Sabado
3 de Mayo de 2025
2 de mayo de 2025
En el marco del Día Internacional contra el Bullying, la abogada y defensora de niños, niñas y adolescentes de Tercero Arriba, Soledad Francisetti, dialogó con Radio Urbana para profundizar sobre esta problemática que atraviesa a las infancias y adolescencias.
Francisetti explicó que, si bien Córdoba presenta una incidencia menor en relación con otras provincias, los datos nacionales son alarmantes: más del 45% de niños y adolescentes entre 3 y 15 años ha sufrido situaciones de acoso, siendo la adolescencia la etapa con mayor prevalencia.
Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue la importancia de detectar señales tempranas, como cambios de conducta, aislamiento, bajo rendimiento escolar o alteraciones en la alimentación. “Es fundamental que los adultos estemos atentos, con una mirada y una escucha activa, sin minimizar ni juzgar lo que nos cuentan”, remarcó la defensora.
Además, subrayó el rol de todos los espacios donde los chicos se vinculan —escuelas, clubes, barrios— y la necesidad de abordar el tema desde una educación en valores y herramientas emocionales, como las que brindan el arte y la música.
Francisetti también destacó que muchas veces la violencia que se ve en las calles tiene origen en episodios de acoso no abordados en la infancia. Por eso, pidió que se trabaje en red con las instituciones y con un enfoque comunitario.
Finalmente, recordó que la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Tercero Arriba atiende consultas en su oficina de Hilario Cuadros 433. Los canales de contacto son el teléfono 3571 649583 o el celular 3571 570950.