Martes
8 de Julio de 2025
Evelyn Graneros, psicopedagoga, habló con Estación Urbana en la previa de la marcha nacional que se realizará este jueves 29 de mayo para visibilizar la grave situación que atraviesa el sistema de atención a personas con discapacidad. “Estamos trabajando sin cobrar y por debajo de los valores éticos establecidos por nuestros colegios profesionales”, denunció.
La problemática se origina en la falta de presupuesto nacional asignado para prestaciones básicas, lo que impide actualizar honorarios, autorizar sesiones y garantizar una atención adecuada para los pacientes. “Enviamos la documentación en noviembre y diciembre de 2024, y muchas autorizaciones recién llegaron en abril. Otras aún no han sido aprobadas”, explicó Evelyn.
Ayer a las 12.00 horas, en calle 25 de Mayo esquina Pasaje Vucetich se procede a la detención de un hombre de 40 años de edad, por supuesto autor de los delitos de Lesiones Leves Calificadas, Desobediencia a la Autoridad y Violación de Domicilio.
Se lo traslada a Sede Policial.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El Centro de Desarrollo Regional (CEDER) de Río Tercero y Almafuerte puso en marcha 22 capacitaciones presenciales en el marco del programa provincial Córdoba Me Capacita, impulsado por el Gobierno de Córdoba. La propuesta incluye también una amplia oferta de cursos virtuales disponibles para toda la comunidad. Santiago Zanotti, responsable del CEDER local, explicó que las inscripciones ya se encuentran abiertas y que pueden realizarse fácilmente a través del Ciudadano Digital, sin necesidad de acercarse de forma presencial. Sin embargo, aquellos que tengan dificultades con el uso de la tecnología también podrán inscribirse de manera asistida en las sedes del CEDER y en el Centro Cívico.
La abogada Rita Felizia Meteña (M.P. 10.256), con estudio jurídico en calle Las Heras 502, brindó su habitual columna de los martes, donde informó sobre novedades importantes para jubilados y pensionados de cara al mes de junio. En primer lugar, destacó que en junio se percibirá el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), que equivale al 50% de la mejor remuneración mensual obtenida entre enero y junio. A esto se suma el aumento del 2,78% en jubilaciones mínimas, pensiones y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), así como un bono de $70.000, que también se cobrará durante el mes.
Con una gran variedad de actividades culturales, deportivas y educativas, Río Tercero celebra una nueva edición de su Feria del Libro, que se desarrolla los días 29, 30 y 31 de mayo en el Club Sportivo 9 de Julio. El evento reúne a más de cien escritores de distintos puntos del país, con propuestas que van desde presentaciones de libros, charlas con autores reconocidos, mesas temáticas y actividades para toda la familia. La feria se inaugurará oficialmente el jueves a las 18 horas, aunque las puertas abrirán al público desde las 15. La apertura contará con la presencia del intendente local y la participación destacada del poeta Hugo Rivera, reciente ganador del Premio del Ayuntamiento de Salamanca 2024.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Córdoba se prepara para un marcado descenso de temperaturas a partir de este martes, con el ingreso de una ola polar que traerá ráfagas de viento, lloviznas y un brusco cambio en las condiciones climáticas. Según informó Jesús Cantos, especialista de Infoclima, el lunes cerrará con temperaturas agradables, entre los 18 y 22 grados. Sin embargo, desde la medianoche y durante la mañana del martes se esperan los momentos más críticos del cambio de tiempo.
El pasado sábado 24 de mayo, la academia de danzas nativas La Candelaria formó parte del Primer Encuentro “Sin Límites al Danzar”, una jornada inclusiva realizada en el anfiteatro de La Falda, destinada a adultos mayores y personas con discapacidad. Javier López, director del grupo, compartió con gran emoción la experiencia vivida: "Fue una jornada maravillosa, de esas que se viven con el corazón. Es muy difícil poner en palabras lo que se siente en un evento así, donde el amor por nuestras raíces y la danza se comparte sin diferencias."
Dialogamos con Edgar, integrante del grupo de Alcohólicos Anónimos de nuestra ciudad, quien compartió detalles sobre el funcionamiento de esta importante organización de acompañamiento. Los encuentros se realizan los días lunes, miércoles y viernes, de 20 a 22 horas, en la Parroquia Cristo Rey. Edgar aclaró que el lugar se utiliza únicamente como espacio físico, sin relación directa con la religión. “No se trata de un grupo religioso, sino de un espacio donde personas con problemas de alcoholismo pueden encontrar contención, escucha y apoyo mutuo”, explicó.