Lunes
14 de Julio de 2025
La fiscalía de Instrucción de Rio Tercero, a cargo de Paula Bruera, ordenó la detención y captura de un sujeto de 34 años de edad, oriundo de Catamarca y con distintos domicilios en el país, por supuesto autor de los delitos de estafas reiteradas y defraudación con uso de tarjetas de crédito. De acuerdo a los antecedentes el imputado registra una condena de ejecución condicional vigente por hechos similares de la provincia de Salta.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás
Silvina Cisneros, concejal de Juntos por el Cambio, brindó detalles sobre las próximas actividades en el Concejo Deliberante de Río Tercero, que incluyen la convocatoria para la banca del ciudadano y la discusión sobre un posible aumento en las tarifas del servicio de taxis. En su exposición, explicó que, debido a la inflación y el aumento de los combustibles, los taxistas han solicitado una revisión de tarifas, lo que generó la creación de un espacio de consulta denominado "consejo consultivo". Este espacio está compuesto por concejales de diferentes bloques, quienes analizan las solicitudes de los taxistas y determinan el porcentaje del aumento. Actualmente, las tarifas vigentes son: 1.400 pesos para la bajada de bandera diurna, 1.600 pesos para la bajada nocturna y 110 pesos por cada 100 kilómetros recorridos. La última actualización de precios fue en noviembre del año anterior.
Cisneros también destacó la importancia de la participación de los ciudadanos en este proceso, al mencionar que la banca del ciudadano permite a los vecinos expresar sus opiniones sobre las políticas que afectan a la comunidad. Sin embargo, lamentó que en el pasado aumento de tarifas de noviembre, no se registraron participantes en este espacio, lo que dificulta la transparencia y la legitimidad de las decisiones.
Otro tema importante que abordó fue la revisión técnica vehicular (ITV), la cual también experimentará un ajuste en sus tarifas. Esta revisión, que se realiza anualmente, tiene como objetivo asegurar que los vehículos se encuentren en condiciones óptimas para circular y evitar accidentes. La tarifa de la ITV podría aumentar de 22.000 a 27.000 pesos aproximadamente.
La concejal invitó a los vecinos a participar activamente en la banca del ciudadano y en la distinción "Zoila", que premiará a mujeres destacadas de la comunidad. La sesión para discutir estos temas se llevará a cabo el próximo 27 de febrero en el Concejo Deliberante o, en caso de ser necesario, en el anfiteatro municipal. Los vecinos podrán presentar sus propuestas hasta el 25 de febrero, siendo esta una oportunidad para que todos se involucren en las decisiones que afectan a la ciudad.
En la noche del martes, personal del DUAR, junto a Bomberos Voluntarios de Alma Fuerte y efectivos policiales, desplegaron un operativo de búsqueda tras la denuncia por la desaparición de una mujer de 25 años en la localidad de Las Bajadas.
En una entrevista con Fabricio Gaumet de Río Bus, se brindaron aclaraciones sobre el uso del Boleto Educativo en la ciudad. Se recordó que tanto los nuevos usuarios como aquellos que ya poseían la tarjeta deben verificar su funcionamiento en los colectivos, ya que es necesario que los antiguos usuarios actualicen su tarjeta, dado que han pasado varios años desde la última actualización. Para realizar este trámite, los usuarios deben acercarse a la terminal de ómnibus y completar la digitalización de su CIDI (Ciudadano Digital) para obtener una nueva tarjeta.
Fabricio también explicó que, en caso de que la tarjeta no funcione al probarla en un colectivo, los usuarios pueden acudir a la boletería de la terminal para realizar la reactivación. Además, el horario para realizar estos trámites es de lunes a viernes, de 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas. Durante este período de verano, se recuerda que es importante realizar estos trámites a tiempo para garantizar el correcto uso del boleto.
Gabriel Ferreyra, secretario de UEPC Tercero Arriba, confirmó el paro docente nacional para el lunes debido a la falta de convocatoria a la paritaria nacional por parte del gobierno. Entre los principales reclamos se encuentran la restitución del Fondo de Incentivo Docente, el financiamiento para las jubilaciones y el presupuesto para la educación en todos sus niveles. En Córdoba, los docentes evaluaron la propuesta salarial del gobierno provincial y la decisión final se tomará el martes en asamblea. Hasta entonces, la medida de fuerza sigue en pie.
Alicia Carlisi, de la Asociación Protectora de Animales, compartió en una entrevista los avances y desafíos de la organización. En la charla, destacó que tras una convocatoria reciente, se lograron reunir unas 12 personas para ayudar a los animales en el refugio. A pesar de los desafíos, como la falta de adopciones y el abandono de animales, Alicia expresó la importancia de crear una comunidad de apoyo y aumentar los socios mediante débito automático, lo cual permitiría mejorar las condiciones de los animales.
La asociación también trabaja en la castración de perros y gatos. Este viernes se realizará una jornada de castración con un bono de $3500, y se reafirmó la urgente necesidad de seguir luchando contra la superpoblación de gatos en la ciudad. Alicia también habló sobre la lamentable situación del maltrato animal, haciendo un llamado a mejorar las leyes para proteger a los animales y sancionar a quienes los abandonan o maltratan.
Además, comentó sobre el caso de un gatito encontrado en Río Tercero, que estaba desnutrido y buscando un hogar. La entrevista concluyó con un llamado a la conciencia para cuidar a los animales y tomar acciones para ayudar a aquellos que están en situación de calle.
Gloria Jaurena, directora de Uni3, nos compartió la propuesta educativa para el ciclo 2025, destacando los 33 años de existencia de la institución y su enfoque en ofrecer talleres que mantienen activos tanto el cuerpo como la mente de los adultos mayores. Los talleres incluyen actividades físicas como gimnasia adaptada a la edad, utilizando música y movimientos que fomentan la salud y el bienestar. La propuesta busca permitir que las personas continúen creciendo, aprendiendo y disfrutando de una vida plena.
Uni3 ofrece una amplia gama de actividades, como clases de idiomas, con opciones de inglés, francés, portugués e italiano, así como cursos para fomentar el movimiento y la salud física, especialmente diseñados para personas mayores. Gloria enfatizó la importancia de mantenerse activos, ya que la movilidad es esencial para el bienestar en esta etapa de la vida.
Para este ciclo 2025, las inscripciones comenzarán los días 25, 26 y 27 de febrero a las 14:30 horas. Los interesados en los cursos deben acercarse a Uni3 en esos días para formalizar su inscripción. Además, se destacó que existe un pequeño arancel que ayuda a solventar los meses en los que no se trabaja.
Gloria invitó a todas las personas interesadas a ponerse en contacto con la institución y subrayó que el trabajo en Uni3 es realizado con mucha dedicación y entusiasmo por parte de su equipo de colaboradores, quienes brindan clases voluntarias para fomentar el aprendizaje y la socialización.
Finalmente, se recordó que Uni3 también está disponible para quienes no residen en Río Tercero, proporcionando teléfonos de contacto para aquellos que deseen más información o tengan dudas sobre los cursos.
Este es un excelente espacio para que los adultos mayores sigan activos, aprendiendo y disfrutando de nuevos conocimientos en un ambiente amigable y dinámico.
La Directora de Educación, Carolina Goñi, destacó los avances en la educación de adultos con nuevas modalidades semipresenciales. Este año se han abierto puertas para aquellos que no han podido terminar la primaria o el secundario, con una propuesta que se adapta a las necesidades laborales de los participantes. Goñi destacó la importancia de que todos, sin importar la edad, puedan acceder a la terminalidad educativa y mejorar su nivel académico.
La educación primaria para adultos mayores también sigue funcionando con gran éxito en horarios matutinos, con especial atención a la socialización y el bienestar de los estudiantes. A partir de marzo, los interesados pueden inscribirse y comenzar a estudiar, con acompañamiento constante y modalidades flexibles.
Si te interesa obtener más información sobre los programas y modalidades disponibles, puedes comunicarte al 507-036.
Raquel Martínez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos, habló sobre la situación actual de los precios de los medicamentos. Aunque los precios se han estabilizado un poco, no siguen el ritmo acelerado que tenían antes, debido a una disminución en la inflación. Sin embargo, la falta de poder adquisitivo hace que muchos pacientes acorten o dejen sus tratamientos, especialmente aquellos que no pueden costearlos.
En relación a PAMI, explicó que los jubilados tienen que elegir los medicamentos más caros de una lista limitada y, para acceder a un subsidio, deben cumplir con ciertas condiciones económicas. El subsidio solo cubre hasta cuatro medicamentos y tiene un límite de hasta $400,000.
En cuanto a las farmacias de la ciudad, Raquel comentó que la situación no es fácil. Muchos pacientes buscan alternativas más económicas, como medicamentos genéricos o solicitan muestras en hospitales. Además, mencionó que en Río Tercero es común que algunas farmacias ofrezcan créditos a sus clientes más frecuentes.
Los medicamentos más solicitados en la ciudad incluyen los de psiquiatría, cardiovasculares, y para la diabetes, aunque los precios de los primeros pueden ser muy altos. También destacó que el uso indiscriminado de medicamentos como los antiinflamatorios es un problema, ya que muchas personas se automedican sin consultar a un profesional.