Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:01 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

26 de noviembre de 2025

Día del Humorista: Capocha Orellana repasó su historia, sus imitaciones

Cada 26 de noviembre se recuerda el nacimiento de Roberto “El Negro” Fontanarrosa (1944, Rosario), uno de los escritores y humoristas gráficos más queridos e influyentes de Argentina. La fecha busca homenajear a quienes utilizan el humor como herramienta de entretenimiento, crítica social y reflexión. En este marco, Estación Urbana 97.5 dialogó con Capocha Orellana, humorista cordobés de extensa trayectoria, querido por el público y con una presencia constante en festivales de toda la provincia.

“Feliz día del humorista!”, lo saludaron desde el estudio. Entre risas, Capocha respondió con algunas de sus imitaciones más reconocidas y contó cómo vive esta jornada especial. Capocha recordó que desde niño fue “el payasito del grupo”: “Siempre me gustó hacer reír. En la secundaria imitaba a profesores y personajes del pueblo”. A los 15 años comenzó a trabajar en radio, donde jugaba con voces y publicidades. Ese camino lo llevó a descubrir su vocación, aunque —según contó— fue Marcelo Joseph quien lo impulsó definitivamente. “Un día, como conductor de un evento, tuve que improvisar mientras acomodaban el escenario. La gente se reía y Marcelo me dijo: ‘Vos te tenés que dedicar a esto’. Él me apadrinó y me armó el primer guion”. Sobre el proceso de crear personajes, explicó: “No es solo la voz. Hay que estudiar la expresión, la boca, la forma de moverse. Las voces muy agudas o femeninas me cuestan, pero otras como la de Jorge Lanata me salieron naturalmente porque él tenía una expresión muy particular”. Entre sus imitaciones más celebradas mencionó a Diego Armando Maradona y a figuras del fútbol y la política: “Siempre me gustó pasar de un rubro al otro porque la gente se engancha. El humor tiene esa magia” Capocha destacó su cariño por la ciudad: “Siempre me gustó Río Tercero. Parar, actuar o simplemente pasar por ahí. Tengo muchos amigos y la gente siempre me trata de maravilla. El humorista conduce actualmente un programa matutino en el Canal Cooperativo de Brinkmann, de 8:30 a 12, junto a una compañera que también se encarga de la producción. Allí hacen humor, entrevistas y homenajes musicales. “Le hablamos a todos los públicos: de Leo Dan y Los Iracundos hasta algo para los más jóvenes”, señaló.

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');