Viernes
9 de Mayo de 2025
14 de marzo de 2025
La infectóloga Dra. Marta Santi advirtió sobre la importancia de la prevención del hantavirus, una enfermedad grave transmitida por roedores, que vuelve a ser noticia en Argentina tras la confirmación de casos en Salta y la Patagonia.
El virus se contagia por contacto con la orina, heces y saliva de ciertos roedores, principalmente en zonas rurales y forestales. La especialista explicó que no existe un tratamiento específico, por lo que la prevención es clave para evitar el contagio.
Los primeros síntomas del hantavirus pueden confundirse con una gripe:
✅ Fiebre alta
✅ Dolores musculares
✅ Decaimiento
✅ Dificultad para respirar
En casos graves, la enfermedad puede evolucionar a una neumonía severa, requiriendo internación y asistencia respiratoria.
Recomendaciones para prevenir el hantavirus
🔹 Evitar el contacto con roedores y sus excrementos.
🔹 Usar calzado cerrado y ropa larga en zonas de riesgo.
🔹 No consumir alimentos o agua que puedan estar contaminados.
🔹 Ventilar y desinfectar espacios cerrados antes de usarlos.
🔹 No levantar pasto ni llevarse objetos a la boca que hayan estado en contacto con el suelo.
La Dra. Santi insistió en la importancia de la consulta médica inmediata ante síntomas compatibles con el hantavirus: "Cuanto antes se detecte la enfermedad, mayores son las posibilidades de sobrellevarla con éxito".