Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 18:08 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Leo Lorenzati: hay que seguir trabajando en forestación y concientización

Hablamos con el integrante de la Fundación Raíces, quien señaló que vienen trabajando desde hace cinco años y que desde hace tres tomaron el carácter legal de fundación. "Venimos reproduciendo árboles autóctonos de la provincia de Córdoba y reestructurando espacios" y en este sentido señaló que están trabajando en un espacio cedido por Apadim donde tienen su Vivero para germinación y reproducción de especies para luego trasladar las especies a suelo".

Daniel Ferreyra es el nuevo presidente del Círculo de Ajedrez

El martes se realizó la asamblea en la cual fue electo como presidente por un periodo de dos años, en los cuales se dará continuidad a la tarea que se viene realizando y se incorporarán nuevas ideas. Ferreyra señaló a Mañanas Compartidas que actualmente en el Círculo se brindan clases gratuitas con el apoyo de la Municipalidad; clases rentados a cargo de profesores del Círculo y clases virtuales con un maestro internacional y un Gran Maestro argentino. Quienes quieran solicitar información sobre días y horarios de las diferentes clases pueden acercarse al Círculo de Ajedrez de nuestra ciudad.

La Escuela Sarmiento solicita colaboración para una rifa que permitirá reunir fondos para mejoras

Así lo señaló a Estación Urbana la directora de la Escuela primaria de nuestra ciudad, Mónica Herrera, quien comentó que la idea es recaudar fondos para terminar de reparar los aires acondicionados, realizar trabajos de mantenimiento y para la compra de insumos. "La idea es que los números sean económicos para que a los chicos no les cueste venderlos", comentó Herrera quien destacó que actualmente cuentan con la colaboración de la comisión cooperadora. Quienes quieran colaborar con premios o comprando números pueden acercarse a la escuela, ubicada en Río Bermejo 188 de barrio Sarmiento, llamar al teléfono del establecimiento que es el 507225 o enviar un WhatsApp al 3571 636186.

Julieta Homobono: la idea es armar una gran red de jóvenes que se vayan apoyando y haciendo puentes hacia distintos espacios

En el Día Latinoamericano del Joven Adolescente hablamos con la Licenciada en Psicología Julieta Homobono, integrante del área de Educación Municipal, quien nos habló del trabajo que se viene realizando desde el programa Despegarte de orientación vocacional y de empleo y desde los centros de estudiantes. Homobono comentó a Estación Urbana que la reactivación de los centros de estudiantes nació desde la Escuela Luis de Tejeda y que se fueron sumando el resto de los establecimiento secundarios, y actualmente se desarrolla un encuentro mensual en el que "ponen de manifiesto lo que piensan y sienten a través del juego", señaló Homobono. También la profesional habló de los aspectos más sobresalientes que nacen de estos encuentros de los que "surge una necesidad de espacios de participación, de escucha y de encuentro entre ellos". Por eso señaló la idea de trabajar en conformación "una gran red de jóvenes que se vayan apoyando y participando, haciendo puentes hacia distintos espacios y abriendo un abanico se posibilidades".

Parte policial: Joven de 17 años fue detenido por agredir a su pareja

A las 13.40 horas, en barrio Castagnino y tras recibir un alerta por parte del personal de Tránsito Municipal con motivo de una discusión brusca entre los integrantes de una pareja, se entrevistó a una jóven de 19 años de edad, la cual mencionó que momentos antes su pareja la agredió físicamente tras mantener una discusión. En consecuencia, se procede a la aprehensión del causante, un jóven de 17 años de edad que fue trasladado a Sede Policial.

María José Oliva: a partir de este fin de semana los salones de fiesta no pagaremos SADAIC

Así se expresó en diálogo con Estación Urbana la presidenta de la Cámara de Salones de Fiestas Córdoba, señalando que la decisión se tomó desde la Federación Argentina de Industria de los Eventos, y que está decisión "se sostendrá hasta que se aclare lo que se expone en el DNU".

Declaran de Interés Legislativo las actividades del Septiembre Amarillo

El Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo las actividades que se desarrollarán a partir del lunes en el marco del Septiembre Amarillo, para la concientización y sensibilización acerca del suicidio. Al respecto hablamos con Karina Marín, presidenta de la Fundación Hilos de Esperanza Nico, quien si bien señaló que es hecho es importante manifestó su disconformidad por el pase archivo de la Ordenanza que legisla sobre la necesidad de capacitación para personal de diferentes estamentos acerca del tema y que no haya sido la propia Fundación la que obtuviera un reconocimiento. En este sentido destacó que el próximo 18 de septiembre la Legislatura Provincial reconocerá a la fundación, por ser la única en la provincia de Córdoba que aborda la temática del suicidio. Finalmente Marín habló del Septiembre Amarillo, cuya primera actividad será una conferencia de prensa prevista para el lunes en el auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos para abordar la temática y presentar las distintas propuestas que se presentarán durante todo el meses diferentes espacios.

Femenina de 24 años fue detenida por un hecho de estafa ocurrido en Santa Fe

En calles San Agustin esq. San Pedro Personal de la División Investigaciones junto con Personal Policial de la Pcia. de Santa Fe P.D.I., en relación a un hecho delictivo de ESTAFA ocurrido en localidad de ESPERANZA provincia de Santa Fe, tras realizar diferentes averiguaciones se logra efectivizar la detencion en la vía pública de una Srta de (24) años, p.s.a. del delito de ESTAFA, procediendo al secuestro de *DOS (2) TELEFONOS CELULARES, SIETE (7) TARJETAS BANCARIAS, TICKETS VARIOS, y la SUMA DE $34.500*.

Guillermo Ocampo: los salones de fiesta y quienes lucren en eventos deben seguir pagando SADAIC

Estuvimos en comunicación con el director general de SADAIC, quien señaló que el decreto del gobierno nacional "es una agresión injustificada a los autores y compositores de música y el derecho de propiedad intelectual está protegido intelectualmente", agregando que "no hay razón económica que elimine el pago del derecho".

Andrea Fabbro: la sociedad cambia y el derecho tiene que acompañar ese cambio

En el Día Nacional del Abogado hablamos con la presidenta del Colegio de Abogados de Río Tercero, quien recordó que la fecha recuerda a Juan Bautista Alberdi, "uno de los primeros juristas, que sentó las bases del derecho argentino y fue uno de los propulsores de nuestra Constitución, que aún tiene sus bases".

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');