Martes
15 de Julio de 2025
En su habitual columna informativa, la Dra. Rita Felizia (matrícula profesional 10-256), especializada en temas previsionales, abordó en Radio Capilla el tema de la jubilación por invalidez, despejando dudas frecuentes que recibe en su estudio de calle Las Heras 502. Explicó que uno de los requisitos clave es contar con aportes: al menos 18 meses dentro de los últimos 3 años o un año completo dentro de los últimos 5. Además, se debe acreditar una incapacidad mayor al 68%, determinada por un médico laboralista o a través de un software especializado que permite calcular el grado de discapacidad y fortalecer eventuales apelaciones.
La doctora también informó sobre el aumento de las jubilaciones a partir de mayo, que será del 3,7% según el índice de precios al consumidor, llevando la mínima a $296.396. Confirmó que el bono adicional se otorgará únicamente a quienes perciban la jubilación mínima, sin superar los $366.396. Por último, adelantó que el pago comenzará el 9 de mayo para los beneficiarios con documentos terminados en 0.
Felizia atiende lunes, martes y miércoles de 9 a 12 y de 15:30 a 17:30. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al fijo 413288 o al celular 3571-310221.
El 26 de octubre se llevarán a cabo los comicios para elegir diputados y senadores del Congreso Nacional. Cómo consultar si mis datos figuran en la nómina de electores
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
En comunicación con Radio Urbana, José Castellano, referente del Centro Cívico de Río Tercero, informó cómo se está organizando la atención en APROSS tras el incendio ocurrido en la sede central de Córdoba. Confirmó que la atención al público se mantiene con normalidad de 8:00 a 12:30. No obstante, debido a la acumulación de trámites administrativos, el personal dedicará las horas posteriores a responder correos electrónicos pendientes, con el fin de agilizar la comunicación con los afiliados. En caso de urgencias, también se atenderán fuera del horario habitual.
Ayer las 17.35 horas, en calle Marcos Juárez esquina Mariano Fragueiro y mientras se realizaba patrullaje preventivo, se advierte la presencia de tres personas en actitud sospechosa observando hacia el interior de las viviendas. Se procede a su control, oportunidad en la cual uno de ellos arroja un cuchillo hacia una obra en construcción que posteriormente fue secuestrado por el Personal Policial interviniente. Por todo lo expuesto, se procede a la
aprehensión de los causantes, de 14, 15 y 18 años de edad, y su posterior traslado a Sede Policial por infractores al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba – Ley 10.326.
YPF anunció este martes que bajará los precios de sus combustibles un 4% a partir del próximo jueves 1 de mayo. La medida, confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, impactará sobre la nafta y el gasoil.
Según declaraciones del propio Marín, el recorte será en “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
YPF detalló que la decisión de retrotraer los precios obedece al "análisis permanente de una serie de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios". Entre estos factores, destacó la evolución del precio internacional del crudo Brent —referencia principal para el mercado local—, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles.
Es uno de los eventos más esperados por el sector de eCommerce y en el que durante 3 días marcas de todo el país ofrecen descuentos y promociones exclusivas
En el marco del Día Internacional de la Danza, este martes 29 de abril se realizará en Río Tercero el Congreso de las Danzas, organizado por el colectivo Celebración y Memoria. La propuesta incluye conversatorios, talleres de movimiento, intervenciones urbanas y una batalla de baile en el anfiteatro municipal. Agustina Chiarella, referente de la organización, explicó que el objetivo es dar visibilidad a los trabajadores de la danza, reflexionar sobre su historia local y fortalecer la memoria cultural de la ciudad. Además, destacó la necesidad de reconocer y valorar el trabajo de los bailarines, quienes aún carecen de un marco legal específico que regule y fomente su actividad. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas a la comunidad, con el apoyo de la Universidad Provincial de Córdoba.
En la previa de la 15ª edición de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, que se desarrollará del 1 al 4 de mayo en Yacanto, dialogamos con Maxi Arias, destacado chef y tricampeón de la competencia. Maxi, quien participó por primera vez en 2012, cuenta con una larga trayectoria en la gastronomía, formación profesional en Córdoba y experiencia laboral en España. Este año buscará consagrarse como tetracampeón, luego de haber ganado la subsede de Los Cóndores.
Arias relató sus experiencias en la fiesta y los platos que lo llevaron a la gloria, como una ternera con salsa de hongos de pino y puré ahumado de papas con berenjenas. Para esta edición, presentará su nueva creación "Panucha", inspirada en la gastronomía mapuche. Además, destacó la complejidad de cocinar al disco, donde el manejo del fuego es clave, y la versatilidad de este instrumento para todo tipo de platos, desde guisos hasta mariscos.
Maxi invitó a todos a disfrutar de la fiesta en un entorno natural ideal, lleno de música, artesanos y la mejor gastronomía, recordando que es el público quien elige al ganador. Con pasión y entusiasmo, Arias se prepara para seguir escribiendo su historia en esta tradicional celebración.
En su visita a nuestros estudios, el doctor Stanislao Cima, oftalmólogo, explicó de manera clara y didáctica todo lo relacionado con las cataratas. Utilizando una maqueta del globo ocular, detalló que la catarata es la opacidad del cristalino, un lente natural del ojo, lo que impide el ingreso correcto de la luz y afecta la visión. Señaló que la cirugía moderna de cataratas consiste en una microincisión de apenas 2 mm, mediante la cual se extrae el cristalino dañado usando ultrasonido y se reemplaza por un lente intraocular de alta tecnología.
El doctor remarcó la importancia de no demorar el tratamiento para evitar complicaciones, y destacó que hoy el procedimiento es ambulatorio, sin necesidad de anestesia general, y con una recuperación muy rápida. Además, recordó que el 70% de la información que procesamos proviene de la vista, por lo que cuidar la salud ocular resulta fundamental. Finalmente, mencionó que su clínica está actualizando sus plataformas digitales para seguir brindando información y atención de calidad.