Sabado
26 de Julio de 2025
En el Día Latinoamericano del Joven Adolescente hablamos con la Licenciada en Psicología Julieta Homobono, integrante del área de Educación Municipal, quien nos habló del trabajo que se viene realizando desde el programa Despegarte de orientación vocacional y de empleo y desde los centros de estudiantes. Homobono comentó a Estación Urbana que la reactivación de los centros de estudiantes nació desde la Escuela Luis de Tejeda y que se fueron sumando el resto de los establecimiento secundarios, y actualmente se desarrolla un encuentro mensual en el que "ponen de manifiesto lo que piensan y sienten a través del juego", señaló Homobono. También la profesional habló de los aspectos más sobresalientes que nacen de estos encuentros de los que "surge una necesidad de espacios de participación, de escucha y de encuentro entre ellos". Por eso señaló la idea de trabajar en conformación "una gran red de jóvenes que se vayan apoyando y participando, haciendo puentes hacia distintos espacios y abriendo un abanico se posibilidades".
A las 13.40 horas, en barrio Castagnino y tras recibir un alerta por parte del personal de Tránsito Municipal con motivo de una discusión brusca entre los integrantes de una pareja, se entrevistó a una jóven de 19 años de edad, la cual mencionó que momentos antes su pareja la agredió físicamente tras mantener una discusión. En consecuencia, se procede a la aprehensión del causante, un jóven de 17 años de edad que fue trasladado a Sede Policial.
Así se expresó en diálogo con Estación Urbana la presidenta de la Cámara de Salones de Fiestas Córdoba, señalando que la decisión se tomó desde la Federación Argentina de Industria de los Eventos, y que está decisión "se sostendrá hasta que se aclare lo que se expone en el DNU".
El Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo las actividades que se desarrollarán a partir del lunes en el marco del Septiembre Amarillo, para la concientización y sensibilización acerca del suicidio. Al respecto hablamos con Karina Marín, presidenta de la Fundación Hilos de Esperanza Nico, quien si bien señaló que es hecho es importante manifestó su disconformidad por el pase archivo de la Ordenanza que legisla sobre la necesidad de capacitación para personal de diferentes estamentos acerca del tema y que no haya sido la propia Fundación la que obtuviera un reconocimiento. En este sentido destacó que el próximo 18 de septiembre la Legislatura Provincial reconocerá a la fundación, por ser la única en la provincia de Córdoba que aborda la temática del suicidio. Finalmente Marín habló del Septiembre Amarillo, cuya primera actividad será una conferencia de prensa prevista para el lunes en el auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos para abordar la temática y presentar las distintas propuestas que se presentarán durante todo el meses diferentes espacios.
En calles San Agustin esq. San Pedro Personal de la División Investigaciones junto con Personal Policial de la Pcia. de Santa Fe P.D.I., en relación a un hecho delictivo de ESTAFA ocurrido en localidad de ESPERANZA provincia de Santa Fe, tras realizar diferentes averiguaciones se logra efectivizar la detencion en la vía pública de una Srta de (24) años, p.s.a. del delito de ESTAFA, procediendo al secuestro de *DOS (2) TELEFONOS CELULARES, SIETE (7) TARJETAS BANCARIAS, TICKETS VARIOS, y la SUMA DE $34.500*.
Estuvimos en comunicación con el director general de SADAIC, quien señaló que el decreto del gobierno nacional "es una agresión injustificada a los autores y compositores de música y el derecho de propiedad intelectual está protegido intelectualmente", agregando que "no hay razón económica que elimine el pago del derecho".
En el Día Nacional del Abogado hablamos con la presidenta del Colegio de Abogados de Río Tercero, quien recordó que la fecha recuerda a Juan Bautista Alberdi, "uno de los primeros juristas, que sentó las bases del derecho argentino y fue uno de los propulsores de nuestra Constitución, que aún tiene sus bases".
La diputada nacional cordobesa del PRO habló con Estación Urbana sobre el Decreto 765/2024 que fue publicado ayer el el Boletín Oficial que se refiere a "lo que cobran autores y compositores por la difusión en espacios públicos o privados". En este sentido señaló que el decreto busca poner claridad en la diferenciación entre esos espacios, señalando como privados a "las casas particulares, las habitaciones de un hotel o una cabaña de alquiler" entre otros.
En el Día Internacional del Gamer hablamos con el jugador local, quien señaló que son gamers "los que diseñan y programan un juego y quienes juegan profesionalmente o por esparcimiento". También señaló que a partir de las próximas olimpíadas los juegos en consola estarán incluidos como un deporte más.
El próximo domingo se realizará en barrio Parque Montegrande la celebración del "Día del Niño", organizada desde hace 36 años por Hugo Valle frente a su domicilio, ubicado en Alejo Guzmán 541. En diálogo con Estación Urbana Valle señaló que "el entusiasmo que tenían en 1988 es el mismo que tengo hoy".