Miercoles
12 de Noviembre de 2025
El responsable de la Oficina de Empleo Municipal señaló que en los últimos meses se ha notado un gran movimiento "de personas que buscan empleo", algunas de medio tiempo y otras un segundo empleo.
El jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios señaló en diálogo con Estación Urbana que el día sábado trabajaron de manera preventiva en un accidente entre dos vehículos en inmediaciones de Club Casino, y el mismo día en horas de la mañana y a pedido de la Policía se hicieron presentes en una vivienda en barrio Norte donde a causa de una pérdida de gas un hombre habría perdido la vida.
El secretario general de la Asociación Bancaria de Villa María señaló que al conocer la intención de privatizar Banco Nación les pareció un despropósito y por eso "se juntaron más de un millón de firmas en dos meses, que serán presentada este jueves en el Congreso de la Nación junto a un proyecto de los diputados Palazzo y Quinteros". Bertoglio agregó que pensar en privatizar Banco Nación "es una locura, porque está donde la banca privada no está, cumple una función social y además genera ganancias y aporta miles de millones de pesos todos los años al Tesoro Nacional". Es importante mencionar que con la entrega de las firmas recolectadas para avalar el proyecto el próximo jueves habrá movilización de los trabajadores bancarios.
En el Día Internacional de la Madre Tierra hablamos con el secretario de Ambiente de la Provincia, quien señaló que "es bueno que entendamos que no tenemos otra casa común que la tierra", y en este sentido deben reforzarse tanto las acciones gubernamentales como individuales para el cuidado en general del ambiente. "Hay que generar conciencia sobre la contaminación y el cuidado de la biodiversidad", expresó García agregando que "el Estado tiene siempre la mayor responsabilidad y en Córdoba se está trabajando a lo largo y a lo ancho de la provincia" en cuestiones relacionadas con el cambio climático, la economía circular, las áreas naturales protegidas y la forestación entre otros puntos, como así también en la remediación de los espejos de agua. García destacó el compromiso del gobernador Llaryora con el cuidado medio ambiental y el intenso trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Ambiente a cargo de Victoria Flores.
La directora del Hospital Provincial señaló en diálogo con Mañanas Compartidas que la semana epidemiológica 16 trajo un descenso de casi un 50 por ciento de loa casos positivos de dengue, pasando de 341 a 163. "De todos modos se mantuvo la cantidad de consultas durante el fin de semana, y se brindó atención a alrededor de 400 personas por consultorio febril. "La baja de casos da un alivio pero debemos mantener el alerta y continuar con las medidas preventivas" expresó Zalazar.
El legislador provincial de Juntos por el Cambio habló de su trabajo en la Legislatura Provincial, fundamentalmente en las comisiones que preside: Agricultura y Relaciones Internacionales, Mercosur y Comercio Exterior. Con relación a la tarea en la primera de ellas habló del proyecto de resolución para generar la comisión de emergencia agropecuaria por la plaga de la chicharrita, "para que tras la cosecha de maíz tener herramientas que protejan al maíz y a la cadena productiva", especialmente teniendo en cuenta que la provincia ya perdió más de 1100 millones de dólares "ante lo cuál los productores deben tener alternativas financieras", expresó Bottasso.
El día sábado a las 6.15 horas, personal policial se constituye en Avenida Savio esquina Martin Güemes donde se entrevista a un individuo mayor de edad, el cual manifiesta que circulaba en su vehículo marca Ford Ka por Av. General Savio y por razones a establecer, pierde el control de su automóvil subiendo al cantero central e impactando con un poste de luz, sin sufrir lesiones.
👉 La Municipalidad continúa con la Campaña de Descacharreo contra el Dengue, a través de la misma buscamos que puedan deshacerse de todo los elementos que puedan transformarse en el hogar de los mosquitos. 🦟
Siendo las 03.02 horas, personal policial es comisionado a calle E. Zeballos esquina 22 de febrero donde estarían dos masculinos peleando. En el lugar se entrevista a un sujeto de 55 años de edad, el cual se encontraba bastante ofuscada en contra del personal policial, intentando agredir a los mismos. Por tal motivo se procede a su aprehensión y posterior traslado a sede policial.
Solo en alojamiento y gastronomía, el superclásico dejó en Córdoba más de 2 mil millones de pesos
Hoteles a plenos y locales gastronómicos con fila y lista de espera. Esas fueron las postales del fin de semana en la ciudad de Córdoba y alrededores debido a los más de 40 mil visitantes que llegaron a la provincia para disfrutar del histórico superclásico entre River y Boca:
“El gasto promedio por persona en comidas más alojamiento, sin tener en cuenta transporte, nos arroja un resultado positivo de más de 2 mil millones de pesos que impactaron de manera positiva en la economía cordobesa. Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.