Jueves
11 de Septiembre de 2025
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Laura Moroni, quien fuera directora del Centro de Día de Apahud durante 10 años, dialogó con Mañanas Compartidas y señaló que mientras estaba con carpeta psiquiátrica ambulatoria realizó todos los trámites para habilitar nuevamente su matrícula de Psicopedagiga, y manifestó que "no sabía que era un requisito tener la matricula al día para la recategorización de la institución".
En diálogo con Mañanas Compartidas la empresaria riotercerense señaló que el cargo le pertenece a Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas de Córdoba (AFAMAC), que ella preside, y que "después de muchos años se logró que la Asociación participe de la mesa chica de la Unión Industrial".
Dialogamos al respecto con el responsable de Vecinalismo, Diego Carinci, quien señaló que se encuentran trabajando en la Plaza Esperanza, donde están colocando bancos nuevos y realizarán trabajos de reparación y pintura en el sector de los juegos. También mencionó que se trabajó en las plazas de los barrios Cabero, Parque San Miguel, Plazoleta del Milagro y el la plaza ubicada al lado de la miniterminal. También Carinci se refirió a los trabajos que se realizan en salones comunitarios y en colaboración con GIRSU.
En el marco del acto conmemorativo por los 27 años del atentado a Fábrica Militar Río Tercero, el intendente Marcos Ferrer se refirió a la lucha llevada adelante por Ana Gritti y los familiares de las víctimas, y señalo que "tenemos una responsabilidad hacia la memoria colectiva y también una responsabilidad hacia el futuro, que logre un punto de inflexión positivo que construya esperanza y sueños, y que los chicos sepan que muy pronto tendrán una universidad solventada en esta reparación histórica". Ferrer agregó al respecto que "no pido una universidad, nos deben una universidad".
"Ustedes generaron un espacio de reflexión, de amor y para la memoria que quedará en nuestra ciudad para siempre, por lo que es muy merecido este reconocimiento", expresó el intendente Marcos Ferrer al hacer entrega del decreto que destaca la actuación de Pochola Sandrone y las misioneras de Shoenstatt en la construcción del Paseo del Milagro. Fue uno de los momentos emotivos vividos en esta jornada de reflexión y memoria para recordar el atentado del 3 de noviembre de 1995 a nuestra ciudad.
El incremento tiene vigencia desde la medianoche de este jueves. La compañía señaló que la actualización se realiza "en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles".
3 de noviembre de 2022
Se cumple el aniversario nro 27 de la tragedia que continuaría el 24 de noviembre de 1995.
Desde la Comisión de Damnificados nos unimos en la evocación y la memoria sin olvidar nunca los dolores causados por un hecho criminal: muertes, daños físicos, materiales, morales y psicológicos. A tanto tiempo de los hechos seguimos luchando por el justo reclamo de los damnificados en contra de un Estado que revictimiza a las víctimas, como sucede con todos aquellos que han sufrido su indiferencia y desprecio: héroes de Malvinas, Amia, Embajada de Israel, familiares de víctimas del terrorismo de Estado, Lapa, ARA San Juan y tantos otros.
Durante su estadía en la Ciudad de Buenos Aires, nuestro Intendente Marcos Ferrer fue recibido por la Presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau y en conjunto con la Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning, dialogaron sobre presentado para la creación de la Universidad Nacional en la ciudad. 🙌
Estuvimos en comunicación con Valentina Oyarzabal, integrante de la agrupación "Un litro de leche por mes", quien nos hablo de la próxima colecta a realizarse este sábado de 17 a 19 en el Paseo Irigoyen, a beneficio del merendero de la comisión vecinal de barrio Montegrande.