Sabado
26 de Julio de 2025
Así se expresó en diálogo con Estación Urbana el secretario general de ATE, quien recordó que Menem tomó un posicionamiento similar "poniéndose de un lado de la vereda y no sólo sufrió un atentado la fábrica sino también su hijo, la embajada de Israel y la AMIA".
El viernes a las 14.30 horas, en Avenida Arturo Illia esquina Fuerza Aérea de barrio Cabero, se procede al control de un vendedor ambulante de 33 años de edad oriundo de la ciudad de Córdoba y que se encontraba causando disturbios en la vía pública en infracción al artículo 81 del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326, por lo que fue trasladado a Sede Policial.
Se esperan altas temperaturas y fuertes vientos del sector norte, que se combinarán con baja humedad ambiente.
Se recuerda a la población que está prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informa que para este lunes se prevén condiciones climáticas que elevarán el riesgo de incendios a EXTREMO en todo el territorio provincial.
De acuerdo a los pronósticos vigentes, se esperan temperaturas que rondarán los 30 grados, acompañadas por fuertes vientos del sector norte.
Estas condiciones climáticas se combinarán con baja humedad ambiente, configurando un escenario climático propicio para el desarrollo de incendios.
Está prohibido hacer fuego en lugares no permitidos
Al mismo tiempo, se recuerda a la población que está prohibido en todo el territorio provincial el encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.
Hoy se publicó el veto total a la Ley 27.756 que aprobó el Congreso para cambiar la movilidad jubilatoria y mejorar los haberes previsionales. El presidente libertario había dicho que la iba a vetar y finalmente lo hizo con el Decreto 782/24. La norma salió firmada por todo el gabinete y anula la totalidad de la Ley que ahora vuelve al Congreso para su revisión.
Los argumentos enunciados en el Decreto no son muy distintos de los ya dichos. Una de las cosas que remarcó el gobierno nacional es que la Ley "no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina su fuente de financiamiento". En la misma línea, recordó que su "objetivo primordial" es "la emisión monetaria cero" y aplicar la nueva fórmula sería contraproducente.
Según estimaciones del gabinete libertario, la nueva fórmula "implicaría un gasto adicional al previsto de aproximadamente seis billones ciento sesenta mil millones de pesos" en 2024. A eso le sumaron otros más de 15,4 billones para 2025. Pagar esto implicaría aumentar el gasto primario de la administración pública nacional en un 8 por ciento. "La cifra mencionada tornaría imposible cumplir con las metas fiscales fijadas por el Gobierno Nacional", sentencia el Decreto.
En el mismo Boletín Oficial salió el Decreto 783/24 con el que Milei oficializó el Bono Extraordinario Previsional. Se trata de la misma ayuda que se viene implementando desde abril: 70 mil pesos para quienes cobran la jubilación mínima.
En septiembre las jubilaciones más bajas quedaron desde 234 mil pesos tras un aumento del 4 por ciento. Esto significa que con el nuevo bono ninguna jubilación debería quedar por debajo de los 304 mil pesos.
👉 Mañana martes 3 y jueves 5 de Septiembre se realizará a cabo el sexto Curso de Educación Vial del año. 🚗 Las inscripciones para asistir se realizan en este link https://rio3.ar/CursoVial09 📌
El día viernes a las 07.35 horas, en barrio Montegrande se entrevistó a una mujer de 42 años de edad, la cual mencionó que, durante el transcurso de la mañana, su pareja había intentado asfixiarla. Por lo expuesto, se procedió a la aprehensión del agresor, un hombre de 27 años de edad que fue trasladado a Sede Policial.
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Hablamos con el integrante de la Fundación Raíces, quien señaló que vienen trabajando desde hace cinco años y que desde hace tres tomaron el carácter legal de fundación. "Venimos reproduciendo árboles autóctonos de la provincia de Córdoba y reestructurando espacios" y en este sentido señaló que están trabajando en un espacio cedido por Apadim donde tienen su Vivero para germinación y reproducción de especies para luego trasladar las especies a suelo".
El martes se realizó la asamblea en la cual fue electo como presidente por un periodo de dos años, en los cuales se dará continuidad a la tarea que se viene realizando y se incorporarán nuevas ideas. Ferreyra señaló a Mañanas Compartidas que actualmente en el Círculo se brindan clases gratuitas con el apoyo de la Municipalidad; clases rentados a cargo de profesores del Círculo y clases virtuales con un maestro internacional y un Gran Maestro argentino. Quienes quieran solicitar información sobre días y horarios de las diferentes clases pueden acercarse al Círculo de Ajedrez de nuestra ciudad.
Así lo señaló a Estación Urbana la directora de la Escuela primaria de nuestra ciudad, Mónica Herrera, quien comentó que la idea es recaudar fondos para terminar de reparar los aires acondicionados, realizar trabajos de mantenimiento y para la compra de insumos. "La idea es que los números sean económicos para que a los chicos no les cueste venderlos", comentó Herrera quien destacó que actualmente cuentan con la colaboración de la comisión cooperadora. Quienes quieran colaborar con premios o comprando números pueden acercarse a la escuela, ubicada en Río Bermejo 188 de barrio Sarmiento, llamar al teléfono del establecimiento que es el 507225 o enviar un WhatsApp al 3571 636186.