Sabado
1 de Noviembre de 2025
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, informó que se mantiene la alerta por riesgo extremo de incendios forestales para este miércoles y jueves en todo el territorio provincial.
Este martes, alrededor de las 10:00 horas, personal policial que realizaba patrullaje preventivo en la zona de Rieles observó un rollo de cable de aproximadamente 200 metros, con interior de aluminio.
Ante esta situación, se procedió al secuestro del elemento y su traslado a la sede policial. Desde allí se realizan las actuaciones correspondientes para determinar su propietario y concretar la posterior restitución.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Con este nuevo valor, las infracciones labradas por la Policía Caminera irán desde un mínimo de $29.760 para las multas más leves, hasta un máximo de $2.976.000 para las sanciones máximas.
En las últimas horas, la Provincia de Córdoba informó que se actualizó el monto de las multas que labra la Policía Caminera, con un alza acumulada del 11,37% en el último bimestre.
La Unidad Fija de Multa (UF), utilizada para calcular las sanciones por infracciones a la Ley Provincial de Tránsito 8560, fue reajustada, ya que su valor se mantiene ligado al precio del litro de nafta Súper.
policia caminera
El valor de la UF pasó de $ 1.336 a principios de septiembre, a $ 1.488 en la actualidad.
La novedad fue oficializada este martes mediante la Resolución 52 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito en el Boletín Oficial
El cuadro de referencia de los valores de multas queda de la siguiente manera:
Infracciones Leves (20 a 100 UF). Conducir fumando y faltas similares puede generar multas que van desde los $ 29.760 hasta los $ 148.800.
Infracciones Graves (100 a 200 UF). por ejemplo, no llevar las luces encendidas tiene una penalización de entre $ 148.800 y $ 297.600.
Infracciones Muy Graves (200 a 400 UF). Cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad acarrean multas que rondan los $ 595.200 pesos.
Infracciones Máximas (1200 a 2.000 UF). Se aplican a faltas extremadamente serias como sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, o la adulteración de documentos y licencias. Los montos se ubican en el rango que va desde $ 1.785.600 hasta los $ 2.976.000.
Durante la mañana de este martes, la Escuela Armando Rótulo vivió una jornada especial marcada por la solidaridad y el trabajo conjunto. Con la presencia de Luciano Badino, en representación de la Cooperativa, y de la directora del establecimiento, Claudia, se llevó a cabo la entrega de bancos destinados a equipar un aula que carecía de mobiliario suficiente. El gesto surgió tras conocer la necesidad del establecimiento, y rápidamente la cooperativa se puso a disposición para brindar una solución. Además, se hizo entrega de un presente para colaborar con el bingo solidario que la escuela organizará el próximo 18 de octubre. Durante el encuentro, tanto la comunidad educativa como los representantes barriales destacaron la predisposición y compromiso permanente de la cooperativa con las instituciones locales y el acompañamiento constante a los sectores que más lo necesitan.
La Banda del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Río Tercero se prepara para una presentación muy especial en el Teatro Cooperativo, el próximo sábado 11 de octubre a las 21:30 horas, con el espectáculo titulado “También hacemos música”.
.
El presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, Luciano Badino, visitó los estudios de Estación Urbana 97.5 y repasó más de tres décadas de compromiso con la institución, doce de ellas al frente de la presidencia. En la entrevista, destacó los avances logrados, el trabajo conjunto con el municipio y los nuevos desafíos en materia energética.
Durante la tarde de este lunes se realizó en la Oficina de Turismo de Embalse el lanzamiento oficial del programa “Capacitación y Prevención en Salvamento Acuático”, una iniciativa que busca reforzar la formación del personal que interviene en emergencias y promover la seguridad en las áreas recreativas del embalse.