestre con superávit fiscal del 0,2% del PBI, cumpliendo así con margen la meta fijada con el Fondo Monetario Internacional
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Todas las personas que integran los grupos de riesgo podrán acceder a la inmunización.
La iniciativa tiene por objetivo evitar formas graves de la enfermedad y complicaciones que pueden presentarse en los grupos de mayor riesgo.
Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia.
El Ministerio de Salud recuerda que todas las personas que integran grupos de riesgo pueden acceder a la dosis de antigripal.
En una primera etapa se priorizó la vacunación de niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (corresponden dos dosis, si no las recibió anteriormente), integrantes del equipo de salud, personas de 65 años o más y embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
El responsable de la Oficina de Empleo Municipal señaló que en los últimos meses se ha notado un gran movimiento "de personas que buscan empleo", algunas de medio tiempo y otras un segundo empleo.
El jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios señaló en diálogo con Estación Urbana que el día sábado trabajaron de manera preventiva en un accidente entre dos vehículos en inmediaciones de Club Casino, y el mismo día en horas de la mañana y a pedido de la Policía se hicieron presentes en una vivienda en barrio Norte donde a causa de una pérdida de gas un hombre habría perdido la vida.
El secretario general de la Asociación Bancaria de Villa María señaló que al conocer la intención de privatizar Banco Nación les pareció un despropósito y por eso "se juntaron más de un millón de firmas en dos meses, que serán presentada este jueves en el Congreso de la Nación junto a un proyecto de los diputados Palazzo y Quinteros". Bertoglio agregó que pensar en privatizar Banco Nación "es una locura, porque está donde la banca privada no está, cumple una función social y además genera ganancias y aporta miles de millones de pesos todos los años al Tesoro Nacional". Es importante mencionar que con la entrega de las firmas recolectadas para avalar el proyecto el próximo jueves habrá movilización de los trabajadores bancarios.
En el Día Internacional de la Madre Tierra hablamos con el secretario de Ambiente de la Provincia, quien señaló que "es bueno que entendamos que no tenemos otra casa común que la tierra", y en este sentido deben reforzarse tanto las acciones gubernamentales como individuales para el cuidado en general del ambiente. "Hay que generar conciencia sobre la contaminación y el cuidado de la biodiversidad", expresó García agregando que "el Estado tiene siempre la mayor responsabilidad y en Córdoba se está trabajando a lo largo y a lo ancho de la provincia" en cuestiones relacionadas con el cambio climático, la economía circular, las áreas naturales protegidas y la forestación entre otros puntos, como así también en la remediación de los espejos de agua. García destacó el compromiso del gobernador Llaryora con el cuidado medio ambiental y el intenso trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Ambiente a cargo de Victoria Flores.