Martes
22 de Abril de 2025
A las 09.00 horas y en relación a un hecho de ROBO DOMICILIARIO, se realizó allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Belisario Roldán, con resultado POSITIVO. Se procedió al secuestro de un equipo de aire acondicionado, un televisor de 43", una licuadora y prendas de vestir
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
En su participación en el programa, Jesús Canto, meteorólogo de Infoclima, brindó detalles sobre la situación climática en la región y la importancia de las alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional. En cuanto al pronóstico, indicó que las lluvias del fin de semana, especialmente durante la madrugada del sábado, dejaron acumulados importantes en varias zonas de la provincia, aunque en general fueron moderadas.
Para este martes, Canto comentó que no se esperan eventos climáticos de gran magnitud, aunque no descartó algunas lluvias aisladas, lloviznas y chaparrones, especialmente en la zona de Río Tercero y alrededores. A partir del miércoles, las temperaturas bajarán y se espera un día fresco, con vientos del sudeste que traerán un cambio en las condiciones meteorológicas hacia mitad de semana. El día miércoles será el más inestable de la semana, con temperaturas que no superarán los 29-30 grados.
El Tercer Encuentro Internacional de Escritores se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa del 13 al 16 de marzo, en el ex hotel Torino, y promete ser una cita literaria única. Con la participación de escritores de Argentina, Perú, Chile y Colombia, este evento busca promover la integración cultural a través de la literatura.
El encuentro contará con presentaciones de libros, ponencias y actividades especializadas. Entre los participantes destacarán escritores como Javier Kuzman de Chile, Miel de Peluján de Perú, y Adriana Quirón Morales de Colombia, quienes compartirán sus obras y reflexiones. También se presentarán trabajos realizados en braille, como el de Naiara Hernández, una niña ciega de nacimiento, quien presenta su primer libro de cuentos.
La doctora Guillermina Andreani, con la colaboración de amigos y conocidos, lanzó una campaña solidaria para ayudar a las familias damnificadas por el devastador temporal en Bahía Blanca. En una emotiva entrevista, Andreani compartió cómo el fenómeno climático afectó a su familia y cómo, a pesar de las dificultades para ingresar a la ciudad, ha decidido tomar la iniciativa de organizar una colecta segura.
“Mis padres, que son mayores, y mi hermano, quien trabaja en el comercio, perdieron absolutamente todo. Afortunadamente, están bien de salud, pero muchos conocidos me han preguntado cómo ayudar”, relató la doctora. Ante la necesidad urgente de asistencia, decidió coordinar una campaña de recolección de donaciones en su consultorio y en otros puntos de la ciudad.
La Diputada Nacional por la Unión Cívica Radical, Gabriela Brouwer de Konnig, presentó recientemente un proyecto para actualizar el protocolo "Alerta Sofía", un programa destinado a agilizar la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos. En una entrevista, la legisladora destacó la necesidad de optimizar este sistema para reducir el tiempo de búsqueda en situaciones de riesgo.
El programa, que fue creado en 2019, establece la activación de una alerta 72 horas después de la denuncia de desaparición de un menor de 18 años. Sin embargo, especialistas han señalado que este plazo puede ser demasiado extenso, especialmente cuando existen riesgos de redes de crimen organizado o situaciones de urgencia. En comparación con otros países, como Estados Unidos, donde el tiempo de activación es de 3 a 6 horas, Brouwer de Konnig considera que es fundamental reducir este período para aumentar las posibilidades de encontrar a los menores rápidamente.
La legisladora explicó que el protocolo actual podría beneficiarse de una actualización que permita activar la alerta de manera más ágil, reduciendo el tiempo de espera y mejorando la coordinación con los medios de comunicación y las fuerzas de seguridad. Aseguró que se han analizado casos recientes y situaciones particulares que evidencian la importancia de actuar lo más rápido posible para evitar mayores riesgos para los menores desaparecidos.
El segundo jefe de Bomberos Voluntarios de Río Tercero, Martín Giuliano, brindó detalles sobre el trabajo realizado por la institución durante el fin de semana.
Afortunadamente, las lluvias no generaron inconvenientes significativos en la ciudad, a diferencia de la situación en Bahía Blanca, donde las inundaciones han afectado gravemente a la población.
Uno de los operativos más relevantes se produjo en la zona del Puente Negro, donde una mujer de aproximadamente 25 o 26 años intentaba arrojarse al río. La intervención rápida de la policía, defensa civil y bomberos permitió persuadirla para que bajara por sus propios medios, siendo luego trasladada al hospital para su atención.
El Concejo Deliberante entregó la distinción Zoila 2025, un reconocimiento que destaca a las mujeres de la ciudad por su esfuerzo, dedicación y contribución a la transformación de la sociedad. Este año, la distinción fue para la doctora Jorgelina Tomi, quien ha desarrollado una destacada labor en el ámbito de la salud comunitaria.
En diálogo con Mañanas Compartidas, la doctora Tomi expresó su gratitud por este reconocimiento. "Es un honor recibir esta distinción, que no es solo para mí, sino para todo el equipo de trabajo que me acompaña día a día", afirmó. La profesional es ampliamente conocida en la comunidad por su desempeño en la salita de Barrio Cerino, donde brinda atención integral a los vecinos.
Ayer domingo a las 06.35 horas y mientras se patrullaba preventivamente el sector del Paseo del Riel, se observa una motocicleta marca Motomel S2 de150 c.c. que, ante la presencia policial y el intento por controlarla, emprende la huida hasta perderla de vista. Instantes más tarde se logra observarla por calle Presidente Illa, circulando en contramano. Se realiza un seguimiento controlado hasta lograr detener su marcha en la intersección con calle Jazmín.
Una vez allí se identifica a su conductor, un joven de 18 años de edad, el cual fue aprehendido y trasladado a Sede Policial por infractor a los artículos 105 y 111 del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - Ley 10.326.
Una visita muy especial se vivió en la ciudad de Río Tercero con la llegada de Franca Rosso, proveniente de Carmagnola, Italia, quien decidió celebrar sus 70 años junto a la comunidad piamontesa local.
Franca, quien visitó por primera vez Argentina, expresó su emoción y gratitud por el cálido recibimiento. La jornada estuvo marcada por eventos que reunieron a la colectividad, donde la homenajeada pudo compartir momentos inolvidables con familiares y amigos.
"Decidí regalarme este viaje para mi cumpleaños, pero jamás imaginé que me encontraría con tanta gente que me recibiría con tanto amor", expresó Franca.
Durante su estadía, participó de una cena especial con más de 50 personas, quienes le brindaron una emotiva bienvenida, destacando la importancia del vínculo entre las comunidades de Río Tercero y Carmagnola.
La visita de Franca se convirtió en un símbolo de unión y reafirmación de las raíces piamontesas, fortaleciendo los lazos que unen a ambas comunidades.