Domingo
20 de Abril de 2025
17 de marzo de 2025
Las precipitaciones cambiaron el escenario y el porcentaje de lotes en condiciones “excelente”, “muy buena” y “buena” aumentó notablemente para los dos momentos de cosecha
Hace un mes atrás se esperaba una producción de soja de 16,5 Mt en la región núcleo. A pesar de que la sequía y la intensa ola de calor en enero dejaron pérdidas irreversibles en el cultivo, la recuperación tras lluvias permitió contar con reservas de agua para el llenado de granos de soja de primera y para el periodo crítico de la de segunda.
De esta manera, según el informe de la bolsa rosarina, la mejora del rendimiento respecto de un mes atrás es de 4 quintales y ahora se estiman 36 qq/ha (quintales por hectárea). Por lo tanto, la región producirá 1,7 Mt (millones de toneladas) más, totalizando una cosecha de 18,2 Mt. El ciclo de soja 2024/25 queda con una producción de 200.000 toneladas más que el año pasado, aunque quedará debajo del horizonte productivo que se tenía al momento de siembra con un clima normal y que permitía anticipar 19,2 Mt.Las lluvias de febrero y principios de marzo, sumadas a las altas temperaturas, fueron la combinación ideal que favorecieron el crecimiento y el llenado de grano. Así lo señalan los técnicos zonales, que destacan la notable recuperación del cultivo en la región núcleo.En soja de primera, la proporción de lotes en buen o excelente estado subió 25 puntos porcentuales en el último mes, alcanzando el 90% del área sembrada. Sin embargo, el cambio más impactante se dio en la soja de segunda: tras estar regular a mala en gran parte del área, hoy el 83% de los lotes presenta condiciones de buenas a excelentes.“Sin dudas, en el norte bonaerense y, sobre todo, en la soja de segunda, es donde se ha registrado mayor recuperación”, aseguraron los especialistas que elaboraron el informe. “Hace un mes, el 100% del cultivo estaba entre regular y malo, con un 35% de los lotes perdidos. Hoy, aunque esa superficie perdida ya no se recupera, solo hay un 20% en condición regular”, agregaron.
La soja de primera también mostró mejoras allí: hace un mes, el 50% de los lotes estaban entre regular y mal estado, pero hoy los cuadros en malas condiciones desaparecieron y al igual que la soja de segunda, un 20% persiste en estado regular.