Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 13:32 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Jose Ignacio Scotto: Ha sido un año de muchisima actividad, estamos muy contentos

José Ignacio Scotto realizó en dialogo con Mañanas Compartidas un análisis profundo sobre el impacto de los programas impulsados por la Agencia Córdoba Joven, destacando su contribución como una plataforma clave para el desarrollo de los jóvenes en la sociedad. la agencia ha desempeñado un rol crucial, brindando oportunidades a aquellos que buscan iniciar actividades y proyectos significativos expreso. Se subrayó la importancia de facilitar el acceso a instituciones educativas y programas que conecten a los jóvenes con el mercado laboral, particularmente en regiones donde las oportunidades son limitadas. Scotto destacó la creación de espacios como la Universidad Provincial de Río Tercero, que ofrece carreras ajustadas a las realidades económicas. Scotto "La visión es clara: construir un futuro prometedor con oportunidades equitativas, especialmente para las regiones más alejadas del mercado tradicional"

La comisión de barrio Aeronáutico realiza una colecta de calzados

La Comisión Vecinal está organizando una colecta de calzado para ayudar a personas que lo necesitan. En comunicación con Mañanas Compartidas el presidente de la comisión Simón Callegari comentó "Los vecinos pueden donar calzado usado en buen estado, surgió de luego de charlar con algunos vecinos sobre la necesidad que atraviesan algunas vecinos, para cubrir una necesidad que muchas veces no se ven" La Comisión Vecinal invita a todos los vecinos a participar en esta iniciativa solidaria y a donar calzado que pueda ayudar a alguien en necesidad. Los que deseen donar lo pueden llevárlos a España 145 o llamar al 3571 605265. Ademas Callegari hizo referencia sobre el incendio que sufrió una familia en su vivienda "Se han sumado esfuerzos específicos para apoyarlos con artículos como electrodomésticos y ropa"

Juan Ochea: Apahud siempre ha sido muy querida, siempre que hay un evento la gente colabora mucho

El presidente de Apahud destacó en diálogo con Mañanas Compartidas la importancia del trabajo realizado en estos casi tres meses de haber asumió y agradeció a todos los colaboradores y donantes que han apoyado la labor de la Institución. También Ochea comentó que en el hogar permanente viven 13 personas y después hay más de 30 chicos que van al hogar de día. En cuanto a los proyectos para el 2025 el presidente de Apahud destacó que "el proyecto más grande que tenemos es la recategorizacion de la institución que nos va a dar muchos beneficios"

Planeta básquetbol: Viernes 20 de Diciembre

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Desde la Municipalidad invitan a docentes, artistas y gestores culturales a sumarse a Cultura para el Verano

🎭 Es una propuesta destinada a la realización de talleres de arte autogestionados durante los meses de enero y febrero de 2025.

Estos talleres se desarrollarán en la Casa de la Cultura, Museo Enrique Gandolfo y otros lugares para fomentar la creatividad y el intercambio cultural.

Planeta básquetbol: Jueves 19 de Diciembre

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Guillermo Mores: El sacrificio ha sido grande, pero ver los logros que realizó Fernando me llena de satisfacción

Estuvimos en comunicación en Estación Urbana con Guillermo Mores entrenador de Fernando Vázquez, compartió detalles sobre los logros, quien recientemente fue galardonado con la medalla Media Luna de Plata. Vázquez, atleta destacado en atletismo adaptado, también se destacó con una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París, tras una destacada participación en Japón y en el Mundial de Atletismo, donde terminó en el octavo puesto en su debut mundialista. Mores quien entrena a Vázquez desde sus inicios a los 12 años, remarcó el trabajo arduo y constante que ha sido necesario para llegar hasta aquí. Con un enfoque no solo en la parte deportiva sino también en el aspecto social, Mores ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de su atleta, tanto dentro como fuera de la pista. "El sacrificio ha sido grande, pero ver los frutos de ese esfuerzo me llena de satisfacción", comentó. Con la mirada puesta en el Mundial en África 2025, Mores y Vázquez continúan su preparación con la esperanza de lograr aún más en el futuro. En la entrevista, Guillermo destacó la importancia de la dedicación y la formación en la vida de los deportistas, y agradeció el apoyo de su familia y de todos aquellos que acompañan a Fernando en su camino. Este es solo el comienzo de una carrera prometedora, y la comunidad deportiva sigue aplaudiendo tanto los logros de Fernando Vázquez como el compromiso y trabajo de su entrenador, Guillermo Amor.

Recomendaciones para una alimentación segura en las fiestas de fin de año

En una charla en Mañanas Compartidas con Martín Caggia, representante del área de Bromatología de la Municipalidad, se brindaron recomendaciones para prevenir riesgos alimentarios durante las fiestas de fin de año. Se enfatizó la importancia de mantener la cadena de frío de los alimentos, asegurando que aquellos que necesiten refrigeración se almacenen correctamente desde el momento de la compra hasta su consumo. Caggia destacó que las altas temperaturas típicas de esta época del año incrementan el riesgo de contaminación, por lo que se sugiere hacer las compras de alimentos perecederos al final del recorrido y almacenarlos de inmediato al llegar a casa. También recordó la relevancia de usar utensilios limpios, evitar la contaminación cruzada, y ser responsables con las porciones para prevenir indigestiones. Asimismo, se hizo un llamado a evitar combinaciones excesivas de alimentos y bebidas que puedan generar malestar. Estas medidas buscan garantizar que todos puedan disfrutar de las celebraciones con tranquilidad y bienestar. Finalmente, Martín Canje envió sus mejores deseos para una Navidad en paz y un 2025 lleno de unidad y salud.

Preparativos y Expectativas para la Navidad Criolla este sábado 21 de diciembre

Cecilia Tisera, coordinadora del Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá, compartió en comunicación con Mañanas Compartidas detalles sobre la esperada Navidad Criolla que se llevará a cabo el 21 de diciembre a las 21 horas. Este tradicional evento busca celebrar el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesús. El evento contará con destacadas presentaciones artísticas, además del pesebre viviente dirigido por la Academia La Candelaria. Este año, el predio incluirá un patio con más de 30 artesanos y emprendedores locales, ofreciendo una experiencia enriquecedora para toda la familia. Tissera resaltó la importancia del trabajo voluntario y el apoyo de empresas, comercios y la comunidad para hacer posible este evento. También destacó el Bono Contribución, con un costo de $2000, que ofrece la posibilidad de ganar importantes premios, incluyendo un primer premio de $500,000. Además, habrá servicio de buffet y locro para quienes deseen colaborar y disfrutar. Se invita a los asistentes a llevar reposeras y, si es posible, alimentos no perecederos como contribución para las actividades de verano del centro juvenil. La Navidad Criolla promete ser una velada inolvidable, llena de arte, solidaridad y espíritu comunitario.

José Luconi: La Navidad Mágica busca conectar los comercios con los consumidores y fomentar las compras en nuestra ciudad

José Luconi, presidente del área de comercio del CeCISA, destacó la iniciativa "Navidad Mágica", una campaña que conecta comercios locales con consumidores, fomentando las compras en Río Tercero. Los locales adheridos, identificados con un distintivo, ofrecen bonos por compras que participan en sorteos de más de $1,5 millones en premios, incluyendo órdenes de compra y estadías. En cuanto a horarios, muchos comercios trabajarán de forma extendida y los días 24 y 31 abrirán hasta las 18 horas. La campaña también incluye incentivos como el concurso de vidrieras, embelleciendo el centro de la ciudad y fortaleciendo el sentido de pertenencia local.
Luconi enfatizó que estas iniciativas no solo benefician a consumidores y comercios, sino que también consolidan a Río Tercero como un referente comercial regional, generando empleo y fomentando la unión comunitaria.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');