Martes
16 de Septiembre de 2025
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
En el marco de los festejos por el Día de las Infancias, la empresa Río Bus, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, ofrecerá este domingo un servicio especial y gratuito de transporte para las familias.
En el marco de las acciones para acompañar al sector productivo, la Municipalidad de Río Tercero avanza en la firma de un convenio con entidades bancarias locales. La iniciativa busca generar herramientas que permitan a los comerciantes acceder a beneficios financieros y a los vecinos obtener facilidades a la hora de realizar sus compras. Alejandro Shwander, coordinador del Programa Municipal de Competitividad Comercial y de Servicios, brindó detalles sobre el proyecto y remarcó el rol del municipio en este proceso “Queremos transmitir que hay un Estado presente, pero no paternalista. No buscamos microgestionar los negocios, sino acompañar y estar cuando se necesite. La idea es generar espacios de diálogo, identificar dónde podemos ayudar y potenciar el desarrollo local”, explicó.
El Centro Cívico Provincial, junto a la Universidad Provincial, participó activamente en la conformación del Consejo Intersectorial Calamuchita, con el objetivo de vincular la oferta académica universitaria con las necesidades productivas, culturales y sociales de la región. El doctor Yamil Mengo Becil, director del Centro Cívico, destacó la participación de más de 100 instituciones locales y remarcó que “el trabajo conjunto entre instituciones es la clave para un futuro mejor”. Entre los ejes del consejo se incluyen la formación docente, carreras humanistas, arte y cultura, seguridad, turismo y la industria del bienestar, buscando que los jóvenes accedan a educación universitaria gratuita y de calidad sin trasladarse a grandes centros urbanos.
La licenciada en Psicopedagogía, Marcela Pereyra (M.P. 22-2310), compartió su visión sobre lo ocurrido tras el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En diálogo con nuestra emisora, expresó que este tiempo de movilización dejó en evidencia la falta de organización de los profesionales, generando tensiones y desgaste, pero también aprendizajes para el futuro. “Esto no es un logro únicamente de los profesionales, sino de las familias. Muchos padres aún no toman dimensión de que esta lucha es por los derechos de sus hijos y por los recursos que necesitan. No se trata de acompañar al profesional, sino de defender lo que le corresponde a cada persona con discapacidad”, subrayó Pereyra.
Con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados logró los dos tercios para rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La promoción está disponible para los clientes que paguen con la aplicación de la petrolera de mayoría estatal y será mayor para quienes utilicen el sistema de autodespacho
En el marco del Día de la Papa Frita, hablamos con Alicia Gallardo, cocinera de Nona Juana Comida Casera, quien compartió los secretos para preparar papas fritas tradicionales, caseras y deliciosas al estilo familiar.
La tradicional Peña de Apadim se realizará el próximo viernes 5 de septiembre a las 21 horas en el Campus de Lourdes, con entrada libre y gratuita.
El evento, que este año llega a su 26ª edición, se ha convertido en un clásico de la ciudad, reuniendo a familia, amigos y vecinos en torno al folklore y la música local. Durante la noche habrá también un servicio de buffet, destinado a cubrir los gastos del evento y del mantenimiento del edificio.
Según la directora de Apadim, Fabiana Bosco, la elección del Campus de Lourdes se debe a su fácil accesibilidad, su disposición para colaborar con la institución y la comodidad que ofrece frente a las condiciones climáticas, ya que en años anteriores las noches húmedas y frías dificultaban la realización de la peña.
La empresa también amplió su presencia en la ciudad con una nueva sucursal en Bolívar 235, sumándose a los locales de Esperanza y Francisco Ramírez.
El propietario, Javier Scalabrini, destacó la importancia de escuchar a los clientes y conocer su experiencia con los productos, para mejorar continuamente la oferta y garantizar que cada cliente encuentre lo que realmente necesita.
“Nos interesa conocer la experiencia de nuestros clientes con cada producto, para ofrecerles lo que realmente van a utilizar”, explicó Scalabrini.
Con estas novedades, Delfina reafirma su compromiso con la calidad y la atención personalizada, fortaleciendo su posición en el mercado local de productos de limpieza.