Jueves
18 de Septiembre de 2025
Se trata de la ley que crea en el año 2000 el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y a la cual el municipio adhirió en el mismo año. Carezzano sostuvo que la UCR presentó un nuevo proyecto de adhesión derogando la anterior", cuando lo importante sería saber si la ley se está haciendo cumplir en la ciudad de Río Tercero, porque "es una manera de acompañar a los niños, niñas y adolescentes sancionando a los padres que no cumplen" con la cuota alimentaria.
En la sesión de ayer el Concejo Deliberante aprobó las ordenanzas Tarifaria, General Impositiva y Presupuestaria para el 2022. Al respecto, la concejal Mercedes Coquet manifestó que "más allá del no acompañamiento de los bloques de la minoría se lograron algunos cambios importantes" tras la discusión de los proyectos. Uno de ellos fue el relacionado con la tasa que cobrarán por el uso de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que comenzará a efectivizarse una vez que la ciudad comience a llevar sus residuos.
En comunicación con Estación Urbana el abogado Mario Ponce manifestó que desde el gobierno nacional se está cumpliendo con el envío semanal de requerimientos de pago, pero que la cantidad no supera los 50, por lo que "habrá que plantear la aceleración de los envíos". Hay que tener en cuenta que los bonos tienen vencimiento octubre de 2022, y "a este ritmo es imposible que lleguen a cobrar todos los damnificados" por las explosiones, por lo que deberían llegar como mínimo entre 200 y 300 requerimientos semanales.
La Policía local informó el parte de la semana
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este jueves que el 71% de la población total de la provincia completó su esquema de vacunación contra el Covid-19.
Además, un 83% de la población cuenta con al menos una dosis. A la fecha, 2.694.448 cordobeses tienen el esquema de vacunación completo de inmunización contra el Covid-19.
El domingo a partir de las 17:30 en Azopardo y Allemandi, la comisión vecinal de Barrio Las Violetas realizará una serie de actividades entre las que se destaca la inauguración del playón con mini torneos de básquet y vóley. Mañanas Compartidas dialogó con la presidenta del barrio, Tsabra Pelzmajer (Sabi), quien dio detalles del evento que se llevará a cabo en esa jornada. También está previsto que haya música en vivo, puestos de bebidas y se realizará la pintada de dos murales en el marco del programa “El barrio pinta lindo” que organiza la municipalidad.
Estuvimos en diálogo en Mañanas Compartidas con la Secretaria de Deportes, Rocío Comba para que nos informé sobre las actividades recreativas y deportivas que comenzaron y van a seguir por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad 3 de Diciembre: Ciclo turismo por la inclusión, Un Paseo por la Historia, salida desde Plaza San Martín, a partir de las 19:00 hs. 4 de Diciembre: Nos vemos en la Plaza por la Inclusión. Lugar: Paseo del Riel, a partir de las 18:30 hs.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el departamento de Discapacidad de ATE de manera conjunta con la Escuela Especial Rosa Mellina, colocarán mañana a las 18 un nomenclador en braile en la calle España al 50, donde funciona una parada de colectivo. Así lo manifestó en diálogo con Estación Urbana Javier Araujo, representante del área de Discapacidad del gremio, quien sostuvo que la idea es continuar colocando los nomencladores en las garitas ubicadas en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de ayudar a la movilidad en el espacio público a las personas ciegas o con baja visión.
Jonas tiene un año y cinco meses y necesita un procesador de sonido para poder oír. Mañanas Compartidas dialogó con su mamá, Micaela Corvalán, quien manifestó que el procesador debe adquirirse en Estados Unidos y tiene un costo de 12 mil dólares. El pequeño Jonas debe comenzar a utilizar el sistema antes de los dos años por lo que es importante reunir el dinero de manera rápida. Los que quieran colaborar pueden realizar un depósito en Mercado Pago bajo el alias todosporjonas.
En "Mañanas Compartidas" nos comunicamos con la Licenciada Laura Otta, quién nos comentó que en esta edición N° 22 no sólo habrá artistas de folclore sino también de la cumbia y el cuarteto.
Lauta Otta invitó a toda la gente que se lleguen a partir de las 21 al predio de la escuela. La entrada es libre y gratuita; habrá un esmerado servicio de Buffet