Viernes
11 de Abril de 2025
4 de abril de 2025
Vanessa Ruiz, del Centro de Almaceneros de Córdoba, informó que la inflación de marzo fue del 2,7%, cerrando el primer trimestre del 2025 con un acumulado del 7,8%. Entre los rubros más afectados, educación tuvo un aumento del 6,5%, seguido por alimentos y bebidas sin alcohol con un 3,3%, y prendas de vestir y calzado con un 2,9%.
La canasta básica sufrió un incremento del 3,3%, impactada principalmente por la suba de la carne vacuna y el pollo (5%), además del aumento en aceite, azúcar, harina y farináceos (6-7%). En la segunda quincena del mes, el incremento del dólar generó nuevos ajustes de precios.
Para abril, ya se anunciaron aumentos en combustibles, prepagas, servicios y alimentos, con proyecciones de subas en la carne hasta junio o julio. Ruiz también destacó que una familia de cuatro integrantes necesita al menos $1.374.360 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
En este contexto, los consumidores buscan estrategias para ajustar sus gastos, optando por grupos de compra, intercambio de bienes y recorte de servicios. “El cliente de hoy es muy inteligente, busca todas las estrategias posibles para estirar sus ingresos”, concluyó Ruiz.