Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 16:07 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

farias

.

Embalse presenta su festival de 40 años y una temporada de verano con destacadas obras de teatro

El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse, Juan Bazán, dialogó con Radio Urbana 97.5 y adelantó las principales novedades de la ciudad para la temporada 2026, que incluirá un festival histórico por sus 40 años, una rifa con premios inéditos y una nutrida agenda teatral y cultural. Bazán destacó que el tradicional Festival de Embalse celebrará su 40° edición los días 9 y 10 de enero, esta vez en el Polideportivo Municipal, un cambio de locación pensado para ampliar la capacidad y brindar mayor comodidad al público. “Queremos que se llene de gente, que los 40 años sean inolvidables y que el festival siga consolidándose como uno de los más importantes de la provincia”, expresó.

Julio Oyarzábal brindará un conversatorio sobre detección del riesgo suicida

Julio Oyarzábal encabezará un conversatorio destinado a abordar la detección temprana del riesgo suicida, una temática que preocupa a familias, instituciones y profesionales de la salud mental en la ciudad. Oyarzábal explicó que el encuentro se plantea en formato de conversatorio porque la experiencia demuestra que, en estos casos, escuchar es tan importante como intervenir. “A veces debemos escuchar más de lo que hablamos. Hay silencios que también son señales, y mejorar la calidad de la escucha es fundamental”, sostuvo.

Claves para mantener sanas las plantas en medio de las variaciones climáticas

Bibiana, ingeniera agrónoma y profesora del Vivero Jacqueline, brindó una serie de recomendaciones para mantener sanas las plantas frente a las recientes variaciones térmicas que afectan a la región. Según explicó, la hidratación es fundamental, especialmente en días con temperaturas muy altas. “En estos momentos no hay que aflojar. Las plantas deben estar bien hidratadas desde la noche anterior, e incluso antes del día de calor intenso”, señaló. Aclaró además que no es necesario mojar las hojas, siempre que el riego en la base sea el correcto.

Córdoba se prepara para un *finde largo* con excelentes expectativas turísticas

Con niveles de reserva hotelera alentadores, la provincia se posiciona entre los destinos más elegidos del país.
Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.
La Agencia Córdoba Turismo anticipa un fin de semana largo altamente positivo para la actividad. con niveles de reservas que muestran un movimiento temprano y sostenido en las principales regiones.

Este panorama posiciona nuevamente a la provincia entre los destinos más elegidos del país.

Según la información recabada por la ACT, en el Valle de Calamuchita, destinos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita se ubican por encima del 75%, consolidando su atractivo en esta época del año.

El Valle de Punilla también presenta una proyección muy favorable. Villa Carlos Paz tiene un 78% de reservas, mientras que La Cumbre, Villa Giardino y La Falda superan el 75%, reflejando la preferencia de los visitantes por propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y actividades culturales.

Paravachasca acompaña este escenario con Alta Gracia, que alcanza un 75% de ocupación anticipada.

En Traslasierra, Las Rabonas se destaca con ocupación plena, mientras que el corredor de Mar de Ansenuza vuelve a posicionarse entre los más elegidos, con Miramar y Balnearia alcanzando el 90%.

San Javier y Yacanto y Deán Funes, superan el 55%, mientras que Córdoba Capital registra un 70% de reservas.

En este contexto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el buen desempeño del sector y la proyección para los próximos meses.

“Córdoba vuelve a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. Estos niveles de reservas reflejan la fortaleza de nuestra oferta turística y la confianza de los visitantes en la provincia”, destacó.

Las expectativas permiten anticipar un fin de semana con fuerte actividad económica para las localidades turísticas y un impacto positivo en los prestadores de servicios de toda la provincia.


Actividades para todos los gustos

La provincia contará con una amplia agenda de actividades que se desarrollarán en cada uno de sus valles y regiones.

Habrá festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales que potenciarán la llegada de visitantes y el movimiento interno.

Este abanico de experiencias constituye uno de los principales atractivos para quienes buscan combinar descanso, naturaleza y entretenimiento durante el fin de semana largo.

Uno de los ocho jóvenes accidentados permanece en terapia intensiva Si querés, puedo armar 5 títulos más similares,

Hugo Gómez, vicedirector del Hospital Provincial, brindó detalles sobre el estado de salud de los ocho jóvenes que ingresaron al centro de salud luego del accidente ocurrido en la madrugada. Según informó, uno de los chicos presenta un cuadro de mayor gravedad, por lo que fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva. El joven sufrió fractura de cráneo, fractura de mandíbula y otras lesiones que continúan en estudio para determinar los pasos a seguir. En cuanto a los otros siete jóvenes, todos fueron evaluados al ingresar y permanecieron un tiempo en “camas frías”, espacio destinado a observación inicial. Posteriormente fueron nuevamente examinados y ya fueron dados de alta en distintos momentos, tras constatar que no presentaban lesiones de riesgo. Gómez precisó que todos los jóvenes son menores de 18 años.

Ciclo Lectivo 2026: En Córdoba las clases comenzarán el 2 de marzo

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases.

La Cooperativa realiza obra de hormigonado en Tancacha

Entrevistamos a Santiago Reyneri, intendente de Tancacha, y a Juan Carlos Pruvost, gerente operativo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, para conocer los avances de la obra de hormigonado que se está ejecutando en la localidad vecina.

Planeta básquetbol Jueves 20 de Noviembre

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Comercios: actividad normal el viernes y cierre casi total el lunes

El presidente del área de comercio del CECISA, José Luconi, brindó detalles sobre el funcionamiento del comercio local durante el fin de semana largo y adelantó la puesta en marcha del nuevo Club de Beneficios, una tarjeta destinada a potenciar el consumo en la ciudad.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');