Domingo
14 de Septiembre de 2025
Así lo expresó en diálogo con Mañanas Compartidas el farmacéutico Gabriel Daparte, quien señaló además que "la industria farmacéutica nunca pierde, la mayoría de los laboratorios son internacionales y se manejan a precio dólar, por lo que los aumentos son constantes y la industria local sigue el mismo camino".
Así lo explicó en comunicación con Estación Urbana el gerente general de la agencia, Roberto Rossotto, quien señaló que se trata de un organismo "de promoción de exportaciones, que implica acompañar a las empresas para que realicen ventas en el extranjero a través de diferentes herramientas", lo que redunda también en la generación de empleo.
Micro Puente Cultural con María del Carmen Maschio, martes y jueves a las 10.50 hs con todas las noticias del cine, cultura, arte.
Esta semana continuamos desarrollando diferentes actividades en distintos puntos de la ciudad, con el fin de mantenernos en contacto durante el receso escolar. 😃
En los últimos meses la demanda de ayuda social ha ido en aumento en nuestra ciudad, especialmente con la llegada de las bajas temperaturas. En diálogo con Mañanas Compartidas la directora de Políticas y Programas Sociales, Celeste Sánchez, señaló que actualmente se están entregando 120 bolsones de mercadería, ropa de abrigo, frazadas, colchones y gas envasado.
El Vocal de ERSEP, arquitecto José Luis Scarlatto, dialogó con Estación Urbana y señaló que desde los entes reguladores se está pidiendo que la Nación firme convenios con las provincias pata garantizar que "todos aquellos que lo necesitan sigan manteniendo los subsidios de los servicios, porque las provincias tenemos herramientas para hacerlo".
Así lo confirmó a Estación Urbana la directora de Políticas y Programas Sociales, Celeste Sánchez, quien señaló que también recibirán esta capacitación quienes trabajan en los hogares de día. "La idea es que el personal, que trabaja con niños y ancianos, esté preparado para enfrentar cualquier situación que se pueda presentar", señaló Sánchez.
Con un comunicado de este lunes la plataforma informó que los suscriptores de su plataforma en Argentina y otros cuatro países latinoamericanos que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional.
La provincia de Córdoba es una de las más elegidas este invierno.
En algunos sectores la ocupación llega a más del 90 por ciento.
"La secretaria de Energía de la Nación informó que hará una quita progresiva de los subsidios, pero esta situación a nivel formal no existe, sólo está en los medios periodísticos", expresó el sub gerente de la Cooperativa local, ingeniero Juan Carlos Pruvost.