Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 19:21 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

27 de noviembre de 2025

Empleados de Comercio: cuánto cobrarán en diciembre 2025 y cuándo se paga el aguinaldo

Separado de su gratificación extraordinaria, los haberes del sector muestran cifras pocas veces alcanzadas, impulsadas por recientes acuerdos

>El mes de diciembre de 2025 encuentra a losEntre los actores clave aparecen la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector, quienes consensuaron, en una paritaria, la dinámica de aumentos vigente. El escenario alcanza a más de un millón de personas en relación de dependencia, con diferentes impactos según la categoría laboral y la fecha de ingreso.

La actualización de las escalas surgió del convenio colectivo vigente, lo que derivó en una recomposición salarial distribuida en cuotas mensuales junto al otorgamiento de un bono por suma fija, que este mes fue incluido en la grilla de haberes. A esto se suma el aguinaldo, cuyo cálculo depende de los montos alcanzados en diciembre y de los adicionales remunerativos permanentes vinculados a la categoría, la antigüedad y el presentismo.

El rubro nucleado bajo el Convenio Colectivo 130/75 dispone en diciembre de una escala salarial diferenciada por áreas y categorías. Los haberes de este mes integran el impacto del último tramo de la paritaria anual, correspondiente a una suba del 1% sobre el básico anterior, más la suma fija de $40.000, de carácter no remunerativo.

Quienes se desempeñan en Maestranza cobrarán, de acuerdo a su categoría:

    En el caso de Administrativos, los rangos definidos para diciembre de 2025 son:

      Para quienes cumplen funciones de Cajero, los sueldos básicos ascienden a:

        En el segmento de Auxiliares Generales, las remuneraciones de diciembre serán:

          A su vez, los Auxiliares Especiales registrarán estos valores:

            Los Vendedores cobrarán, según la escala:

              Estos montos impactan solo sobre el haber mensual. El bono de $40.000 no integra el cálculo del aguinaldo ni constituye suma remunerativa a efectos de la seguridad social y las cargas sociales. Quienes tengan adicional por antigüedad, presentismo u otros ítems contemplados en la grilla convencional verán reflejados incrementos proporcionales en sus liquidaciones.

              El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario corresponde al 50% del mejor sueldo del semestre. Para los empleados bajo el Convenio Colectivo 130/75, el período julio-diciembre de 2025 identifica a diciembre como el mes con mejores remuneraciones, por incorporar el último aumento salarial y el impacto de las sumas fijas y los adicionales remunerativos.

              A modo de ejemplo, para un trabajador de la categoría Administrativo A, cuya remuneración básica suma $1.057.199 y que percibe el bono mensual, el aguinaldo estimado será de $528.599. Este monto podrá aumentar si el trabajador reúne adicional por antigüedad, presentismo u otras bonificaciones fijas. En las interpretaciones legales y administrativas, el SAC solo suma los conceptos de paga estable constante.

              La acreditación del SAC abarca también a jubilados y pensionados en relación con su haber, pero excluye a quienes revisten condición de monotributista, personal no registrado o empleados informales sin aportes.

              La legislación laboral argentina establece criterios precisos sobre los plazos de pago del aguinaldo de diciembre. El SAC correspondiente al segundo semestre se debe abonar hasta el 18 de diciembre, aunque muchas empresas efectúan el depósito junto con el salario del mes o unos días antes, por motivos administrativos. Si no se cumple ese plazo, rige una prórroga de cuatro días hábiles, por lo que la fecha límite de acreditación puede extenderse hasta el 24 de diciembre.

              Según el acuerdo alcanzado entre la FAECyS y las cámaras empresarias, la cláusula de revisión estableció que las partes firmantes deberán evaluar eventualmente si corresponde implementar una actualización adicional antes de que finalice el año. Si las variaciones económicas terminan afectando el poder adquisitivo de las escalas salariales, existe la posibilidad de nuevas negociaciones y ajustes en los haberes.

              COMPARTIR:

              Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet
', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');