Lunes
14 de Julio de 2025
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás
El reconocido actor Osvaldo Laport compartió su experiencia en Villa Carlos Paz y el Valle de Calamuchita, donde presentó la exitosa comedia Inmaduros. Durante una entrevista, destacó su conexión con el público cordobés y recordó con cariño su participación en la película Bandido, rodada en la provincia.
Laport mencionó que la temporada teatral en Carlos Paz fue desafiante, pero el público que asistió a las funciones brindó un apoyo incondicional. Además, resaltó la emoción de compartir escenario con su esposa, Viviana Sáez, y su hija, Jazmín Laport, una experiencia que describió como un privilegio.
El actor también reflexionó sobre el mensaje de la obra, que aborda la inmadurez como un rasgo humano con matices tanto cómicos como profundos. Finalmente, agradeció al público y expresó su deseo de llevar la obra a otras ciudades como Río Tercero.
Los talleres culturales de verano, organizados por la Dirección de Cultura de Río Tercero, llegan a su cierre con una muestra final y entrega de certificados. Según Mario Trecek, director del área, la iniciativa fue un éxito, permitiendo a vecinos aprovechar el verano para participar en actividades como guitarra, teatro, canto y poesía. En total, alrededor de 60 personas participaron en los distintos talleres.
El evento de clausura se llevará a cabo en la Casa de la Cultura a partir de las 19 horas, con una muestra artística de lo aprendido. Además, el Verano Activo concluirá con presentaciones musicales y murales en homenaje a la comunidad. Trecek destacó la participación solidaria de los artistas y aseguró que la edición 2026 promete ser aún más grande.
El director de Economía Circular, Ángel Berrino, anunció la ampliación del servicio de recolección diferenciada en Río Tercero a partir del 10 de marzo. Inicialmente previsto para comenzar antes, el inicio se postergó debido a los feriados de carnaval, con el objetivo de evitar inconvenientes en la recolección de residuos.
Con esta ampliación, todos los barrios de la ciudad contarán con un día específico para disponer de sus materiales reciclables, promoviendo así una correcta separación de residuos entre reciclables y orgánicos. Berrino destacó la importancia de enjuagar y secar envases como los tetrabricks y separar correctamente los residuos húmedos para evitar contaminación.
La iniciativa busca fortalecer el compromiso ambiental de la comunidad y mejorar la eficiencia en el tratamiento de residuos.
A las 20.30 horas, en calle Paula Albarracín de Sarmiento esquina Lavalleja se procede al secuestro de dos motocicletas, conforme al siguiente detalle: 1.- Marca Zanella ZB 110 c.c.sin dominio conducida por un joven de 20 años de edad y 2.- Marca DAX CORVEN 70 c.c.
conducida por un joven de 22 años de edad. Los dos conductores circulaban sin casco protector colocado y sin la documentación correspondiente, encuadrando sus conductas en las previsiones del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás
En una reciente entrevista en Radio Urbana, Francisco Toia, compartió detalles de su trabajo detrás de escena en el mundo del raly y la música en general. Toia, técnico de iluminación y escenografía, es una pieza clave en la maquinaria de Raly Barrionuevo, trabajando incansablemente para que todo funcione de manera orgánica y en sincronía con los artistas.
Su carrera comenzó en el grupo folklórico La Callejera, donde desarrolló su mirada técnica. Con el tiempo, su trabajo lo llevó a colaborar con Raly Barrionuevo, primero como refuerzo técnico en algunos festivales, y luego, en 2019, como técnico fijo en el grupo. Este año, su participación en el Festival Cosquín fue especialmente destacada, no solo por su trabajo con Raly, sino también por acompañar a otros artistas importantes del folklore, como el Dúo Coplanacu en su 50 aniversario.
Toia subrayó la importancia de la conexión y el diálogo entre los técnicos y los artistas, resaltando cómo ese vínculo profesional es fundamental para lograr un resultado exitoso. A lo largo de su carrera, ha cultivado relaciones de confianza con los artistas, lo que permite una mejor colaboración en cada proyecto.
Así, con su trabajo técnico y su pasión por lo que hace, Francisco Toia sigue representando a Río Tercero en los escenarios más importantes del país.
Mientras continúa la búsqueda del nene de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, un segundo fiscal se sumó a la investigación
La última vez que lo vieron fue el sábado 22 de febrero por la tarde. Su padre mencionó la posibilidad de que alguien lo tenga y pidió que lo devuelvan
El rastrillaje continúa con miembros de la Policía de Córdoba, Bomberos, el Ejército y la Policía Federal. El fiscal general Juan Manuel Delgado reveló que diez aparatos sospechosos fueron secuestrados por las autoridades, junto con tres camionetas