Sabado
19 de Abril de 2025
19 de marzo de 2025
El próximo lunes 24 de marzo, Río Tercero recibirá a un invitado especial: Jorge Rodríguez, un reconocido profesor de tango radicado en Francia, quien dictará un curso para principiantes y avanzados en la Casa de la Cultura. Rodríguez, quien ha representado el tango argentino en todo el mundo, compartirá su vasta experiencia con los participantes, enseñando no solo los pasos, sino también el sentimiento y la conexión única que la danza requiere.
En una entrevista exclusiva con Radio Urbana, Jorge Rodríguez compartió su fascinante historia de vida, desde sus inicios en el folklore, cuando comenzó a estudiar a los 10 años en el Casino de Río Tercero, hasta su carrera internacional en el tango. “Desde pequeño me atraía el ritmo del tango, mi abuela me llevaba a los bailes y, aunque no lo sabía en ese momento, fue ahí cuando empecé a conectarme con esta danza”, recordó Rodríguez, quien más tarde se mudó a Córdoba y participó en uno de los ballets más importantes de la provincia.
El tango llegó a su vida de manera natural, alimentado por la tradición familiar y sus primeras experiencias con el baile. “El tango es una danza de tierra, de conexión. Es como caminar por la calle, pero transformado en algo bello”, expresó con pasión el maestro, quien destaca la cercanía y la comunicación que se establece entre los bailarines, algo que no ocurre en el folklore, donde la danza es más individual y de muestra.
Jorge Rodríguez lleva años radicado en Francia, donde se ha convertido en un referente del tango, pero siempre lleva consigo el recuerdo y el amor por su tierra natal. “Aunque bailo y enseño tango en muchos países, no hay nada como bailar en Buenos Aires, la cuna del tango. Tiene algo mágico que no se puede explicar”, comentó con nostalgia.
El taller que se realizará en Río Tercero será una oportunidad única para los amantes del tango, quienes podrán aprender de un maestro que ha recorrido el mundo llevando lo mejor de la danza argentina. “Lo importante es sentir el ritmo, encontrar el tiempo de la música y disfrutar de la danza en pareja. El tango es un lenguaje de emociones”, dijo Rodríguez.
El curso está dirigido a todos los niveles, tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia. Las inscripciones son limitadas, por lo que se recomienda reservar el lugar con anticipación al 422150. El curso se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, principiantes a las 17.00 hs y avanzados a las 19.00 un espacio ideal para este tipo de actividades artísticas.