Miercoles
5 de Noviembre de 2025
En el marco del Día Internacional del Fútbol Femenino, conversamos con Naty Acosta, jugadora y entrenadora del Club Deportivo Independiente. Con seis años de trayectoria en la institución, Naty compartió su amor por el fútbol desde dos lugares fundamentales: dentro de la cancha como jugadora y desde afuera como formadora de nuevas generaciones. “Disfruto jugar, pero mucho más ser entrenadora”, confesó.
Ayer a las 11.00 horas, en calle Tristán Acuña esquina Edmundo Castros se controla una motocicleta marca Appia de 110 c.c. sin dominio colocado, conducida por una mujer de 30 años de edad. Al chequear su numeración mediante el sistema policial, se determina que presenta PEDIDO DE SECUESTRO vigente, requerido el 20/03/2024.
En consecuencia, se procede al secuestro del rodado y a la aprehensión de la causante, todo lo cual es trasladado a Sede Policial.
➡️ A partir del anuncio de hoy, podes usar todos los dólares que tengas para lo que quieras.
➡️ Para cualquier consumo de bienes no registrables podes gastar hasta 50 millones de pesos por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos. Todos los meses podes gastar hasta 50 millones de pesos.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse, Juan Bazán, invitó a toda la comunidad a participar de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, que se realizará el domingo 25 de mayo en el predio de Bomberos Voluntarios. Este evento, que une a instituciones públicas y privadas, busca jerarquizar la gastronomía regional con un sentido comunitario y cultural muy fuerte.
El profesor Leonardo Albornoz representará a la región en el emblemático Patio del Indio Froilán, un espacio de encuentro y tradición en Santiago del Estero. Con clases en Monte Ralo, Alianza Latina y la agrupació Legueros de Mi Tierra, Leo lleva el folclore en cada paso. Este domingo al mediodía, una emisora de Córdoba realizará una transmisión en vivo desde el lugar, sumando visibilidad al evento. “Además de disfrutar, vamos a trabajar: vamos a llevar imágenes y contar todo lo que pasa”, señaló Albornoz. La participación reafirma el compromiso con la cultura y el valor de nuestras raíces en fechas patrias como el 25 de Mayo.
El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, resaltó la importancia de continuar con la inversión en obra pública a pesar del contexto económico nacional. En una entrevista con Radio 97.5, detalló dos intervenciones estratégicas en el departamento Tercero Arriba que demandan en conjunto una inversión de $20.000 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales.
El calendario oficial ya establece los plazos del primer Sueldo Anual Complementario del año con detalles clave sobre el cálculo para trabajadores formales y jubilados
El Dr. Walter Badoul, médico pediatra, brindó importantes recomendaciones sobre cómo actuar frente a los resfriados infantiles en esta época del año. Destacó que la mayoría de los casos son virales y no necesitan antibióticos, por lo que insistió en evitar la automedicación. “El uso innecesario de antibióticos genera resistencia, y cuando realmente se los necesita, ya no funcionan”, explicó.
Recomendó controlar la fiebre con antitérmicos, aplicar vapor de agua para ayudar a eliminar mucosidad y no alarmarse por el color del moco, ya que su evolución es normal en cuadros virales. También advirtió sobre factores ambientales como el uso de calefactores y la presencia de ácaros que pueden agravar la tos.
Finalmente, subrayó la importancia de observar al niño, consultar al pediatra ante los primeros síntomas y respetar los tiempos de recuperación: “Un resfriado necesita su proceso; lo importante es acompañarlo con los cuidados adecuados”.
En diálogo con nuestro medio, el Padre Matías Pérez reflexionó sobre la importancia de la pastoral social y el compromiso de la Iglesia con la justicia social. “No podemos esperar que la transformación llegue por arte de magia. Hay que estar presentes, acompañar y sostener a quienes hoy no sólo atraviesan necesidades materiales, sino también una fuerte necesidad de contención”, expresó.
La cita es hoy a las 20:30 horas en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, con entrada libre y gratuita. Se invita a los asistentes a colaborar con un artículo de higiene personal, destinado a los hogares que sostiene la Asociación Hilos de Esperanza. Una charla para reencontrarse con el sentido profundo de la vida y abrirse a nuevas formas de mirar la fe y la plenitud.