Jueves
3 de Julio de 2025
Los talleres cuentan con propuestas virtuales y presenciales y certificación de validez nacional.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
En el marco de una campaña de concientización, Ivana Viladrich, directora del Banco de Sangre de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, destacó el valor de los donantes habituales y reiteró la necesidad de fomentar la donación voluntaria en la comunidad. “Siempre agradecemos a quienes donan de forma constante. Un donante repetitivo es una persona que se realiza controles frecuentes, lo que nos garantiza una sangre de mayor calidad y seguridad”, explicó Viladrich.
La Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT) cumple 10 años de trabajo educativo en la ciudad y lo celebra con una nutrida agenda académica. En este marco, la institución anunció que ya están abiertas las inscripciones para el segundo cuatrimestre 2025, con inicio de clases en agosto. Entre las principales propuestas se encuentran licenciaturas a distancia en convenio con la Universidad de Belgrano, con certificación nacional y cursado completamente virtual: Licenciatura en Gestión de Capital Humano Licenciatura en Gestión de Agroempresas Licenciatura en Logística Integral También se ofrece una amplia gama de tecnicaturas superiores universitarias, entre ellas: Gestión de Capital Humano Marketing Administración con orientación PyME Comercio Internacional Logística Turismo Paramédico Auxiliar de Farmacia “Trabajamos sobre la base de las necesidades reales de Río Tercero y la región. Estas propuestas tienen una fuerte salida laboral y permiten estudiar sin dejar de lado la vida diaria”, explicó Verónica Corgnati, referente de la Fundación.
Este martes, con la presencia del intendente Marco Ferrer, el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe, y la directora de Deportes Adriana Rincón, se dio inicio oficial a los primeros Juegos Deportivos de la Ciudad de Río Tercero, bajo el nombre "Río Tercero, Capital Nacional del Deportista". Estos juegos son una iniciativa local inspirada en los tradicionales “Córdoba Juega”, pero con identidad propia y fuerte arraigo en la comunidad. La directora de Deportes, Adriana Rincón, destacó: “Queríamos darles un nombre propio, sumar disciplinas y recuperar algunos deportes históricos. Río Tercero tiene una gran identidad deportiva, y esta es una manera de fortalecerla aún más”.
En diálogo con la directora del Hospital Provincial de Río Tercero, Dra. Andrea Zalazar, se reiteró la importancia de mantener activos los protocolos de prevención ante enfermedades como la gripe A y el sarampión, especialmente en esta época del año.
Siendo las 14:55 horas de ayer martes, en calle General Roca del barrio 20 de Junio, personal policial entrevistó a una joven de 22 años, quien manifestó que momentos antes se había presentado en el lugar su hermana, de 23 años, con quien mantiene vigente una orden de restricción de contacto.
Ante esta situación, se procedió a la aprehensión de la mujer de 23 años, por supuesta autora del delito de Desobediencia a la Autoridad, siendo posteriormente trasladada a la Sede Policial.
Brasil y Ecuador se clasificaron de forma directa y Chile es el primer eliminado
El presidente Javier Milei celebró este martes el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad.
Minutos después de conocerse la decisión, Milei publicó en su cuenta de X:
“Justicia. Fin. PD: la República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad.”
La Corte Suprema ratificó que entre 2003 y 2015 existió una maniobra sistemática para beneficiar al empresario Lázaro Báez con contratos de obra pública en Santa Cruz, y rechazó los recursos de la defensa de la expresidenta.
La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. El fallo también ratifica su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dejándola fuera de la contienda electoral de septiembre.
La decisión fue adoptada por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. La expresidenta, que tiene 72 años, podrá solicitar cumplir la pena bajo arresto domiciliario.