Martes
22 de Julio de 2025
Así lo confirmó a Estación Urbana el secretario general del Sindicato, Gabriel Cuaino, quien además expresó que el corte de anoche fue levantado por un pedido realizado desde la gobernación. Probablemente después del diálogo con el secretario general de la Gobernación, que se interiorizaría sobre lo que está en Petroquímica, podrían ser recibidos por el ministro de Trabajo de Córdoba.
El sábado a las 21.10 horas se produjo un accidente de tránsito en calle Pablo Albarracín de Sarmiento esquina Lavalleja, donde un hombre de 31 años de edad conducía una camioneta marca Ford Ranger y colisionó con una motocicleta marca Honda Wave 110 c.c. conducida por un joven de 20 años que iba acompañado por otro de 14 años de edad. Éste último resultó con una lesión en su hombro, por lo que fue trasladado hasta el Hospital Regional para su atención.
👉 Mañana lunes 14 de octubre en el Anfiteatro Municipal, en conjunto con la Universidad Siglo 21 y la Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning realizaremos una importante capacitación para comprender y prevenir los riesgos de las apuestas online en jóvenes y adolescentes. 🤳🏻
Con un gasto diario promedio por visitante de más de 72.000 pesos, el impacto económico totalizó 38.000 millones de pesos.
Durante este fin de semana largo, más de 350 mil turistas eligieron Córdoba como su destino para disfrutan, generando un impacto económico significativo: unos 38 mil millones de pesos.
Así fue confirmado a Estación Urbana por el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos, Lucas Felici, quien señaló que hasta el momento no ha llegado ninguna notificación de despido, algo que podría ocurrir en las próximas horas. Además Felici recordó que se encuentran acampando desde la semana pasada en el ingreso al polo químico y habló de desproligidad por parte de la empresa por la manera en que se enteraron los trabajadores que iban a ser despedidos. En horas de la mañana de este lunes algunos integrantes del sindicato viajarán a Córdoba donde serán recibidos por el ministro de Trabajo.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La mayoría de los destinos turísticos locales esperan con buenas expectativas la llegada de visitantes.
La provincia ofrecerá una nutrida agenda de eventos, desde el viernes y hasta el domingo.
La provincia de Córdoba anticipa un fin de semana largo con buenas expectativas, con reservas que ya oscilan entre el 70% y el 75% en distintas localidades turísticas. La variada agenda de actividades y festividades en todo el territorio provincial atrae a quienes buscan disfrutar de todo lo que Córdoba tiene para ofrecer.
Tras casi tres décadas de lucha hoy en la Cámara Federal de Córdoba se firmó un acta judicial en la que el Estado Nacional y el abogado Mario Ponce llegan a un acuerdo para efectivizar el pago de las indemnizaciones. En diálogo con Estación Urbana Ponce señaló que el monto será calculado según lo establece el último decreto del Gobierno, y que el monto aproximado sería de unos 8 millones de pesos que serán recibidos en bonos.
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, confirmó el despido de más de un centenar de trabajadores de la planta de TDI de Petroquímica por el cierre de ese sector de la fábrica.
"Lamentablemente en el día de ayer los directivos de la empresa me contactaron para informarme que habían tomado la decisión de cerrar o discontinuar la producción de TDI, que es la producción principal de Petroquímica. El TDI es un producto que se utiliza básicamente para fabricar goma espuma de los colchones, autopartes. Finalmente compran la goma espuma que utilizan en las distintas cuestiones de la fábrica. Esta empresa pertenece al grupo Piero de colchones Piero, Canon, todas esas marcas ", explicó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"O sea que cierran la planta y por ahora lo que informan son entre 120 y 130 despidos. Para nosotros es un impacto muy fuerte porque además Petroquímica es el cliente principal de Fábrica Militar, la parte química porque le compra ácido nítrico por lo cual sería un impacto en cadena", aseveró Ferrer.
El intendente de Río Tercero mostró su preocupación porque "puede haber un efecto dominó" y contó que intentó comunicarse con "gente del Gobierno" nacional "para ver si de alguna manera se le puede poner un cupo a la importación y que la importación no sea tan grande como para que la única industria en Latinoamérica que produce eso, siga produciendo".
Acumuló 101,6% en los primeros nueve meses del año y la interanual se ubica en 209%.