Jueves
18 de Septiembre de 2025
Alcanzará a beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y graciables.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Desde la Municipalidad de Río Tercero queremos comunicarles que este lunes 20, de 08:00 hs. a 13:00 hs, se estarán realizando testeos de Covid-19 en la Plaza San Martín.
Mediante esta iniciativa buscamos generar otro espacio para quienes deseen realizarse el hisopado, esta vez en un lugar céntrico de la ciudad, permitiendo evacuar dudas y seguir trabajando para anticiparnos a un posible aumento de casos.
A minutos de finalizar la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora por Córdoba Gabriela Brouwer de Koning dialogó con Estación Urbana y señaló que se trató de una sesión "muy intensa, con diferentes momentos y etapas, y finalmente se rechazó el presupuesto porque nos pareció irracional y bochornoso". También la legisladora riotercerense mencionó que "se intentó generar debate para modificarlo" y el oficialismo se opuso a hacerlo. El presupuesto no podrá volver a tratarse hasta el año próximo, donde seguramente deberán consensuar especialmente si se llega a algún acuerdo con el FMI.
Así lo confirmó el secretario de Seguridad, Miguel Canutto, quien señaló que la persona fue hisopada hace dos días en su domicilio y se repetirá el hisopado al cumplirse los siete días. Mientras tanto estará bajo el control y la asistencia del COE local. Con relación al caso de Ómicron Canutto señaló que los contactos estrechos del caso positivo serán hisopados mañana, aclarando que si dan negativo igualmente permanecerán aislados durante 18 días.
Lo confirmó en diálogo con Estación Urbana la legisladora provincial Laura Labat, quien mencionó que el presupuesto provincial para el 2022 fue aprobado el miércoles en segunda lectura tras escuchar las explicaciones de ministros y funcionarios provinciales. Labat aclaró que los 5000 millones "están destinados a obras y a eso hay que sumarle los programas de empleo y el boleto educativo entre otros programas sociales". Para nuestra cuidad se destinarán 100 millones que se afectarán a diferentes obras.
Tras la realización de la Banca del Ciudadano prevista para el próximo 23 del corriente, el Concejo Deliberante deberá tratar el aumento de tarifas solicitado por la empresa Río Bus. En comunicación con Mañanas Compartidas, el responsable de la empresa Fabricio Gaumet señalo que el costo no se modifica desde enero del 2021 y que la idea es llevar el costo de 40 a 60 pesos en dos etapas para quienes pagan en efectivo y de 36 a 51 ó 54 pesos para quienes lo hacen a través de la tarjeta monedero. Se estima que el aumento comenzaría a regir a partir de enero del 2022. También Gaumet señaló que el año próximo habrá modicifcjobea en el recorrido y horarios de las líneas de la empresa y que a partir de marzo podría comenzar a funcionar una nueva para unir los barrios del sector noreste con el hospital provincial.
El intendente Marcos Ferrer dio una conferencia de prensa tras la conformación del primer caso de la variante Ómicron en la ciudad. En este sentido insistió en la importancia de la vacunación, instando a la ciudadanía a completar el esquema y a colocarse la dosis de refuerzo. Río Tercero tiene el 82 por ciento de la población vacunada con la primera dosis, un 70 por ciento con la segunda y un 8,73 por ciento que ya ha recibido ma tercera dosis. Ferrer señaló que "esta nuev variante no sería más agresiva que el resto de las cepas si el esquema de vacunación está completo".
En diálogo con la presidenta del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de nuestra ciudad, Claudiana Gabaglio, sostuvo en diálogo con Mañanas Compartidas que desde la entidad no se avala la entrega de un bono de fin de año, y que quedará a criterio de cada comerciante. "Si se aprueba a nivel nacional cada comerciante verá la manera de acatar la medida", sostuvo. En otro orden de cosas Gabaglio se refirió a la Navidad Mágica, que se realizará mañana y pasado en la ciudad, apelando a la colaboración y compromiso de los comerciantes.
La apertura de los espacios públicos permitió la vuelta a la presencialidad y la posibilidad de plantear actividades culturales nuevamente.