Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 08:48 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Roberto Schreiner: El riesgo de incendios es extremo y más del 95% son provocados por el hombre

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, advirtió sobre la responsabilidad humana en los incendios forestales que afectan a la provincia de Córdoba. Según indicó, este año ya hay siete detenidos por provocar incendios, mientras que en 2024 fueron 19. “El 95% de los incendios son ocasionados por la mano del hombre, ya sea de manera intencional o por negligencia”, explicó Schreiner. Solo un 5% se genera por causas naturales, como rayos o autocombustión en basurales.

Néstor Albornoz: El folklore nos mantiene vivos y une a generaciones

En el marco del Día Mundial del Folklore y del Día del Folklore Argentino, el bailarín y bombisto Néstor Albornoz dialogó sobre su trayectoria y la importancia de mantener viva la tradición de nuestra música y danza popular. Albornoz recordó sus comienzos en Monte Grande, donde junto a sus hermanos y su madre descubrió la pasión por el folklore. “Mamamos esto desde chicos y lo hacíamos con gusto, sabiendo lo que significaba. Hoy seguimos vivos gracias al folklore”, expresó. Destacó además la importancia de la transmisión generacional, ya que sus hijos también participan en esta tradición.

Pablo Yannibelli: Queremos que la historia del 3 de noviembre se transforme en aprendizaje para el futuro

El rector de la Universidad Nacional de Río Tercero, Pablo Yannibelli, presentó oficialmente la Cátedra Libre 3 de Noviembre de 1995, un espacio académico, cultural y social destinado a mantener viva la memoria del atentado ocurrido en la ciudad hace 30 años.

Nuevo aumento de sueldo para los senadores: $10,2 millones de pesos bruto desde noviembre

La suba responde al nuevo acuerdo paritario de los empleados del Congreso que está indexado al de los legisladores.

Petroquímica formalizó los despidos y restringió el ingreso de los operarios

La empresa Petroquímica de Río Tercero oficializó este jueves los despidos de 124 trabajadores, tras la finalización de la conciliación obligatoria. A través de telegramas, la compañía informó que los ceses laborales quedaron firmes y que los operarios despedidos no podrán ingresar a la planta. Además, advirtió que, en caso de hacerlo, deberán retirarse de manera inmediata bajo riesgo de enfrentar acciones legales.

Parte policial: detuvieron a un hombre por violencia familiar y resistencia a la autoridad

En la mañana de este jueves, la Policía de Río Tercero aprehendió a un hombre acusado de agredir a su pareja en inmediaciones del Paseo del Riel. El sujeto intentó escapar en motocicleta, circulando en contramano y luego huyendo a pie, pero fue reducido tras oponer resistencia y agredir a los efectivos. Finalmente, fue trasladado a la sede policial.


---


Planeta básquetbol Jueves 21 de Agosto

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Río Bus ofrecerá transporte gratuito este domingo por el festejo del Día de las Infancias

En el marco de los festejos por el Día de las Infancias, la empresa Río Bus, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, ofrecerá este domingo un servicio especial y gratuito de transporte para las familias.

Río Tercero impulsa un convenio con bancos locales para fortalecer el comercio y beneficiar a los vecinos

En el marco de las acciones para acompañar al sector productivo, la Municipalidad de Río Tercero avanza en la firma de un convenio con entidades bancarias locales. La iniciativa busca generar herramientas que permitan a los comerciantes acceder a beneficios financieros y a los vecinos obtener facilidades a la hora de realizar sus compras. Alejandro Shwander, coordinador del Programa Municipal de Competitividad Comercial y de Servicios, brindó detalles sobre el proyecto y remarcó el rol del municipio en este proceso “Queremos transmitir que hay un Estado presente, pero no paternalista. No buscamos microgestionar los negocios, sino acompañar y estar cuando se necesite. La idea es generar espacios de diálogo, identificar dónde podemos ayudar y potenciar el desarrollo local”, explicó.

Yamil Mengo: El trabajo conjunto entre instituciones es la clave para un futuro mejor

El Centro Cívico Provincial, junto a la Universidad Provincial, participó activamente en la conformación del Consejo Intersectorial Calamuchita, con el objetivo de vincular la oferta académica universitaria con las necesidades productivas, culturales y sociales de la región. El doctor Yamil Mengo Becil, director del Centro Cívico, destacó la participación de más de 100 instituciones locales y remarcó que “el trabajo conjunto entre instituciones es la clave para un futuro mejor”. Entre los ejes del consejo se incluyen la formación docente, carreras humanistas, arte y cultura, seguridad, turismo y la industria del bienestar, buscando que los jóvenes accedan a educación universitaria gratuita y de calidad sin trasladarse a grandes centros urbanos.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');