Lunes
21 de Abril de 2025
Así lo comentó a Estación Urbana la directora del establecimiento escolar, Laura Meneguzzi, quien señaló que el número tiene un valor de mil pesos y el primer premio es una "super canasta navideña y el segundo una canasta un poco más chica". La rifa es organizada por la comisión cooperadora y el sorteo está previsto para el último día de clases, el próximo 13 de diciembre. "La idea, si se logra recaudar lo necesario, es adquirir cámaras de seguridad para la escuela", señaló la directora.
El responsable de la Dirección del Adulto Mayor señaló que en los nueve meses que lleva trabajando el área se atendieron 700 consultas, trabajando en apoyo digital y ayuda para la realización de diversos trámites, además de realizar con éxito el ciclo de charlas. "La inserción se ha logrado y eso implica plantear un panorama diferentes para el 2025", expresó López quien adelantó que el año próximo se contará con un nuevo espacio, la Casa del Adulto Mayor, donde se brindarán capacitaciones a grupos reducidos de personas. En este sentido señaló que quienes estén interesados en capacitar pueden acercar sus proyectos y currículo a 25 de Mayo 169.
La directora del Hospital Provincial señaló que actualmente se continúa con la primera dosis y que aumentó la adherencia del personal de salud tanto del sector público como del privado. También recordó la importancia de la colocación de la vacuna para aquellas personas que ya han tenido la enfermedad y han estado internados por más de 24 horas, ya que una segunda infección puede ser muy peligrosa e incluso causar la muerte. También la directora del nosocomio manifestó que están llegando nuevas notificaciones para la segunda dosis, que comenzaría a colocarse en los próximos días, recalcando que el único medio por el que se notifica es a través del Ciudadano Digital. Zalazar hizo un balance positivo del año, no solamente por la atención brindada sino también por haber podido sacar el hospital a la calle y llegar a las personas de distintos barrios, por el nivel de capacitación obtenido para el personal y por la cantidad de actividades que pudieron desarrollarse.
Hablamos al respecto con el presidente de la Comisión Directiva de la entidad, Walter Paulucci, quien señaló que se tuvo que apelar a la creatividad y que "los recursos no han sido fáciles de conseguir pero hemos logrado seguir creciendo".
La #Cosprt tuvo el honor de reconocer a personas y grupos que se destacan por su apoyo al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad.
El Presidente Luciano Badino junto a miembros del consejo, entregaron los reconocimientos y destacaron la importancia del esfuerzo y compromiso de cada homenajeado.
La tarifa del transporte interurbano de Córdoba tendrá un nuevo aumento del 5,22% desde este viernes, el tercero de los autorizados por el Ente Regulador de Servicios Públicos para el último trimestre del año.
Aumento
La resolución 116 del Ersep publicada en el Boletín Oficial de la Provincia había autorizado una suba del 18,23 por ciento en la tarifa del transporte interurbano para el último trimestre de 2024.
"Lo dispuesto en el artículo precedente se aplicará de la siguiente manera: un primer tramo de incremento del 6% (TBK sin IVA $65,6381), aplicable a partir de la publicación de la presente en el Boletín Oficial y hasta el 7 de noviembre de 2024; un segundo tramo de incremento del 6% sobre el anterior (TBK sin IVA $ 69,5764.) a aplicar desde el 08 de noviembre de 2024 y hasta el 05 de diciembre, y un tercer y último tramo en el que se aplicará un incremento del 5,22% sobre los valores a tal fecha, lo que arrojará una TBK sin IVA de $73,2112) a aplicar a partir del 06 de diciembre de 2024", expresa el artículo 2 de la resolución.
Octavo aumento
El incremento será el octavo en lo que va del año. En enero fue del 97,4%; en febrero del 44,28%; en marzo, 32,8%; en mayo del 11% y en junio del 9,29%, en octubre del 6% y en noviembre del 6%.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El Meteorólogo de Infoclima nos adelantó lo que se espera en relación al clima para toda la semana, señalando que entre miércoles y jueves las temperaturas irán en alza para alcanzar los 33 grados, pero que el jueves por la noche el viento rotaría hacia el sur y pueden aparecer tormentas y chaparrones en la madrugada del viernes. "El fin de semana será más estable pero con temperaturas a la baja, con madrugadas frescas" y con el termómetro aumentando con la llegada del domingo.
Estuvimos en comunicación con Mariel Zapata, integrante de la Agrupación de Artesanos de nuestra ciudad, quien señaló que la expectativa es superar los cien puestos para esta feria que tendrá una duración de cinco días y se realizará en Plaza San Martín. Zapata recomendó a quienes vendan alimentos inscribirse con tiempo ya que deben realizar trámites en la dirección de Bromatología Municipal, y también comentó que está abierta la posibilidad de que artistas locales y regionales realicen espectáculos a la gorra. Para mayor información e inscripciones los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3571 666445 ó 3571 571201.
Así se expresó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba acerca del anuncio del gobierno nacional de restringir los medicamentos con cobertura del 100 por ciento a una importante cantidad de jubilados. También Daniele señaló que a las medidas "les falta gradualismo" y que en este sentido "la medida es analizable pero no la forma" de comunicarla, ya que muchos jubilados se enteran que no tienen más la cobertura cuando van a la farmacia. Finalmente Daniele agradeció a las farmacias "su predisposición y paciencia, ya que son las que terminan conteniendo a los jubilados".