Jueves
27 de Noviembre de 2025
Cada 26 de noviembre se recuerda el nacimiento de Roberto “El Negro” Fontanarrosa (1944, Rosario), uno de los escritores y humoristas gráficos más queridos e influyentes de Argentina. La fecha busca homenajear a quienes utilizan el humor como herramienta de entretenimiento, crítica social y reflexión. En este marco, Estación Urbana 97.5 dialogó con Capocha Orellana, humorista cordobés de extensa trayectoria, querido por el público y con una presencia constante en festivales de toda la provincia.
.
En diálogo con Estación Urbana 97.5, conversamos con Walter Ramírez, titular del sindicato de gastronómicos y hoteleros, tras la conmemoración del Día de la Gastronomía y la Hotelería. Habló sobre la situación actual del sector en la provincia y las expectativas para la próxima temporada.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La señora Mirta Bressan, junto a Pochola Sandrone, referentes del Movimiento Apostólico de Schoenstatt —presente en Río Tercero y en toda la región— invitan a todas las misioneras y al público en general a participar de un acontecimiento muy especial. Mañana, martes, a las 20 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, tendrá lugar la misa en la que se presentará el cáliz que el padre fundador José Kentenich entregó al papa Pablo VI en 1965. Este cáliz histórico está recorriendo distintas comunidades y llega ahora desde Río Cuarto. Durante la celebración se contará la historia del cáliz y, tras la homilía, se realizará el rito de renovación de las promesas de las misioneras de Schoenstatt. La invitación es abierta a todas las misioneras de Río Tercero y la región, y también a cualquier persona que desee acompañar este momento tan significativo. Se solicita concurrir con la imagen de la Virgen de Schoenstatt.
El próximo viernes 28, desde las 17, el Centro Cultural de Villa del Dique será sede de un conversatorio para la Liga Calamuchitana de Hockey, orientado a jóvenes de 12 a 17 años, entrenadores y familias. La actividad estará a cargo de Rosita Pobor, quien abordará estrategias de contención emocional y prevención en ámbitos deportivos y escolares. Ambas iniciativas se desarrollan con el objetivo de fortalecer la salud mental comunitaria y fomentar el diálogo responsable sobre una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
La directora del Hospital Provincial de Río Tercero, Dra. Andrea Zalazar, brindó precisiones sobre la alarma sanitaria que se generó en el país tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en viajeros provenientes de Uruguay, que cruzaron Argentina rumbo a Bolivia. Los pacientes presentaron un cuadro febril con exantema —manchas rojas en la piel— y síntomas respiratorios, lo que permitió confirmar la enfermedad.
La abogada previsional Rita Felizia Meteña informó que en diciembre los jubilados percibirán: Aumento del 2,34%, según el IPC de octubre. Bono de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. Aguinaldo, que en los haberes mínimos ronda los $170.000. Con estos tres ítems, la jubilación mínima se ubicará cerca de $410.000. Meteña aclaró que no habrá bono extra de fin de año para jubilados. El pago se realizará todo junto, según el cronograma habitual por terminación de DNI.
Durante el fin de semana largo, Bomberos Voluntarios de Río Tercero tuvo una intensa actividad con múltiples intervenciones. El jueves comenzó con un incendio vehicular camino a Corralito, tres rescates de personas y la participación en un simulacro junto al Ejército. El viernes se registraron dos accidentes vehiculares, uno de ellos con ocho menores involucrados. Siete fueron derivados al Hospital Provincial y el restante fue trasladado posteriormente por su padre. La mayoría presentó lesiones leves, mientras que uno continúa en tratamiento pero con buena evolución. Además, se asistió a un hombre de 57 años que cayó de un andamio y sufrió una fractura en el tobillo, y a una mujer de 65 años con una fractura en el brazo tras una caída en su domicilio. El sábado, tres dotaciones trabajaron en un incendio vehicular declarado en barrio Cerino, y por la tarde la institución participó en un encuentro de drones realizado en el centro de entrenamiento. El domingo hubo un rescate en conjunto con Defensa Civil, y en la jornada de ayer se intervino en tres rescates más y en un incendio de un volquete en el Balneario Municipal. También se brindó cobertura preventiva en la carrera del Automoto Club. Desde Bomberos recordaron la importancia de extremar los cuidados por las altas temperaturas y el riesgo de incendios, que se mantiene elevado. Además, recomendaron precaución en espacios acuáticos, ya que ríos y lagos presentan niveles bajos pero siguen siendo peligrosos. También señalaron que continúa vigente la prohibición de navegar con kayaks o embarcaciones en los ríos de la provincia.
La turista, de 66 años, sufrió una lesión en la rodilla durante una excursión y luego una caída mientras era trasladada en caballo.
Fue derivada en helicóptero al Hospital Provincial de Río Tercero, donde permanece estable y fuera de peligro.
Un operativo aéreo de emergencia se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí para asistir a una turista de 66 años que resultó herida en una zona de difícil acceso.
La mujer participaba de una excursión cuando sufrió una lesión en una de sus rodillas que le impidió continuar a pie.
Tras recibir asistencia inicial, comenzó a ser descendida en caballo hacia Villa Alpina.
Sin embargo, durante ese trayecto el animal se desestabilizó y la arrojó al suelo, provocándole nuevos traumatismos, especialmente en el hombro y el tórax.
Ante la complejidad del cuadro y del terreno, el médico que la asistía, Adrián Montero, solicitó de inmediato apoyo aéreo.
La Dirección Provincial de Aeronáutica activó el protocolo de rescate y envió un helicóptero Airbus B3 especialmente preparado para operaciones en montaña.
La aeronave llegó hasta la zona del puesto Escalante, un sector con pendientes pronunciadas y espacio reducido para maniobras.
Allí, los equipos aeroevacuadores estabilizaron a la paciente y organizaron su traslado aéreo.
La mujer fue derivada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, en Río Tercero, que cuenta con helipuerto propio y es el centro de referencia regional para emergencias.
Arribó minutos antes de las 15 y, según informaron los equipos de salud, se encuentra estable, fuera de peligro y bajo estudios complementarios.
El operativo fue coordinado por la Dirección Provincial de Aeronáutica (DPA), la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes, el Ministerio de Salud, Defensa Civil y personal de apoyo en tierra, integrando a pilotos, médicos aeroevacuadores, mecánicos y equipos logísticos.
El sistema de emergencias aéreas de Córdoba permanece activo las 24 horas, los 365 días del año, permitiendo responder con rapidez en zonas rurales, serranas o de difícil acceso.