Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 05:44 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Rafael Prado: estoy contento, agradecido y muy honrado de presidir el Comité Departamental

"Hace aproximadamente 10 días nos reunimos en Río Tercero dirigentes de las 17 localidades del departamento y se consensuó para que yo sea el presidente", comentó Prado y agregó estar :contento, agradecido y muy honrado y es verdaderamente un orgullo que te elijan tus pares por consenso sin ir a una interna".

Aumentaron las multas de la Caminera en Córdoba

En correlación con el incremento en los precios de los combustibles, la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito ajustó los valores de las multas que labra la Policía Caminera. La medida fue oficializada este miércoles a través de la publicación en el Boletín Oficial provincial.

La resolución establece que las sanciones ahora se basan en la Unidad Fija de Multa, cuyo valor está vinculado al costo del litro de nafta Super de YPF, fijado en $1.104.

Las infracciones leves, como conducir fumando, ahora tienen un piso de $22.000 y pueden llegar hasta $110.400. En tanto, las infracciones graves, como no llevar las luces encendidas, se penalizan con multas que oscilan entre $110.400 y $220.800.

Por su parte, las infracciones muy graves, que incluyen cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, conllevan multas de entre $220.800 y $441.600. Las sanciones máximas, que se aplican en casos de alcoholemia, destrucción de infraestructura vial, o adulteración de documentos y licencias, se sitúan entre $1.324.800 y $2.208.000.

Miguel Canuto: con el tiempo se va a revertir la problemática de la cantidad de accidentes de tránsito

El secretario de Seguridad dialogó con Mañanas Compartidas y se refirió al gran alcance que está teniendo la tarea de capacitación en los distintos niveles educativos a los que ahora se suman las instituciones deportivas. Canuto manifestó que muchos de los temas que se abordan nacen de la demanda de los propios alumnos y que no sólo tienen relación a la Educación Vial sino también a protección bajo cubierta, evacuación ante emergencias, protección contra incendios y RCP. "Estamos sorprendidos para bien por la gran demanda de los establecimientos educativos sobre el trabajo en seguridad", expresó el funcionario.

Parte policial: Accidente entre un auto y una motocicleta dejó los ocupantes de rodado menor con lesiones leves

Ayer a las 18.00 horas se produjo un accidente de tránsito en calle Belisario Roldán esquina Mosconi, donde un automóvil marca Volkswagen Suran conducido por un nombre de 68 años de edad y acompañado de un adolescente de 16 años, embistió una motocicleta marca Motomel 150 cc conducida por un joven de 20 años acompañado de otro de 18 años de edad. Ambos ocupantes del rodado menor resultaron con lesiones leves. Se los trasladó al Hospital Provincial.

El Gobierno definió qué va a pasar con el feriado del 17 de agosto

El próximo feriado nacional será el 17 de agosto, fecha en la que se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Sin embargo, este año, la efeméride cae sábado por lo que muchos se preguntan si habrá o no un fin de semana largo.
Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) habían solicitado que la fecha se traslade al lunes próximo, para poder contar con tres días consecutivos de descanso y así reavivar las ventas y el consumo en el sector.
"Creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja", manifestó Gustavo Hani, presidente de la organización, al tiempo que remarcó la necesidad de "seguir fortaleciendo el trabajo público-privado con medidas".

El Gobierno confirmó que no se moverá el feriado del 17 de agosto, ni para el viernes previo o el lunes próximo a la efeméride. En consecuencia, se conmemora el sábado como estaba previsto y no habrá fin de semana largo.

Micro Planeta Basquetbol Miércoles 7 de Agosto

Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero

Calamuchita: Va a juicio una banda que vendía terrenos usurpados (hay 13 imputados)

La Fiscalía del primer turno de Río Tercero, a cargo de Paula Bruera, dictó requerimiento de citación a juicio de 13 imputados (5 de ellos detenidos) por supuestos autores de los delitos de Asociación Ilícita en calidad de organizadores y de miembros, Usurpaciones reiteradas, Estafas reiteradas, Falsificación de Instrumento Privado y Usurpación de Autoridad. Esta banda (entre las cuales se encontraba un martillero público, un ingeniero agrimensor y un falso Juez de Paz)  se dedicaba a usurpar terrenos en la zona de Calamuchita (Villa del Dique, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, etc).

Lorena Jiménez: el bulling produce un daño irreversible

Hablamos con la cantante cordobesa acerca del maltrato que se ejerce a través de las redes sociales, y señaló que "hay que darle bola al tema y ponerlo en evidencia", teniendo en cuenta que "produce un daño irreversible". También Lorena Jiménez señaló que "hay opiniones malintencionadas y una manipulación del artista, poniéndolo en el foco de ridiculizarlo", agregando que son cómplices de esta situación todos aquellos que acompañan los comentarios. Teniendo en cuenta que octubre es el mes de la Salud Mental la cantante cordobesa está organizando un evento del que ya presentará mayores detalles, para visibilizar las situaciones de bulling, al que va a invitar "a los que tienen el coraje de hablar desde atrás de una pantalla para ver si tienen el mismo coraje de decirlo de frente". Finalmente Jiménez señaló que "el coraje se ejerce haciéndose responsable de lo que uno pone en las redes sociales".

Día de San Cayetano: Río Tercero se suma al agradecimiento y pedido de trabajo

La celebración se realizará como cada año en la Capilla de San Cayetano ubicada en barrio Parque Montegrande, lugar al que "desde muy temprano está acudiendo la gente para agradecer, pedir y llevarse el pan de San Cayetano", señaló el padre Víctor Dottori en diálogo con Mañanas Compartidas. "Realmente San Cayetano es muy importante para el pueblo argentino, posiblemente el más querido después de San José", expresó el Párroco de Nuestra Señora de la Merced que tiene a su cargo la capilla del Patrono del Pan y el Trabajo.

Horacio Berra: la caída de la mano de obra en Córdoba es un 38,4 % menor que a nivel nacional

Así se expresó en diálogo con Estación Urbana el presidente de la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba, quien atribuyó esta diferencia a las políticas del gobierno provincial, que entiende que "la inversión es un proceso virtuoso que genera trabajo, competitividad entre las empresas y mejora la calidad de vida". También Berra señaló que "el gobierno nacional pregona la seguridad jurídica, y no dar continuidad a los contratos y no cumplir las obligaciones es justamente lo contrario".

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');