Dólar hoy: en el Banco Nación sube a $1.485 y el mayorista está a 50 centavos del techo de la banda
El dólar al público gana cinco pesos. El dólar mayorista sube a un récord de $1.474, frente a posturas de venta por USD 200 millones a $1.474,50, atribuidas a entes oficiales
>El dólar al público gana cinco pesos o 0,3%, a $1,485 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista es negociada a $1.482,89 para la venta y a $1.431,92 para la venta.
El precio del dólar blue aumenta cinco pesos o 0,3%, a $1.470 para la venta. El billete informal se mantiene como el más barato de todos aunque, de todos modos, está a un paso de alcanzar su récord nominal de $1.500 del 12 de julio de 2024.El dólar mayorista gana cinco pesos o 0,3%, a $1.474 para la venta. La divisa de referencia para el comercio exterior se encuentra a solo 50 centavos de perforar el techo impuesto en esta rueda por una oferta de unos USD 200 millones -no ejecutadas- a $1.474,50, que se atribuyen a posturas oficiales.El dólar al público avanzó el martes cinco pesos o 0,3% en el Banco Nación, a $1.480 para la venta. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras se negoció a $1.482,02 para la venta (alza de 2,21 pesos o un 0,1%) y a $1.430,39 para la compra.Durante más de 20 años he participado activamente en las ruedas mayoristas de futuros de dólar, asumiendo diariamente riesgos como operador y hacedor de mercado. Sobre esa base he fundamentado la mayor parte de mis investigaciones y los argumentos de este artículo.La respuesta de los inversores al discurso del presidente Javier Milei fue moderadamente optimista. No hubo euforia sino un replanteamiento de las exageradas coberturas que se venían tomando, pero siguió la tensión sobre el dólar.El precio del dólar blue aumenta diez pesos o 0,7%, a $1.465 para la venta, el precio más alto desde el récord histórico nominal de $1.500 alcanzado el 12 de julio de 2024.Sin intervención del Banco Central en el segmento de contado de la plaza mayorista, las reservas internacionales brutas subieron USD 27 millones, a 39.875 millones de dólares.