Jueves
18 de Septiembre de 2025
Así lo confirmó a Estación Urbana el director de Bromatología, Martín Caggia, quien además señaló que las mismas comenzaron en el día de ayer y ya han recibido muchas consultas. Es requisito indispensable estar inscripto en la Municipalidad de Río Tercero, y se debe abonar un 20 por ciento del canon establecido al momento de la inscripción, que deben realizar en Juan B. Justo y General Roca de 8 a 12. También Caggia se refirió a algunas particularidades que tendrá esta segunda edición, que busca superar ampliamente a la primera.
En diálogo con Estación Urbana Alejandro Burgos comentó que el pasado 19 del corriente fue operado de la vista, lo que le permitió recuperar el 50 por ciento de la visión en el ojo izquierdo. Durante varios meses deberá concurrir a control y mantener un especial cuidado en la alimentación teniendo en cuenta que padece de diabetes.
Creando Lazos en la Radio hoy recibió la hermosa visita de integrantes de APAHUD, con quienes compartimos un bellisimo programa colmado de sentimientos. Nos visitaron Natalia Canteli, Raquel Báez, Liliana Novaresse, Ezequiel Acornero, Jorge Villarreal, Titi Fantino y Verónica Scribano. Estuvieron acompañados por la presidenta de la comisión directiva Elisa Bachmann, la directora del Centro de Día Laura Moroni y el profesor de música Adrián González. También nos contaron que el 3 de diciembre harán el festival de fin de año, que este año tendrá como nombre "Sentir=Es".
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanaron un domicilio ubicado en la zona sur de la ciudad de Río Tercero.
En el lugar, incautaron un envoltorio que contenía varias dosis de marihuana y otros elementos presuntamente relacionados a la venta de estupefacientes.
Alcanza a estudiantes que ingresan a nivel inicial, 1º grado de la escuela primaria y 1º año de la secundaria orientada y técnica del sector estatal.
El pasado jueves, se celebró en la sala de conferencias de FMRT una reunión de la que asistieron por parte del Ejecutivo municipal el secretario de asuntos gubernamentales, Diego Paulus y el responsable del Vivero Municipal Claudio Favot, junto al Ing. Juan Rivero, representante del grupo scout 331- Gral. Manuel Nicolás Savio, el Lic. Sergio Phileas de PTR RIII, y el Lic. Edgardo García, jefe de SHyMA de FMRT.
Dicha reunión respondió al marco de políticas ambientales adoptadas por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, desde donde Fabricaciones Militares Sociedad del Estado ha elaborado un proyecto del Plan de Reforestación “Plantas para las Plantas”, respondiendo a los requerimientos establecidos en el Decreto N° 247/15, Planes de Gestión Ambiental (PGA)
Desde el mes de septiembre del año 2019, desde el área de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de FMRT (SHyMA), se impulsó el programa denominado “UN EMPLEADO, UN ÁRBOL”, consistente en un taller teórico/practico de germinación de semillas de especies nativas, coordinado por el Ing. Juan Rivero. Se han plantado ya algunas especies nativas, germinadas en FMRT.
Así lo manifestó uno de los organizadores del No Durmai, Guillermo Viglieca, quien además expresó que el acompañamiento de la gente "da la posibilidad de cimentar este No Durmai por muchísimos años más". En diálogo con Mañanas Compartidas Viglieca expresó además que el encuentro está donde está porque "la gente así lo quiso".
Micro PUENTE CULTURAL con María del Carmen Maschio martes y jueves a las 10.50 con todos las noticias del cine, la cultura, el arte.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero