Noelia Villafañe: Eliminar el monotributo empujaría a miles de trabajadores a la clandestinidad
La presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA), Noelia Villafañe, expresó su profunda preocupación ante los rumores y versiones que indican que el Gobierno podría avanzar en cambios estructurales sobre el monotributo. En diálogo con Mañanas Compartidas, Villafañe aseguró que el clima entre los trabajadores independientes es de “incertidumbre total”.
Villafañe recordó que MARA viene advirtiendo desde 2024 sobre la intención oficial de eliminar el monotributo y reemplazarlo por un régimen general. Según explicó, esto tendría consecuencias graves para miles de trabajadores: “Muchos no pueden afrontar el salto a responsable inscripto. Sería pagar hasta cinco veces más y perder la obra social, que en muchos casos es esencial para personas con discapacidad, pacientes oncológicos o diabéticos”.
La dirigente detalló que desde la asociación mantuvieron reuniones con funcionarios y legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, para demostrar que una eliminación abrupta del monotributo empujaría a gran parte de los trabajadores a la informalidad. “El 85% está en las categorías más bajas. Son trabajadores que no pueden evadir: acompañantes terapéuticos, peluqueras, mecánicos, comunicadores. Pasarlos al régimen general sería condenarlos”, afirmó.
También rechazó los argumentos que señalan al monotributo como distorsivo del sistema previsional y de salud. “Es más distorsivo el clandestino que aporta cero, no el monotributista que aporta y debería recibir cobertura. Si se elimina el monotributo, ANSES perdería un flujo de fondos clave”, advirtió.
MARA presentó una contrapropuesta que contempla un sistema híbrido: mantener el monotributo para quienes no pueden crecer, permitir un pase progresivo para quienes sí tienen potencial y auditar a quienes utilizan la figura de manera indebida. “Hay profesionales que necesitan conservar su obra social. Y también están los contratados por el Estado, como enfermeros o empleados municipales. Ellos quedarían totalmente desprotegidos”, señaló.
Villafañe resaltó que, en plena incertidumbre, el Gobierno aún no dio una señal clara de que no avanzará con la eliminación del régimen. Por eso reclaman que su propuesta sea debatida en el Consejo de Mayo. Si no reciben respuesta esta semana, anticipó que recurrirán al Fondo Monetario Internacional, que habilita presentaciones de asociaciones civiles, para advertir sobre el impacto que tendría la medida.
Finalmente, destacó que el reclamo que más se repite entre los monotributistas del país es la falta de cobertura de obra social, y recordó que MARA brinda asistencia jurídica gratuita en casos de incumplimiento.
Te sentirás completamente defraudado por le comportamiento de un amigo cercano. Procura no actuar por impulso. Se comenzarán a reducir paulatinamente las posibilidades que tienes de recuperar el amor de tu pareja, es momento de actuar. Se cierra un capitulo en tu vida profesional, a la espera de que uno nuevo se abra. No te dejes llevar por la desesperación.Sugerencia: Solo podrás alcanzar la eficiencia en tus determinaciones si piensas con claridad, y esto es imposible en una mente que no este serena y calma.