Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 20:42 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

6 de noviembre de 2025

Consumo estable y leves aumentos en la carne durante octubre y comienzos de noviembre

El propietario de Salón de Alimentos Mi Familia, Federico Alba, dialogó en “Economía Nuestra Ciudad” sobre la evolución de los precios y el consumo en el último mes. “En general los productos que utilizamos no han tenido aumentos significativos. La carne, en las últimas dos semanas, tuvo una suba de aproximadamente un 5%, que sumada a pequeños ajustes previos llega a un 7% en total”, explicó Alba.

A pesar de estos incrementos, el comerciante señaló que el consumo de carne se mantiene estable, impulsado por factores estacionales: “A partir de agosto comienza a aumentar la demanda, y eso también genera los aumentos, porque no hay suficiente oferta ganadera para cubrir el consumo”. Sobre los hábitos de compra, destacó que los clientes realizan compras más pequeñas y frecuentes, adaptándose al contexto económico. En cuanto a otros productos, como las pastas, comentó que “el consumo está muy estancado, aunque con un leve incremento respecto al año pasado”. Consultado sobre las ventas de fin de año, Alba observó un panorama algo más optimista que en 2023: > “Noto un mejor consumo de carne este año, especialmente en cortes para asado y pulpa. Ya comienzan los encargues para las fiestas, aunque habrá que ver cómo se comportan los precios en las próximas semanas”. También mencionó que las tarjetas de débito y crédito ganan terreno sobre el efectivo, aunque la mayoría de los clientes opta por pagar en una sola cuota: “El 70% compra en efectivo o con débito. Con crédito, la mayoría elige una sola cuota para abonar todo junto el mes siguiente. Pocos se animan a financiar en tres cuotas, porque se complica sostenerlo”. Finalmente, anticipó que los bolsones de ofertas no sufrirán aumentos a pesar del ajuste reciente: “Seguimos igual, el 7% no va a los bolsones”, aseguró.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');