Martes
15 de Julio de 2025
Blanca Castillo, Coordinadora de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, compartió en esta entrevista detalles sobre el regreso de la selección argentina de básquet para atletas con síndrome de Down, que se concentrará en Río Tercero a partir del domingo. Esta será la tercera vez que el equipo elige la ciudad como sede para sus entrenamientos previos a su participación en un evento internacional en Italia.
Blanca destacó que, a pesar de no haber podido asistir al Mundial de Básquet en Turquía debido a limitaciones económicas, el equipo tiene muchas expectativas de cara al próximo viaje a Europa. La delegación estará conformada por ocho deportistas y cuatro técnicos, quienes trabajarán durante tres días de concentración, desde el domingo hasta el miércoles. Además, los integrantes estarán disponibles para interactuar con los medios y compartir más sobre su preparación.
A su vez, Blanca habló sobre las actividades de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado. Durante febrero, la institución tiene preparadas diversas propuestas inclusivas, como una jornada adaptada en el Balneario Municipal, que ofrecerá actividades tanto para personas con discapacidad como para el público en general. Destacó que se utilizarán recursos como una silla anfibia para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del agua con total seguridad, gracias a la colaboración con Defensa Civil y asistencia médica.
Blanca expresó su entusiasmo por fomentar la inclusión y sensibilizar sobre la importancia de disfrutar juntos de espacios públicos, sin barreras. A lo largo de la charla, resaltó la importancia de cambiar la mentalidad sobre la discapacidad, buscando integrar a todos en las actividades cotidianas y recreativas.
Sebastián Cabral, jefe comunal de Quillinzo, comparte su visión sobre el desarrollo y crecimiento de la localidad. En su primer año de gestión, ha implementado un programa de ordenamiento con el objetivo de preservar la belleza natural del lugar, que es considerado un paraíso por sus ríos y su entorno natural único. Con una población estable de 500 habitantes, Quillinzo recibe alrededor de 4,000 visitantes durante los fines de semana en verano, lo que presenta tanto un desafío como una oportunidad de crecimiento.
El gobierno provincial ha comprometido una obra esencial: la mejora de la ruta que conectará la comuna con otras áreas y facilitará el acceso de turistas. Aunque la infraestructura es un desafío, Sebastián destaca el esfuerzo de la comuna para administrar los recursos disponibles y mejorar las instalaciones con un enfoque a largo plazo.
Además, invita a todos a disfrutar del Segundo Festival del Río Mágico, que promete ser una experiencia única, con actividades y música para todos los gustos. El evento contará con clases de bachata, DJ, cuarteto y música en vivo, todo en un ambiente familiar y gratuito, para que los asistentes disfruten de la belleza natural del lugar.
Martín Giuliano, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, informó sobre el operativo de búsqueda de una mujer desaparecida en la zona del Puente Negro. En el operativo trabajan en conjunto Bomberos, personal del DUAR y la Policía, sumando un total de aproximadamente 30 personas.
Las tareas de búsqueda se concentran en un radio de 200 metros río arriba y río abajo, utilizando perros de rastreo, drones, kayak y equipos terrestres. Giuliano destacó la importancia de mantener la esperanza y llevar tranquilidad a los familiares de la desaparecida.
El jefe de Bomberos también alertó a los turistas y vecinos sobre la presencia de equipos de emergencia en la zona, pidiendo calma ante la movilización de efectivos. La búsqueda continuará durante la siesta con refuerzos, extendiéndose río arriba y abajo si es necesario.
Las autoridades instan a cualquier persona con información relevante a comunicarse de inmediato con los equipos de emergencia.
La quinta luna del Festival de Folklore de Cosquín 2025, en el marco de la edición Lunas de Platino, se destacó por una mezcla única de folklore y rock, dejando momentos memorables en el público. La gran estrella de la velada fue Peteco Carabajal, quien celebró sus 50 años de trayectoria musical en un emotivo recital que recorrió sus distintas etapas artísticas. Junto a músicos de diversas generaciones, el santiagueño inició el show con la zamba «A mis viejos», dando paso a un emotivo homenaje a su carrera y a su tierra natal.
Ángel Berrino, director de Economía Circular, anunció la incorporación de nuevos sectores al sistema de recolección diferenciada a partir del 3 de febrero. La recolección se ampliará progresivamente, cubriendo más barrios y facilitando la separación de residuos reciclables.
Los lunes por la noche se recogerán los residuos diferenciados en la zona centro, que abarca Esperanza, San Martín, Acuña, barrio Escuela, Las Violetas y parte de Belgrano. Mientras que los martes por la mañana, se sumarán barrios del noreste, como Felino, Media Luna, Villa Elisa Norte, El Portal, Los Espinillos e Intendentes Ferrero, entre otros.
Para facilitar el proceso, se recomienda el uso de bolsas verdes para reciclables y negras para residuos comunes. Sin embargo, también se permite utilizar bolsas transparentes o cualquier otra con una etiqueta que indique "reciclable", facilitando la tarea del recolector.
Berrino destacó la importancia de que la comunidad se acostumbre a la correcta separación de residuos y explicó que el proceso ha mejorado progresivamente desde su implementación. Además, confirmó que los plásticos de un solo uso pueden ser reciclados mediante acuerdos con empresas especializadas en circularidad.
Este esfuerzo busca fomentar el compromiso ciudadano con el medio ambiente y mejorar la calidad del reciclaje en la ciudad.
Yamil Mengo Becil, director del Centro Cívico de Río Tercero, destacó la importancia del programa "Ganá con tu Club", impulsado por la Lotería de Córdoba, que permite a los clubes recaudar fondos mediante sorteos. La iniciativa tuvo una excelente recepción en la ciudad, con una de las agencias locales entre las que más vendió en toda la provincia.
Además, anunció la entrega de subsidios a tres clubes locales para financiar obras de infraestructura, con la posibilidad de que más instituciones accedan en los próximos días. También mencionó la colaboración con empresas privadas, como Club Los Zorros, que canjea vidrios por mosaicos para mejorar instalaciones deportivas.
Mengo Becil resaltó el trabajo incansable de los clubes en beneficio de los jóvenes y la importancia del apoyo del gobierno provincial a través de distintos programas.
A las 20:00 horas, de acuerdo a lo informado por Unidad Judicial de Río Tercero, se inician actuaciones por DESAPARICIÓN DE PERSONA, solicitando el paradero de PATRICIA ANDREA BALAGUE, de 46 años de edad, de contextura física delgada, baja estatura, de cabello rubio, corto, posee un tatuaje en el brazo derecho que dice "MILI Y EMI", en uno de sus pies un rosario y en el otro un delfín con una luna. Fue vista por última vez el día 28/01/25, a las 20:00 horas, cuando se retiró de su domicilio hacia la casa de una vecina. Ante alguna novedad comunicarse a los siguientes números telefónicos: 911, 101, Central de Comunicaciones 03571-439209, Unidad Judicial de Río Tercero, Ministerio Publico Fiscal de la Provincia de Córdoba, Tel. 03571-433941. SE AUTORIZA DIFUSION EN MEDIOS DE PRENSA.
El cronograma inicia con el pago a las fuerzas de seguridad.
El mismo día cobrarán jubilados y pensionados provinciales.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa el cronograma de pagos correspondiente a enero, para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública Provincial.
Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 31, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 5 de febrero.
Cronograma
Viernes 31 de enero
Policía de la Provincia
Fuerza Policial Antinarcotráfico
Servicio Penitenciario
Jubilados y pensionados provinciales
Lunes 3 de febrero
Ministerio de Salud
Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba
Martes 4 de febrero
Min. de Educación: DGIPE *
Escalafón General Tramo Ejecución
Contratados Servicio/Nivel
Contratados Tribunal de Cuentas
Escalafón Salud (no pertenecientes al Min. de Salud)
Escalafón Docente (no pertenecientes al Min. Educación)
Personal Poder Judicial
Personal Poder Legislativo
Personal Defensoría del Pueblo
Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.
Escalafón General Tramo Superior
Escalafón Vialidad
Escalafón Músicos
Escalafón Cuerpo Artístico
Escalafón Gráficos
Escalafón Científico y Tecnológico
Escalafón Bancarios
Escalafón Aeronáuticos
Inteligencia Fiscal
Miércoles 5 de febrero
Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
Autoridades Poder Legislativo
Autoridades Defensoría del Pueblo
Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.
Autoridades Tribunal de Cuentas
Magistrados y Funcionarios Judiciales
Autoridades Universidad Provincial
Otros Organismos Públicos:
APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
Caja de Jubilaciones Pcia. de Cba
(*) Acreditación de aporte provincial a establecimientos de gestión privada.
La cuarta Luna coscoína tuvo como figuras fuertes a Los Manseros Santiagueños y a los Cantores del Monte.
Ángel Carabajal, quien ha luchado desde abajo hasta alcanzar el éxito en el mundo del arte, celebra con orgullo sus 20 años de trayectoria en el espectáculo. Su show en el espacio Mónaco, en Villa Carlos Paz, es un éxito rotundo, con sala llena todas las noches, donde combina música, gastronomía y un espectáculo visualmente impresionante. Durante su carrera, ha superado desafíos, y ahora, con la nominación a los Premios Carlos, está disfrutando del reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Con más de 80 personas trabajando en la producción, Carabajal no solo celebra su propio éxito, sino también el de su equipo y los artistas que lo acompañan en cada función. Su espectáculo, que se presenta de miércoles a domingo, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única, con invitados sorpresa y artistas populares. Las reservas para asistir se pueden hacer a través de su página web.
Ángel Carabajal, siempre agradecido y dispuesto a seguir creando y emocionando al público, continúa demostrando que, con perseverancia y pasión, se pueden alcanzar grandes logros en el mundo del espectáculo.