Martes
16 de Septiembre de 2025
El flamante presidente de Federación Agraria Argentina filial Río Tercero, contador Matías Pistelli, dialogó con Estación Urbana y manifestó su agradecimiento a la asamblea que lo eligió para ocupar el cargo por un período de dos años, agregando que tomará "la pauta del trabajo que realizaron Adriana (Cabo), Pedro (Carranza) y todos los que me precedieron".
Se realizó anoche la Asamblea General Ordinaria y elección de nuevas autoridades de la filial Río Tercero de la Federación Agraria Argentina, en el marco de la cual resultó electo como presidente el contador Matías Pistelli, hijo de un productor agropecuario, y como vicepresidente el licenciado Marcos Peirone. Lucas Páez, que ocupaba hasta ayer la presidencia de la entidad, seguirá colaborando con la comisión directiva como vocal titular.
Será en aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas. Grandes cadenas de supermercados de todo el país asumieron el compromiso ante la Secretaría de Comercio Interior. La medida rige desde este miércoles.
El intendente Martín Llaryora inauguró la sede ubicada en calle Caseros 356 de la capital provincial.
Del acto participó el representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Juan Carlos Murillo González. La medida cobra importancia en el contexto mundial de la guerra y de sus refugiados.
En diálogo con Mañanas Compartidas, el secretario de Comunicación e Innovación, Emiliano Afara, señaló que la medida del gobierno provincial ratifica la decisión que en nuestra ciudad se tomó hace alrededor de un mes, y aclaró que el espacio físico donde funcionaba el COE local, en el ex restaurante del Hotel Argentino, seguirá funcionando como centro de testeo.
La Fundación Universidad Regional Río Tercero, en conjunto con la Cámara de Comercios Barriales, organiza para este sábado una jornada abierta para mujeres denominada "Sólo por mí".
Será este viernes a partir de las 18 en el quincho de Club Sportivo 9 de Julio y está destinado a técnicos y ayudantes de campo de todas las disciplinas de los clubes adheridos a la Liga.
En comunicación con Estación Urbana, el gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Roberto Aliciardi, manifestó que "en Río Tercero estamos en un lugar estratégico con mucho agua y de excelente calidad".
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
A pocas horas de cumplirse los primeros dos años desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno de Córdoba decidió disolver el Centro de Operaciones de Emergencias Central (COE) y los 26 COEs regionales que hasta ahora operaban en todo el territorio de Córdoba.
La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución ministerial N° 371, que lleva la firma del titular de la cartera sanitaria, Diego Cardozo.
El COE había sido creado el 30 de marzo de 2020, con el objetivo oficial de “concretar la planificación, organización, coordinación y control de acciones referidas a los eventos adversos relacionados con la pandemia provocada por La Covid-19”.