EN EL DÍA MUNDIAL DEL FOLCLORE DIALOGAMOS CON MIGUEL CEJAS
Cejas lleva más de 50 años emparentado con las danzas folclóricas que representan a cada rincón de nuestro país, y en la oportunidad definió al folclore como “todas las actividades que se conectan con el pueblo y lo que éste genera a nivel cultural, y que con el paso del tiempo se transmite de generación en generación”.
Recordó además que la fecha conmemora la primera vez en que en una revista británica se utilizó esta palabra, y destacó la importancia de que “cada país tenga un folclore entroncado en su origen”. El creador de la Academia “Pampa y Huella”, que en septiembre cumplirá 50 años de vida, habló de la riqueza folclórica de nuestro país y se refirió también a la trayectoria de su academia, ahora también manejada por las manos de sus hijos y nietos.
El curso de los eventos del día de hoy te enseñará lecciones clave a ser aplicadas en tu ambiente laboral. Asimílalas. No pienses en el amor como algo que coarta las libertades. Velo como la forma de experimentar sentimientos inenarrables. La integridad en el ambiente laboral es difícil de verse. Alégrate por el éxito de tus compañeros de trabajo.Sugerencia: No permitas que te manejen tu libertad para tomar decisiones. Esto terminará por acabar con tu confianza y autoestima. Válete por ti mismo.