Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:21 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

23 de abril de 2025

Cristina Validakis: El libro sigue siendo el centro de la Cultura

En el marco del Día Internacional del Libro y del Autor, tuvimos el honor de conversar con Cristina Validakis, una destacada escritora, profesora y referente literaria de Río Tercero. Con una vasta trayectoria como autora de novelas históricas, cuentos y poemas, y ganadora del primer premio en los Premios Bienales a los Artistas de su ciudad en 2018, Cristina compartió con nosotros su amor por la literatura, la lectura y el proceso de creación literaria.

Cristina comenzó la charla resaltando el valor incalculable de los libros, tanto en su formato físico como digital. "El libro sigue siendo la principal herramienta de transmisión cultural, conocimiento y memoria", explicó. En un gesto de generosidad, ella ha estado distribuyendo libros para fomentar la lectura, especialmente entre aquellos que no tienen fácil acceso a ellos. "Ver el entusiasmo de la gente por los libros es una gran satisfacción, saber que la lectura sigue siendo una pasión que se transmite entre generaciones", agregó.

Un Nuevo Capítulo en su Carrera: Asesoramiento Editorial y Psicología

Después de su jubilación de la docencia, Cristina ha abierto nuevos horizontes en el mundo editorial, ofreciendo asesoramiento a autores locales para que puedan plasmar sus ideas en libros. "Es maravilloso poder ayudar a otros escritores a cumplir su sueño y ver cómo sus obras cobran vida", destacó. Además, se encuentra a punto de finalizar sus estudios en psicología, lo que ha influido positivamente en su escritura y su labor como mentora de otros autores.

Un Llamado a la Reflexión sobre el Derecho de Autor y el Futuro de los Libros

Cristina también reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la forma en que leemos, recordando que tanto los libros físicos como los digitales son valiosos. "Ambos formatos enriquecen el acceso a la literatura, y lo importante es que la lectura siga siendo un puente entre generaciones y culturas", afirmó. Asimismo, hizo hincapié en la relevancia del derecho de autor, subrayando su papel fundamental en la protección de los escritores y en la difusión de su obra.

Un Legado Literario en Constante Crecimiento

A lo largo de su carrera, Cristina ha publicado 18 libros personales y ha trabajado con diversos autores locales, contribuyendo al crecimiento de la literatura en su comunidad. "La literatura tiene el poder de conectar, transformar y enriquecer nuestra vida social y cultural", dijo, reflejando su compromiso con el arte y la educación.

Un Mensaje de Esperanza y Motivación

Para finalizar, Cristina dejó un inspirador mensaje para todos aquellos apasionados por la lectura y la escritura: "La literatura nos permite soñar, reflexionar y vivir diferentes vidas a través de las palabras. Sigamos leyendo, sigamos escribiendo, porque el legado que dejamos con nuestros libros perdurará por siempre".

Este Día Internacional del Libro, rendimos homenaje a Cristina Validakis, cuya pasión por la literatura y la educación sigue siendo una inspiración para todos. Su trabajo y dedicación al arte literario son un testimonio de que los libros nunca dejarán de ser el corazón de la cultura.

Cristina comenzó la charla resaltando el valor incalculable de los libros, tanto en su formato físico como digital. "El libro sigue siendo la principal herramienta de transmisión cultural, conocimiento y memoria", explicó. En un gesto de generosidad, ella ha estado distribuyendo libros para fomentar la lectura, especialmente entre aquellos que no tienen fácil acceso a ellos. "Ver el entusiasmo de la gente por los libros es una gran satisfacción, saber que la lectura sigue siendo una pasión que se transmite entre generaciones", agregó.

Después de su jubilación de la docencia, Cristina ha abierto nuevos horizontes en el mundo editorial, ofreciendo asesoramiento a autores locales para que puedan plasmar sus ideas en libros. "Es maravilloso poder ayudar a otros escritores a cumplir su sueño y ver cómo sus obras cobran vida", destacó. Además, se encuentra a punto de finalizar sus estudios en psicología, lo que ha influido positivamente en su escritura y su labor como mentora de otros autores.
Cristina también reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la forma en que leemos, recordando que tanto los libros físicos como los digitales son valiosos. "Ambos formatos enriquecen el acceso a la literatura, y lo importante es que la lectura siga siendo un puente entre generaciones y culturas", afirmó. Asimismo, hizo hincapié en la relevancia del derecho de autor, subrayando su papel fundamental en la protección de los escritores y en la difusión de su obra.

Un Legado Literario en Constante Crecimiento

A lo largo de su carrera, Cristina ha publicado 18 libros personales y ha trabajado con diversos autores locales, contribuyendo al crecimiento de la literatura en su comunidad. "La literatura tiene el poder de conectar, transformar y enriquecer nuestra vida social y cultural", dijo, reflejando su compromiso con el arte y la educación.
Para finalizar, Cristina dejó un inspirador mensaje para todos aquellos apasionados por la lectura y la escritura: "La literatura nos permite soñar, reflexionar y vivir diferentes vidas a través de las palabras. Sigamos leyendo, sigamos escribiendo, porque el legado que dejamos con nuestros libros perdurará por siempre".

 

COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');