Lunes
21 de Abril de 2025
21 de abril de 2025
En diálogo con Mañanas Compartidas, el doctor Ricardo Pérez, diplomado en Derecho Procesal Penal, brindó importantes recomendaciones para prevenir y actuar frente a las estafas virtuales, un delito que ha crecido exponencialmente en los últimos años, sobre todo desde la pandemia.
Durante la entrevista, el profesional destacó que la mayoría de las estafas se concretan porque los propios usuarios entregan datos sensibles como claves, usuarios o números de tarjetas a personas que se hacen pasar por entidades oficiales. Insistió en que la clave está en desconfiar de correos, mensajes o llamados sospechosos, no brindar datos personales, no hacer clic en links dudosos, y acudir siempre a las fuentes oficiales.
Además, explicó qué hacer si ya se fue víctima de una estafa: realizar la denuncia, informar al banco o entidad correspondiente, y conservar toda la prueba digital como capturas de pantalla, correos o números involucrados. Señaló también que las entidades financieras tienen responsabilidad en estos casos y pueden ser obligadas a reintegrar los montos robados.
El doctor Pérez cerró la charla dejando su contacto para consultas: 📞 3571 311637, y remarcó la importancia de mantenerse informado y actuar rápidamente frente a este tipo de delitos.