Viernes
18 de Abril de 2025
10 de abril de 2025
En un esfuerzo por brindar herramientas de reinserción social y laboral a jóvenes en recuperación de adicciones, la Asociación Civil Nuestra Señora de Luján impulsa la fabricación de pelotas de fútbol dentro de su comunidad. César Tapia, referente de la institución, destacó el valor de esta iniciativa, que no solo les enseña un oficio, sino que también los ayuda en su proceso de rehabilitación.
"Es un arte, pero también una oportunidad para descubrir talentos y capacidades en los chicos. Ya han fabricado las primeras 15 o 20 pelotas y es una actividad que, además de generarles entusiasmo, puede convertirse en una salida laboral", explicó Tapia.
La producción de las pelotas es gestionada bajo un esquema de tercerización, permitiendo que los jóvenes reciban un ingreso por su trabajo. Sin embargo, la institución enfrenta un alto nivel de demanda, con sus 25 camas ocupadas y dificultades para encontrar espacios en otras comunidades terapéuticas.
Además del trabajo en rehabilitación, la asociación colabora con el municipio en programas de prevención en colegios y acompañamiento a familias afectadas por el problema de las adicciones.
"Más allá de cualquier ayuda material, lo más importante es compartir tiempo con los chicos, escucharlos y brindarles apoyo. Saber que no están solos es fundamental para su recuperación", enfatizó Tapia.
La institución recibe donaciones de alimentos, ropa y medicamentos psiquiátricos en desuso, además de invitar a la comunidad a sumarse como voluntarios en distintas actividades.