Martes
22 de Julio de 2025
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La Delegación de Río Tercero de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Córdoba informa:
Que desde hace varios meses viene interviniendo en el conflicto que atraviesa la empresa Petroquímica Río Tercero. Que la Empresa se encuentra dentro del marco de un acuerdo de Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE) vigente hasta el próximo 13 de octubre de 2024 inclusive. Que en el día de ayer un inspector de esta Secretaría de Trabajo, acompañado por la responsable de la Delegación Río Tercero Dra. Romina Carezzano, se constituyeron en las instalaciones de la empresa y se constató lo siguiente:
- Impedimento a ingresar a personal designado para cubrir guardia de acuerdo al PPCE (Tomando nómina del total de los trabajadores impedidos).-
- Autorización de ingreso de personal fuera de Convenio (Tomando nómina del total de los trabajadores ingresados).-
Que este accionar ha generado profundo malestar en las autoridades de la Secretaria de Trabajo de Córdoba. Que se ha convocado a una reunión urgente con la entidad sindical para tratar la situación.
Que se encuentra establecido un canal de información permanente entre esta Secretaría y la Entidad Gremial, a fin de asegurar que cualquier telegrama o comunicación similar en relación a cualquier trabajador sea tratado con las medidas legales inmediatas que correspondan en el marco de la ley.
.
El nuevo presidente de Apahud dialogó con Estación Urbana acerca de la Asamblea en la que anoche fue electo como presidente de la nueva Comisión Directiva. "Anoche estaba colmado y es muy interesante que la gente participe de esta manera", expresó Ochea y agregó que continuarán trabajando para seguir mejorando la institución. Además habló de quienes lo acompañarán destacando la participación de un grupo de jóvenes que "son un motor para trabajar". También Ochea expresó: si logro estar cerca de la que hizo Falco me voy a sentir satisfecho".
Así lo confirmó a Estación Urbana la directora del nosocomio, Andrea Zalazar, quien señaló que están concurriendo no sólo mujeres de Río Tercero sino también de muchas localidades vecinas. Las mamografías están dirigidas a mujeres de entre 40 y 70 años que no posean obra social, no necesitan pedido médico y se hacen por orden de llegada de lunes a viernes de 8 a 12. Aquellas mujeres con obra social que quieran realizarse el estudio deben solicitar el turno correspondiente para concurrir en horas de la tarde. "Invitamos a todas las mujeres a realizarse este estudio de gran importancia para la detección temprana del cáncer de mamas", señaló Zalazar para agregar que la actividad está teniendo gran repercusión y gran demanda.
A las 10.40 horas y en relación a un hecho que se investiga en la Unidad Judicial de Río Tercero, se realizó allanamiento en calle Eufrasio Loza de esta ciudad, procedimiento que arrojó resultado POSITIVO. Se procedió al secuestro de un teléfono celular.
En el Día Mundial de la Salud Mental hablamos con la médica especialista en Psiquiatría, jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Provincial. Guglielmone señaló que esta fecha está destinada a concientizar, combatir estigmas y falsos mitos", y agregó que "entendemos por salud mental al bienestar mental frente a momentos de estrés que la vida cotidiana nos presenta".
Si bien los empleados no tienen la obligación de concurrir a sus lugares de trabajo y de hacerlo deberán percibir el día de manera donde, el relevamiento realizado desde el CECISA arroja que salvo en los sectores del agro y la construcción, el resto de los comercios y empresas trabajarían con absoluta normalidad. Al respecto hablamos con el presidente del área de Comercio de la entidad, quien manifestó que si bien la encuesta marca la tendencia luego "cada comerciante decide según su criterio".
El secretario general de ATE dialogó con Mañanas Compartidas 6 recordó que Petroquímica "nace bajo órbita de la Dirección de Fabricaciones Militares y se radica allí por la cercanía con la planta de ácido nítrico, que el principal insumo del TDI". La actual situación genera gran preocupación en los trabajadores de la Fábrica ya que el 90 por ciento de lo que senproduce en esa planta era destinado a Petroquímica. "Tenemos que reconvertirnos urgente", señaló Salto, agregando que el lunes habrá una asamblea en Portería N° 2 "para prepararnos para la defensa de las fuentes de trabajo".
En diálogo con Estación Urbana el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos emitió fuertes declaraciones, señalando que "esta grave situación es histórica en la ciudad", y adelantando que "este es el inicio del cierre total de la fábrica, porque creer que Petroquímica va a sobrevivir con lo que quedará produciendo es una fantasía".