Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 16:11 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

14 de noviembre de 2025

Supermercado Caracol incorporó un desfibrilador y se convirtió en el primer comercio cardioprotegido de la ciudad

Marcela Chiaraviglio, propietaria de Supermercado Caracol, y Álvaro Gallardo, licenciado en Higiene y Seguridad, visitaron los estudios para explicar los importantes avances en materia de prevención y cuidado que la empresa implementó en las últimas horas. En una de sus sucursales se realizó un simulacro de evacuación y se presentó el nuevo desfibrilador (DEA), que convierte al comercio en el primer establecimiento cardioprotegido de Río Tercero.

Marcela destacó que el equipo llega acompañado de capacitación adecuada: “Los empleados están preparados. Antes de usar un desfibrilador siempre hay que aplicar RCP, y venimos realizando capacitaciones que dicta Álvaro. El DEA es una herramienta más para actuar ante una emergencia”. Álvaro agregó que se trata de una medida de vanguardia: “En la ciudad hay fábricas y clínicas con DEA, pero Caracol es el primer comercio que lo incorpora. Es importante porque es un local prácticamente abierto 24/7, muy concurrido y ubicado en el centro. La idea es que esté a disposición de la comunidad, no solo de los clientes”. Ambos remarcaron que el desfibrilador podrá utilizarse incluso ante emergencias ocurridas en la vía pública cercana a la sucursal. El establecimiento estará señalizado como cardioprotegido y siempre deberá intervenir personal capacitado en RCP. Una empresa que invierte en seguridad Además del DEA, Caracol cuenta con una red de incendio con una reserva de agua de 25.000 litros y cinco hidrantes estratégicamente ubicados. Esta infraestructura, instalada recientemente, permite que Bomberos pueda actuar con mayor rapidez en caso de un siniestro. “También es una herramienta para la ciudad”, explicó Álvaro. “Cuando bomberos llegan ya tienen disponible agua y presión para trabajar”. Marcela señaló que Caracol suele estar un paso adelante en materia de infraestructura y seguridad: “Es una empresa con casi 50 años. Mis padres, Miguel Ángel Sciarabilio y María Esther, crecieron desde cero con este proyecto. Hoy tenemos casi 300 empleados, más consultoras externas y una estructura muy grande que exige estar siempre actualizados”. Energía solar y crecimiento sostenido La empresa ya utiliza energía solar para parte del abastecimiento del centro de distribución y del sector de perecederos. El objetivo a futuro es ampliar el sistema hacia las sucursales, aunque implica adaptar estructuras antiguas. Caracol también proyecta ampliar su centro de distribución y el de perecederos, espacios que hoy quedaron chicos por el crecimiento de la actividad. Compromiso social Supermercado Caracol mantiene una presencia solidaria permanente en la comunidad. Marcela destacó que la decisión de instalar el DEA también se tomó pensando en la ciudad: “No queríamos que fuera solo para la sucursal. Si bomberos lo necesita, si alguien lo requiere cerca del local, queremos que esté disponible. Es un servicio a la comunidad”. Una empresa histórica de Río Tercero Durante la entrevista se destacó el papel fundamental que Caracol cumple como una de las empresas más importantes de la ciudad, una compañía que nunca dejó de pagar salarios ni en las peores crisis y que continúa generando empleo y crecimiento. La visita de Marcela y Álvaro dejó en claro que Caracol sigue apostando a la innovación, la seguridad y el compromiso con Río Tercero

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');