Darío Villafañe: Hacer actividad física mejora la salud en todos los sentidos
En el marco del Día del Profesor de Educación Física, conversamos con Darío Villafañe, licenciado en Actividad Física, quien compartió su historia, reflexiones y consejos para llevar una vida más activa y saludable.
Villafañe recordó cómo nació su vocación: “Mi padre me mandaba a hacer variedad de deportes, y así descubrí que quería dedicarme a esto. En 2009 me recibí y desde entonces trabajo tanto en instituciones privadas como públicas”.
Sobre el crecimiento del interés por la actividad física, el profesor destacó que “en la última década mucha más gente comenzó a moverse, en parte por la influencia de las redes y también por lo que vivimos en la pandemia. Sin embargo, todavía somos pocos: apenas el 40% realiza actividad física y sólo el 10% lo hace en un club o gimnasio”.
Villafañe también subrayó la importancia del ejercicio en personas mayores: “Nunca es tarde para empezar. La medicina hoy acompaña y recomienda moverse para evitar lesiones y mejorar la calidad de vida”.
Además, resaltó que el bienestar físico no depende sólo del entrenamiento: “El cuerpo es uno solo. Hay tres pilares fundamentales: descanso, alimentación y ejercicio. Si uno falla, el progreso no llega. Somos lo que comemos”.
No permitas que tus impulsos negativos salgan a la luz. Mantén tu lado desagradable a raya y modérate en lo que dices. No dejes que los problemas agobien a la pareja permanentemente. Busca romper la rutina para despejar un poco las tensiones. Lograrás finalmente tomar un ritmo laboral óptimo. Aun te queda mucho por aprender, mantente alerta y no te dejes estar.Sugerencia: La inspiración esta en los ojos que usas para mirar al mundo que te rodea. Es susceptible de ser encontrada en cualquier lugar de éste.