Martes
16 de Septiembre de 2025
En el marco del Día de la Musicoterapia, conversamos con Iván Bazán, músico, docente, quien desde hace tiempo integra esta disciplina en su espacio de trabajo. “La musicoterapia es una herramienta muy valiosa para la salud mental y el bienestar físico. Cantar, tocar o incluso mover el cuerpo con música puede ser profundamente sanador”, explicó.
El coordinador de la Oficina de Empleo de Río Tercero, Ricardo Demichelis, presentó el programa Impulsar, una iniciativa municipal integral que apunta a brindar contención, herramientas de formación y acompañamiento a personas desempleadas. En el marco de un contexto complejo, como el caso de los despidos en Petroquímica y empresas tercerizadas, el plan busca no solo asistir en la reinserción o reconversión laboral, sino también atender el impacto emocional del desempleo.
El intendente interino de Corralito, Gonzalo Querro, destacó en diálogo con nuestra emisora los importantes avances que vive la localidad, entre ellos la inauguración de la nueva Sala Cuna y la incorporación de un móvil para reforzar la seguridad ciudadana. “Los chicos volvieron del receso con un espacio renovado, pensado para mejorar el trabajo con la primera infancia”, afirmó sobre la Sala Cuna, que ya funciona con niños desde los 45 días hasta los 3 años. Además, resaltó el fortalecimiento de la guardia local, que patrulla los 365 días del año en coordinación con la Policía. “Buscamos que el delincuente no la tenga fácil en Corralito”, aseguró.
Raquel Martínez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la delegación Río Tercero, explicó los alcances de la resolución nacional que establece la obligatoriedad de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas. Señaló que, si bien la medida ya fue publicada por el Ministerio de Salud de la Nación, cada provincia debe adherir para su implementación plena. En Córdoba, aún se espera esa adhesión.
Ayer a las 23:30 horas del martes, personal policial se hizo presente en una vivienda ubicada sobre calle Juan Carlos Dávalos de la ciudad de Río Tercero.
En el lugar, un hombre mayor de edad manifestó que se encontraba con su pareja, una mujer de 28 años, cuando tras una discusión, esta rompió el vidrio de una mesa.
Ante lo ocurrido, los efectivos procedieron a la aprehensión inmediata de la mujer, quien fue trasladada a sede policial, quedando a disposición de la Justicia por ser supuesta autora del delito de daño.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La presidenta de la cooperadora del IPET 394 Juana Manso, Claudia Ponce, contó en diálogo con Mañanas Compartidas sobre la iniciativa que llevan adelante para mejorar las condiciones edilicias del establecimiento. “La escuela necesita una urgente pintura en todo su frente y espacios exteriores, que están muy deteriorados”, explicó Claudia. Para recaudar fondos, la cooperadora lanzó una venta solidaria de cajas pastas.
En su habitual columna de los martes, la doctora Rita Felizia Meteña brindó información actualizada sobre los haberes jubilatorios para agosto 2025. Según el índice de movilidad, el haber mínimo se incrementará un 1,6%, alcanzando los $314.243. Además, se confirmó que se mantendrá el bono de $70.000, a pesar de que el Congreso había aprobado una suba a $110.000, la cual será vetada por el presidente Javier Milei. Como siempre, el cronograma de pagos dependerá del número de terminación del DNI.
El tiempo no ha borrado la voz ni la emoción de Daniel Altamirano, ese trovador del interior profundo que ha sabido tallar en sus letras el alma del pueblo argentino. Aunque muchos lo identifican con Córdoba, Altamirano nació en Mendoza y fue allí, entre el campo y los trenes, donde empezó a forjar su sensibilidad artística.
Durante una reciente entrevista en ADN Folklore, el artista repasó con hondura y ternura su historia de vida, marcada por paisajes, personas y emociones que luego se transformarían en canciones. “Yo vengo de un lugar donde el tren pasaba y la gente salía a saludarlo”, recordó con nostalgia, describiendo una infancia rodeada de campo, trabajo y silencio que poco a poco se convertiría en música.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero