Domingo 2 de Febrero de 2025

Hoy es Domingo 2 de Febrero de 2025 y son las 22:57 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

31 de enero de 2025

Nuevo aumento para empleadas domésticas a partir de febrero de 2025

Después de tener los sueldos congelados durante cuatro meses y de días de negociaciones, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) acordó un aumento de más del 2,6% dividido en dos: 1,3% retroactivo a diciembre y 1,2% retroactivo a enero.
Al ser acumulativo, el cálculo que deberán hacer los empleadores es: para diciembre tomar los valores vigentes a octubre, mes en el que se dio el último aumento pactado (pese a que no salió publicado en el Boletín Oficial). Y para ajustar los salarios de enero, se tomarán los vigentes a diciembre.

El acuerdo comenzará a regir a partir de febrero, y según fuentes cercas a la negociación, el Gobierno se comprometió a publicar en una sola resolución los últimos aumentos, incluido el 6% entre octubre (2,8%) y septiembre (3,2%).

Desde febrero, las escalas de los sueldos de las empleadas domésticas arrancan en un mínimo de $ 2.849,50 la hora para las con retiro de la quinta y más demandada categoría, es decir, las empleadas para tareas generales, lo que representa un aumento de más de $ 70 por hora trabajada. Y llega hasta los $ 3.762,32 la hora para las sin retiro de la primera categoría, es decir, más de $ 90 pesos de aumento por hora.

Para las que cobran por mes, los valores arrancan en $ 349.506 para las con retiro de la quinta categoría, y de $ 388.648 para las llamadas "con cama" adentro.

La Comisión de empleadas de Casas Particulares concluyó la reunión de este jueves con la promesa de volverse a juntar en febrero para una nueva revisión. Sin embargo, según comentaron a Clarín fuentes presentes en la negociación el próximo lunes rubricarán el acuerdo.

El plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

Además, el adicional por zonas desfavorables es de 30% calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría. Es para aquellas empleadas del sector que trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

En febrero, además, los empleadores deberán pagar un 64,52% más en concepto de aportes y contribuciones. De acuerdo a las horas semanales trabajadas, y según la Resolución 5645/2025 del organismo, los importes varían:

Menos de 12 horas semanales: de $ 5.547.71 a $ 6.816,05. Una suba del 22,86%.
Entre 12 y menos 16 horas: de $ 8.467,56 a $ 10.735,77. Un aumento del 26,88%.
16 o más horas: de $ 17.437.92 a $ 28,688,55. Un incremento del 64,52%.
Esos valores incluyen los aportes y contribuciones de jubilación, obra social y la cuota de la ART. Y se abonan por mes devengado, o sea, los aportes de enero 2025 deberán abonarse en febrero, antes del día 10.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en diciembre
Salario mínimo para las con retiro
Quinta categoría: $ 2.815,68 por hora
Cuarta categoría: $ 3.035,99 por hora
Tercera categoría: x
Segunda categoría: $ 3.214,39 por hora
Primera categoría: $ 3.394,94 la hora
Salario mínimo para las sin retiro
Quinta categoría: $ 3.035,99 la hora
Cuarta categoría: $ 3.394,94 la hora
Tercera categoría: $ 3.035,99 la hora
Segunda categoría: $ 3.479,74 la hora
Primera categoría: $ 3.670,70 la hora
Empleadas domésticas: a cuánto queda el mes en diciembre
Salario mínimo para las con retiro
Quinta categoría: $ 345.362,69 por mes
Cuarta categoría: $ 384.039,44 por mes
Tercera categoría: x
Segunda categoría: $ 393.620,47 por mes
Primera categoría: $ 423.677,33 por mes
Salario mínimo para las sin retiro
Quinta categoría: $ 384.039,63
Cuarta categoría: $ 427.971,78
Tercera categoría: $ 384.039,63
Segunda categoría: $ 438.166,27
Primera categoría: $ 471.928,66
Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en enero (corre igual para febrero)
Salario mínimo para las con retiro
Quinta categoría: $ 2.849,50 por hora
Cuarta categoría: $ 3.072,42 por hora
Tercera categoría: x
Segunda categoría: $ 3.252,97 por hora
Primera categoría: $ 3.435,68 por hora

Salario mínimo por hora para las empleadas sin retiro (o con cama adentro)
Quinta categoría: $ 3.072.42 la hora
Cuarta categoría: $ 3.435,67 la hora
Tercera categoría: $ 3.072.42 la hora
Segunda categoría: $ 3521,49 la hora
Primera categoría: $ 3.714,74 la hora

Salario mínimo para las con retiro
Quinta categoría: $ 349.507,04 por mes
Cuarta categoría: $ 388.647,91 por mes
Tercera categoría: x
Segunda categoría: $ 398.343,91 por mes
Primera categoría: $ 428.761,46 por mes
Salario mínimo por mes para las empleadas sin retiro (o con cama adentro)
Quinta categoría: $ 388.648,10 por mes
Cuarta categoría: $ 433.107,44 por mes
Tercera categoría: $ 388.648,10 por mes
Segunda categoría: $ 443.424,27 por mes
Primera categoría: $ 477.591,80 por mes



COMPARTIR:

Comentarios

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');