Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 07:49 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cuidar el aire que respiramos: concientización y consejos en el Día del Asma

En el marco del Día del Asma, la doctora infectóloga Marta Santi compartió valiosos consejos sobre cómo manejar y convivir con esta enfermedad. Explicó que el asma es una condición multifactorial, comúnmente asociada a alergias y factores ambientales, como el cambio de clima, el humo o la contaminación. Destacó la importancia de un diagnóstico adecuado y un tratamiento crónico, que puede incluir medicación preventiva y de rescate, como los inhaladores. Además, la doctora enfatizó que aunque el asma no tiene cura, es tratable y se puede convivir con ella, siempre y cuando los pacientes sean conscientes de su condición y sigan las recomendaciones médicas.

Daniel González al frente de El Portal: primeros pasos para transformar el barrio

En diálogo con la radio, Daniel González, nuevo presidente del barrio El Portal, compartió sus primeras impresiones y proyectos. Acompañado por vecinos comprometidos, destacó que el primer paso es la limpieza general del barrio, sumado a la colocación de un cartel de acceso y la recuperación de espacios públicos como la plaza. Reconoció que hay mucho por hacer, pero apostó a avanzar con pequeños pasos y objetivos concretos, como la organización del Día del Niño en agosto. Invitó a todos los vecinos a sumarse y participar activamente. La próxima reunión será esta noche a las 20 h en el salón de los Químicos, con presencia de funcionarios de Obras Públicas. La radio quedó a disposición para acompañar e informar sobre los avances del barrio.

Micro de Jubilados: Pensión por concubinato y aumentos de mayo: asesoramiento para jubilados

En su espacio exclusivo para jubilados y pensionados, la Dra. Rita Meteña Felizia (matrícula profesional 10.256) brindó claridad sobre un tema frecuente: el derecho a pensión por parte de una concubina en caso de fallecimiento de su pareja. Explicó que es posible acceder al beneficio si se acredita una convivencia mínima de cinco años (o dos si hay hijos en común), mediante pruebas como domicilios coincidentes, servicios compartidos o certificado de convivencia judicial. Además, recordó que en mayo la jubilación mínima asciende a $296.690, con un bono de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo. La doctora atiende en calle Las 502, los lunes, martes y miércoles de 9 a 12 y de 15:30 a 17:30. Contacto: 413288 o WhatsApp 3571 31 02 21.

El Comité de Italianos en el Exterior sesionará en Río Tercero este viernes

Gerardo Valsacchi, presidente del Comité de Córdoba (Com.It.Es.), anunció que el viernes 9 de mayo a las 10:30 se realizará una reunión plenaria en el anfiteatro municipal Luis Amaya de Río Tercero. El encuentro, abierto al público y a la prensa, contará con la presencia de la cónsul general María Luisa Lapresa y tiene como objetivo acercar el trabajo del comité a los ciudadanos italianos del interior. Com.It.Es., organismo creado en 1985 por el Estado italiano, actúa como vínculo entre los ciudadanos y el consulado, promoviendo la cultura y resolviendo inquietudes de la comunidad. Se abordarán también temas relacionados con la ciudadanía italiana y recientes medidas que afectan a connacionales en trámite.

Maternando: Jornada para embarazadas sin obra social en el Hospital Provincial

La doctora Andrea Zalazar, directora del Hospital Provincial, anunció que mañana a las 14 horas se realizará “Maternando”, un evento destinado a todas las embarazadas cordobesas sin obra social. La jornada incluirá talleres de cocina, vacunación antigripal, consejerías sobre lactancia y embarazo, y juegos con premios como una torre de pañales. Además, se ofrecerá transporte gratuito entre las 14:30 y las 18:30 para facilitar la asistencia. Las embarazadas que aún no estén inscriptas en el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé podrán hacerlo en el momento. Actualmente, en Río Tercero hay unas 130 embarazadas registradas, con un promedio de 50 nacimientos mensuales. También se recordó que los turnos médicos pueden solicitarse por teléfono o a través del Ciudadano Digital.

Semana con clima cambiante: humedad, calor y descenso hacia el fin de semana

Jesús Cantos de InfoClima brindó su informe semanal destacando una notable variabilidad en el tiempo. Las temperaturas se mantendrán entre los 23 y 25 grados, con elevada humedad y jornadas nubladas. A mitad de semana se espera un leve descenso térmico, con noches despejadas que podrían llevar mínimas cercanas a 0°C. Se recomienda vestirse en capas, al estilo "cebolla", para adaptarse a los cambios del día. Fin de semana más fresco, ideal para quienes esperaban un respiro del calor húmedo.

¿No será mucho?: Humor y reflexión llegan a la noche de Estación Urbana

Este martes, a las 21:30 por Cadena Urbana, llega un nuevo programa que promete sacudir la modorra de Río Tercero: “No será mucho”, con la conducción de Iván Bazán, acompañado por Alejandro Fanloo, y Ariel Lencinas.
La chispa del proyecto nació en un casamiento, donde Iván y su equipo animaron con humor, música y calidez. Ahora, esa misma energía se transforma en un ciclo radial y digital con un objetivo claro: despertar a la ciudad con alegría, respeto y buena compañía.

Planeta básquetbol: Martes 06 de Mayo

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

El Jardín Presidente Mitre lanza venta solidaria de alfajores para cubrir necesidades

Desde el Jardín de Infantes Presidente Mitre, su directora Mónica Colman anunció una nueva campaña solidaria: la venta de alfajores caseros a $6000 la docena, con entrega programada para este viernes 9 de mayo.
“Es un esfuerzo enorme porque todo está muy caro, pero las instituciones también necesitamos generar ingresos. Hay cerraduras que se rompen, muebles por reparar, materiales didácticos que comprar y elementos del patio que nos roban constantemente. También queremos adquirir una biblioteca de uso docente”, explicó Colman en diálogo con Radio Urbana.

La UPC construirá su sede definitiva en Río Tercero tras finalizar la expropiación de terrenos

En un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación superior en el interior de la provincia, se concretó la firma del decreto que finaliza el proceso de expropiación de los inmuebles donde se construirá la sede definitiva de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Río Tercero.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');