Lunes
16 de Junio de 2025
10 de junio de 2025
El Instituto Nacional de Seguridad Social, Jubilados y Pensionados, dependiente del Gobierno nacional, anunció detalles del nuevo método, tras la polémica que surgió en torno a las licitaciones
El pasado 11 de mayo, Adorni, flamante ganador de las recientes elecciones legislativas desarrolladas en la ciudad de Buenos Aires, anticipó mediante su cuenta de la red social X que, al día siguiente, haría un importante anuncio en relación a la distribución de pañales del PAMI. “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”, sostuvo el funcionario nacional.
Y en esa misma línea, agregó: “Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Sí, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo. Mañana —por hoy lunes— en conferencia de prensa, más detalles”.Tal cual había adelantado, Adorni a la mañana siguiente atendió a los medios en la sala de prensa de la Casa Rosada y anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro de la obra social estatal. Según la reconstrucción que pudo hacer Infobae, el 11 de abril se hizo la publicación de la oferta en la página web de PAMI, mientras que el 14 se hizo la invitación a los proveedores inscriptos en el Portal de Proveedores.El monto ofertado por la única empresa que se presentó en el concurso público ganó al ofertar $466.554 millones por sus servicios, constituyendo la mayoría de este costo el valor mismo de las unidades absorbentes, que son compradas a su vez a otras empresas especializadas y entregadas a los afiliados de la tercera edad.El nuevo sistema se caracteriza por tener que llevar al domicilio del afiliado la cantidad de pañales autorizados, con el objetivo de mantener una mayor trazabilidad sobre el stock de producto, algo que con la llegada a las farmacias se dificultaba. Al hacer una exageración de esa cuestión, Adorni dijo que el nuevo esquema evita que “algún vivo quiera revender los productos en Marketplace”.