Jueves
17 de Julio de 2025
En una reciente entrevista con Mañanas Compartidas, Gonzalo Querro intendente de Corralito, reflexionó sobre su gestión, compartió los logros alcanzados, el balance positivo de su gestión y los sueños que proyecta para el 2025.
Querro "Uno de los comentarios más frecuentes de quienes visitan Corralito es lo lindo y limpio que está. Esto es fruto de un gran trabajo en equipo, donde cada decisión se consulta y se analiza para mantener la calidad de vida de nuestros vecinos", expresó el intendente.
Querro destacó que Corralito cuenta con el 100% de sus calles pavimentadas y luminarias led, algo que mejora significativamente la seguridad y movilidad del pueblo.
De cara al 2025, el intendente tiene claro su principal objetivo: asegurar que todos los servicios básicos estén cubiertos y seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes. "Ese es nuestro sueño y compromiso, seguir avanzando ordenadamente y con responsabilidad", afirmó.
Corralito no solo es un ejemplo de gestión organizada, sino también un lugar donde se respira el esfuerzo de generaciones que construyeron este pueblo con dedicación y amor, concluyó
A las 08.30 horas, en un domicilio ubicado sobre calle Antártida Argentina de barrio Cerino, se entrevista a una mujer de 36 años de edad, la cual comentó que acababa de tener una discusión con su pareja de 38 años de edad y con quién posee restricción de contacto vigente, por lo que se procede a la aprehensión del causante y su traslado a Sede Policial por el delito de Desobediencia a la autoridad.
Asegurando que en el país se viven “tiempos muy pero muy difíciles”, el gobernador Martín Llaryora dio a conocer que el gobierno provincial otorgará un “bono extraordinario” para jubilados y pensionados provinciales.
Será “antes de las fiestas” y por un total de 100.000 pesos.
Está destinado a cada pasivo “que gane hasta un millón 300 mil pesos brutos”.
El mandatario remarcó: “Venimos generado muchas medidas para atenuar el momento y ayudar a familias cordobesas. Y uno de los sectores más afectados son nuestros queridos jubilados y pensionados”.
En un mensaje de un minuto dado a conocer desde la Gobernación, remarcó que “seguiremos trabajando en conjunto con toda la sociedad para seguir mejorando y cuidando su bienestar”.
Cerca de las 12 hs de hoy miércoles, una pareja que se conducía en un Fiat 600 por la avenida Savio intentó girar hacia barrio Monte grande por la calle Río Bamba, en Monte Grande, pero terminó chocando contra una columna de alumbrado público.
La pareja fue trasladada al hospital provincial por los servicios de emergencias para su atención.
La propuesta, dirigida a jóvenes de 18 a 24 años, tuvo un antecedente en 2019, durante la gestión de Mauricio Macri; será implementado por Gendarmería Nacional y tendrá colaboración del Ministerio de Capital Humano.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció a través de sus redes sociales que el próximo año volverá el Servicio Cívico “a más de 11 ciudades del país”. La propuesta, dirigida a jóvenes de 18 a 24 años, se llevará adelante “de la mano de la Gendarmería Nacional” y se concretará en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.
• Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
• El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
• Hay tiempo hasta el 30 de diciembre para agotar el saldo.
🌜 Ayer se vivió una velada llena de emociones y orgullo en la nueva entrega de los 🏆 Premios Media Luna, un evento que reunió a nuestros deportistas más destacados y que contó con la presencia del Intendente Marcos Ferrer. 😄
🏀 Este premio es un reconocimiento al esfuerzo, constancia y disciplina que los deportistas aplican diariamente en sus entrenamientos y en su vida cotidiana, permitiéndoles alcanzar logros que llenan de orgullo a sus familias y a toda la sociedad. 🏊🏻♂️ En cada paso que dan, representan el espíritu de la Capital Nacional del Deportista, llevando el nombre de nuestra ciudad a lo más alto. 🏓
😃 Durante la ceremonia, se otorgaron menciones a los deportistas destacados y reconocimientos a actores destacados del deporte. Como cierre de la noche, el Intendente entregó los premios principales:
🥇 Media Luna de Oro: Gustavo Fernández
🥈 Media Luna de Plata: Fernando Vázquez
🥉 Media Luna de Bronce: Agustina Sánchez Pignatta
🎨 Además, se realizó la entrega de una obra especial creada por el artista local Ramiro Santa, quien plasmó en su arte la esencia del deporte y la vida activa, tomando como inspiración a cada uno de los atletas presentes. El evento estuvo a cargo de la Dirección de Deportes, encabezada por Adriana Rincón y todo su equipo de trabajo. 🚴🏻♂️
🥋 Gracias a todos por ser parte de este homenaje al deporte y a sus valores. ¡Seguimos celebrando juntos los logros que nos inspiran como ciudad! 🙌
#DeportesRío3
#CapitalNacionalDelDeportista
Comunicado de Prensa
Se trata de Policloruro de aluminio (PAC) que se utiliza para la potabilización de aguas.
Río Tercero, 18 de diciembre 2024-. PR3 informa que este martes 17 de diciembre salió de planta el primer cargamento de PAC producido en Río Tercero, luego de la reanudación de la producción de la línea química.
Tal como se informó oportunamente, PR3 retomó las operaciones de Cloro-Soda y PAC en el marco de su proceso de reconversión industrial. Durante los primeros días, la empresa trabajó en la puesta a punto de las instalaciones y en la elaboración de un esquema operativo que permitió reanudar la fabricación.
El PAC es utilizado en la potabilización de agua por empresas proveedoras del servicio domiciliario.
Además, PR3 informó que en los próximos días comenzará a despachar soda cáustica, un producto clave en industrias como la de alimentos y bebidas, biodiesel, aceitera y el sector de higiene.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Esta noche, a partir de las 20 horas, el anfiteatro municipal Luis Amaya será el escenario de un merecido homenaje a Don Aldo Bressan, un referente del folklore y la danza que marcó a generaciones con su pasión y enseñanza.
El evento, organizado por Leo Albornoz y exalumnos del maestro, celebra el legado de un hombre que dejó una huella imborrable en la comunidad. "Es algo extraordinario, lleno de amor por la danza y el folklore, que se hace desde el corazón y sin fines de lucro", expresó su hijo Raúl Bressan con emoción durante una entrevista con Mañanas Compartidas
Un evento cargado de emoción y gratitud que promete honrar la memoria de Don Aldo Bressan y su incansable labor por mantener viva la danza y la tradición cultural.