Lunes
21 de Abril de 2025
Este martes 25 de marzo, comienza el juicio por el asesinato de Silvia Fría, en Río Tercero, Córdoba. Este proceso será el primero en la ciudad bajo la carátula de homicidio agravado por el vínculo de pareja y por el contexto de violencia de género. Así, se encuadra como femicidio la muerte, entendiendo que su asesinato se produjo en un contexto de sostenida desigualdad y violencia.
Silvia fue asesinada la madrugada del día 7 de octubre del año 2023. El femicidio se produjo en su vivienda de Barrio Monte Grande, en nuestra localidad. Su pareja -Néstor Fabián Nieto- se declaró culpable. Luego de cometer el hecho se dió a la fuga, y fué apresado en un campo entre las ciudades de Río Tercero y Almafuerte.
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Un rescate de un niño ocurrió esta tarde en la ciudad, cuando vecinos advirtieron que un niño pedía ayuda desde el interior de un local ubicado sobre calle Vélez Sarsfield.
Ante la situación, personal de Bomberos, Seguridad Ciudadana y la Policía acudieron rápidamente al lugar y lograron rescatar al menor, quien se encontraba dentro del local.
La Cooperativa de Río Tercero formó parte de NPlay 2025, el evento clave sobre telecomunicaciones y conectividad. Durante el encuentro, expertos del sector analizaron los avances tecnológicos y los desafíos en el acceso a internet de alta velocidad.
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
En esta charla, la licenciada en Terapia Ocupacional, Soledad Paviolo, nos explica cómo esta disciplina ayuda a las personas a mejorar sus habilidades para realizar actividades cotidianas, favoreciendo la independencia y autonomía. Según Paviolo, las ocupaciones diarias son fundamentales, no solo para estructurar el día a día, sino para el bienestar emocional y físico.
Desde la perspectiva de la terapia ocupacional, las actividades cotidianas se dividen en áreas ocupacionales, que pueden verse afectadas por diversas situaciones como el estrés, enfermedades, o incluso discapacidades adquiridas. Estos cambios en la cotidianidad obligan a la persona a encontrar nuevos enfoques para realizar tareas que antes parecían simples. Paviolo destaca la importancia de abordar las ocupaciones diarias como actividades significativas que contribuyen a la satisfacción personal.
Dialogamos en Mañanas Compartidas con Karen Ricca, una joven cantante que recientemente participó en un casting para el programa de televisión La Voz. Durante la conversación, Karen describe cómo se sintió al formar parte de la selección y cómo su experiencia fue, en general, positiva. A pesar de los nervios previos, la participación en el casting fue una experiencia que disfrutó mucho. Destaca que el jurado fue muy profesional y neutro en su evaluación, lo que le permitió mantenerse relajada y concentrada.
En el día de la fecha, se llevó a cabo un juicio abreviado en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, en el marco de los autos "PEREYRA, Claudio Marcelo p.s.a. Abuso Sexual Simple Agravado por la Cualidad de Guardador". El juicio fue presidido por el juez Marcelo Ramognino, con la asistencia de la secretaria Claudia Franco. En la sala estuvieron presentes el imputado Claudio Marcelo Pereyra (52), defendido por los abogados Dres. Carmelo Zucarello e Ivana Compagnucci, la Dra. Elisa Escribano como parte Querellante Particular, el Defensor Público Daniel Apóstolo Barbieri representando a la menor víctima, y el prosecretario Esteban Bonfigli por la Fiscalía de Cámara.
El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que establece la incorporación de baldosas podotáctiles en las veredas de la ciudad. La iniciativa, presentada por el concejal Nicolás Rodríguez del bloque Nuevas Ideas, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la movilidad de personas con discapacidad visual o movilidad reducida, garantizando su seguridad en el espacio público.
En diálogo con Radio Urbana, Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, brindó información sobre la disponibilidad de las vacunas antigripales y su cobertura en el sistema de salud.