Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 14:06 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Por hechos de vandalismo, Río Bus modifica su recorrido en Monte Grande

🚍*RIO BUS SRL*
```Informa:```
Debido al acto vandalico sufrido haces instante en la Plaza de B° Monte Grande (rotura de vidrios por piedras) el servicio se verá restringido hasta la mitad del barrio llegando solo hasta Blanco Encalada.
Se debe priorizar la integridad de los usuarios, del personal y las unidades

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y el dólar fluctuará entre $ 1.000 y $ 1.400

Luis “Toto” Caputo anunció en conferencia de prensa que habrá un fin del cepo cambiario que comenzó en el 2019. El ministro de Economía detalló que van a “entrar inversiones que están pendientes y van a generar la consolidación del crecimiento.

La inflación de marzo fue del 3,7%, según el Indec

Así, el primer trimestre terminó con un 8,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 55,9%.

Planeta básquetbol: Viernes 11 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Parte policial: Aprehensión por violencia familiar en Barrio Cerino

Ayer a las 12:00 horas, personal policial se hizo presente en calle Lisandro de la Torre, en barrio Cerino, donde entrevistaron a una mujer de 27 años. La misma manifestó que su ex pareja se presentó en su domicilio, la tomó del cuello y le provocó una escoriación.
Ante esta situación, se procedió a la aprehensión del agresor, un hombre de 40 años, quien fue trasladado a la sede policial y puesto a disposición de la Justicia.


Planeta básquetbol: Jueves 10 de Abril

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

La inflación de marzo sería mayor a la de febrero por los aumentos en alimentos

Aunque el dato oficial se conocerá el viernes, todos los indicadores ya marcan una suba: la inflación del tercer mes del año superaría el 2,4% de febrero

Homeopatía: una mirada integral con la Dra. Liliana Cecchi

En el marco del Día Internacional de la Homeopatía, conversamos con la Dra. Liliana Cecchi, médica clínica, cirujana y homeópata, quien nos explicó cómo esta disciplina complementa la medicina convencional sin reemplazarla.
"La homeopatía es una especialidad que utiliza medicamentos de origen natural, tanto vegetal como animal, preparados de manera específica para tratar distintas afecciones", detalló Cecchi. Si bien no está oficialmente reconocida por el Consejo de Médicos, su aplicación ha demostrado efectos positivos en diversas patologías.

Jóvenes en recuperación fabrican pelotas como parte de su reinserción social

En un esfuerzo por brindar herramientas de reinserción social y laboral a jóvenes en recuperación de adicciones, la Asociación Civil Nuestra Señora de Luján impulsa la fabricación de pelotas de fútbol dentro de su comunidad. César Tapia, referente de la institución, destacó el valor de esta iniciativa, que no solo les enseña un oficio, sino que también los ayuda en su proceso de rehabilitación.
"Es un arte, pero también una oportunidad para descubrir talentos y capacidades en los chicos. Ya han fabricado las primeras 15 o 20 pelotas y es una actividad que, además de generarles entusiasmo, puede convertirse en una salida laboral", explicó Tapia.




Docentes, gremios y organizaciones se movilizan en Río Tercero en el marco del paro nacional

En el marco del paro nacional, distintos sectores se congregaron en Plaza San Martín de Río Tercero para manifestarse contra las políticas de ajuste que afectan a trabajadores, jubilados y el sector educativo.
La movilización incluyó a representantes de APDH, gremios químicos, ATE, docentes autoconvocados y otros sectores de la multisectorial, quienes denunciaron un ataque a los derechos laborales, la educación pública y el sistema jubilatorio.
En diálogo con Radio Urbana, Jorge Décimo, integrante de la agrupación Violeta de docentes autoconvocados, destacó que los educadores vienen sufriendo recortes y precarización desde hace años, pero que la situación actual ha empeorado con nuevas medidas del gobierno nacional. Además, se solidarizó con los trabajadores despedidos de la industria petroquímica, señalando que esto atenta contra la estructura productiva de la ciudad.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');