Domingo
20 de Abril de 2025
4 de marzo de 2025
Estas jornadas permiten que la sociedad se detenga a revisar hechos significativos y, a través de la conmemoración, aborden los desafíos históricos que aún resuenan en el presente
En agosto, el viernes 15 será no laborable con fines turísticos, y el domingo 17 se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. En octubre, el domingo 12, se celebrará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con posibilidad de traslado.
El 24 de marzo en Argentina se ha instituido como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha marcada por la memoria histórica de la última dictadura militar (1976-1983). Esta conmemoración fue establecida por la Ley 25.633, sancionada en 2002, con el objetivo de recordar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el período conocido como el Proceso de Reorganización Nacional, un régimen militar que gobernó Argentina de manera autoritaria.
El Día Nacional de la Memoria se centra en las víctimas directas del terrorismo de estado y en los efectos de la dictadura en la sociedad argentina. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es considerado un feriado en Argentina, aunque sí es una fecha de gran relevancia para la sociedad. A nivel mundial, el Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en la lucha histórica por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres, siendo una jornada simbólica de reflexión, protesta y conmemoración.En abril, el calendario argentino presenta numerosos días conmemorativos de carácter nacional: